• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Seminario del programa “A Convivir se Aprende” tuvo participación masiva en la Región del Maule

por Redacción El Maule Informa
12/09/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Seminario del programa “A Convivir se Aprende” tuvo participación masiva en la Región del Maule
16
SHARES
144
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El día jueves 7 de septiembre se realizó el primer seminario online titulado “A convivir se Aprende: Modelo Multinivel de Escuela Total como motor de transformación en educación” en la región del Maule. El encuentro fue organizado por el equipo del Programa A Convivir se Aprende de la Universidad de Santiago de Chile.

El evento contó con la participación del Seremi de Educación, Francisco Varela, Coordinadora regional de Seremi, Mónica Toro, investigador responsable del Programa, Dr. Rodrigo Rojas-Andrade, Coordinadora Regional de A Convivir se Aprende, Evelyn Norambuena, académica de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Claudia Calquín y toda la comunidad educativa regional.



Al comenzar el seminario, se le dio la bienvenida a la comunidad educativa, agradeciendo su participación e interés en este primer encuentro masivo. Luego, se presentaron a las autoridades, donde el secretario ministerial señaló su satisfacción por la cantidad de participantes, muestra de la importancia que los actores del sistema atribuyen a la convivencia.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025

“Uno de los pilares de la Reactivación Educativa es la convivencia, es el desarrollo de establecimientos como  espacios seguros y acogedores, donde haya armonía y consideración entre los actores. Así es la educación que plantea el gobierno del presidente Boric; una educación moderna, de calidad, igualitaria.

A través del trabajo que hemos desarrollado en capacitación a docentes, en trabajo de dinámicas pedagógicas, de talleres intersectoriales, buscamos recuperar esa calidad de entornos seguros en escuelas y liceos, haciéndonos cargo de mejorarlos para docentes, alumnos, directivos, asistentes de la educación. Estamos seguros de que el trabajo de Usach en las comunas priorizadas de nuestra región dará grandes resultados que se extenderán por todo el territorio”, afirmó Varela.

Modelo Multinivel de Escuela Total

Evelyn Norambuena, coordinadora regional de A Convivir se Aprende, destacó que el plan Plan de Reactivación Educativa “Seamos Comunidad” busca abordar las urgencias en las comunidades educativas, incluyendo un eje de “Convivencia y Salud Mental”.

También, señaló que en el programa se complementa con una propuesta de gestión basada en un modelo de escuela total, dividido en tres niveles: Promoción, Focalizado e Individual. Donde lo que busca el modelo es anticipar problemáticas de convivencia y gestionarla de manera preventiva y promocional, enfocándose en acciones integradas en el currículum, apoyo específico y atención individual según las necesidades.

Asimismo, explicó que la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago de Chile busca facilitar la implementación del Modelo Multinivel de Escuela Total en los establecimientos educacionales de la Región del Maule, mediante las estrategias de asesoramiento en convivencia y salud mental escolar propuestas por el Programa “A convivir se aprende”.

Temas abordados

El dr. Rodrigo Rojas-Andrade, detalló que la propuesta de gestión basada en el Modelo de Escuela Total busca anticipar problemáticas de convivencia y gestionarla de manera preventiva y promocional, enfocándose en acciones integradas en el currículum, apoyo específico y atención individual según las necesidades. Además, de ser una oportunidad para el bienestar y la convivencia educativa.

La académica, Dra. Claudia Calquín realizó reflexiones en torno al concepto de convivencia escolar, destacando la genealogía de la infancia en la escuela, los límites de la visión jurídica de la infancia y  derecho de la infancia como protagonismo infantil en la familia, escuela y espacios públicos; finalizando con que las niñas/os deberían ser vistos como actores sociales que participan de la construcción de sus vidas, de quienes los rodean y de las sociedad en la que viven.

Luego, se generó una instancia de diálogo con los presentes, para dar la posibilidad de exponer sus opiniones e inquietudes en relación al programa del Ministerio de Educación. Donde se pudo proyectar el interés y compromiso de las comunidades educativas con las acciones a seguir del programa.

Por último, se desplegaron los agradecimientos a las autoridades locales y a la comunidad regional por su participación activa en este primer encuentro del programa A Convivir se Aprende, destacando que es fundamental el trabajo colaborativo, para reformar una  gestión reactiva de la convivencia a una gestión basada en la prevención de la violencia y la promoción de la salud mental en sus escuelas

Share6Tweet4Send
Previous Post

Universidad Autónoma y Municipalidad de Providencia invitan a empresas a inscribirse en Feria Punto Empleo 2023

Next Post

Senadora Rincón visita a agricultores cureptanos que perdieron 85 por ciento de tierras cultivables

Artículos Relacionados

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

04/07/2025
PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

04/07/2025
Next Post
Senadora Rincón visita a agricultores cureptanos que perdieron 85 por ciento de tierras cultivables

Senadora Rincón visita a agricultores cureptanos que perdieron 85 por ciento de tierras cultivables

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

04/07/2025
PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

04/07/2025
Karateca del programa Crecer en Movimiento del IND es campeona en Sudamericano en Brasil

Karateca del programa Crecer en Movimiento del IND es campeona en Sudamericano en Brasil

04/07/2025
Empleadores deben cotizar el 1% adicionalesde las remuneraciones de agosto   

Empleadores deben cotizar el 1% adicionalesde las remuneraciones de agosto   

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile
  • Parral cuenta con moderno laboratorio clínico
  • Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles
  • PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In