• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Seminario internacional para dialogar sobre igualdad de género en la propuesta de Constitución

La actividad contará con la participación de Michele Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; Elisa Loncon, Presidenta de la Convención Constitucional; Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; María Noel Vaeza, Directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe; y la nueva Coordinadora Residente de ONU Chile, María José Torres.

por Redacción El Maule Informa
08/12/2021
en Destacados, Policía y Tribunales
Seminario internacional para dialogar sobre igualdad de género en la propuesta de Constitución
15
SHARES
133
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Este 10 de diciembre se llevará a cabo el Seminario Internacional “Igualdad de Género y Constitución”, convocado por el Sistema de las Naciones Unidas en Chile y organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto a ONU Mujeres Chile. En el Seminario se busca dialogar en torno a la incorporación del enfoque de género y los derechos de las mujeres en el proceso constituyente de Chile, a partir del análisis de experiencias internacionales y de países que han realizado reformas constitucionales en los últimos años.

Convencionales constituyentes nacionales, mujeres asambleístas de Bolivia, Nepal, Zimbabwe y México, así como representantes de las agencias de las Naciones Unidas en Chile y otros especialistas serán parte de los tres paneles de conversación en los que se busca reflexionar e intercambiar experiencias sobre la inclusión del enfoque de derechos humanos e igualdad de género, a partir de un análisis del marco normativo internacional, la agenda de género, las estrategias y negociaciones desarrolladas por las asambleístas constituyentes de otros países.  La actividad contempla además exposiciones de la Presidenta del Senado de México, quien integró la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México entre 2016-2017, y de la Presidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW).



El encuentro abordará además los debates generados, las negociaciones realizadas, la participación de distintos actores y los liderazgos destacados en cada uno de esos procesos, considerando las lecciones aprendidas desde lo académico, la sociedad civil, la política y los/as convencionales.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025

El seminario se trasmitirá desde el Salón de Honor del Ex Congreso Nacional a través del canal de YouTube de ONU Mujeres Chile y a través de la página web de El Mostrador desde las 9:00 a las 13:00 horas.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Intolerancia al gluten: Una enfermedad cada vez más común entre los chilenos

Next Post

Este fin de semana se realizará Fiesta del Patrimonio Vivo en Panimávida

Artículos Relacionados

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025
Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Next Post
Este fin de semana se realizará Fiesta del Patrimonio Vivo en Panimávida

Este fin de semana se realizará Fiesta del Patrimonio Vivo en Panimávida

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025
Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo
  • Parral pone en marcha licencia de conducir digital
  • Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía
  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In