• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Semana de la productividad: una invitación a transformar la construcción

El evento que se realizará entre este martes 5 y el jueves 8 abordará uno de los grandes desafíos que enfrenta actualmente la industria de la construcción: elevar la productividad a través de la innovación

por Redacción El Maule Informa
05/10/2021
en Destacados, Economía
Semana de la productividad: una invitación a transformar la construcción
5
SHARES
48
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Uno de los grandes desafíos de la construcción a nivel mundial es elevar su productividad. Una tarea que se ha realizado a lo largo de las últimas décadas, pero que se acelera conforme avanza la tecnología aplicada  a la actividad.

 El desafío es impulsar un cambio en el paradigma, empujando una transformación en la industria, lo que precisamente propone la “Semana de la Productividad”, organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), MeetLatAm y la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT), con el patrocinio de Corfo, que se realizará entre el 5 y el 8 de octubre en un formato híbrido.



“Tenemos el compromiso de promover que la innovación se transforme en una práctica habitual en las empresas y contribuya a que se avance en todas las áreas que tienen mayor incidencia en la productividad de la construcción. Esta semana es un claro reflejo de ese compromiso y esperamos que genere aportes concretos para toda la cadena de valor de nuestra industria, en especial para las pequeñas y medianas empresas, así como para una importante red emprendedores y startups con la que nos vinculamos”, comenta Pedro Plaza, vicepresidente de la CChC y presidente del Consejo de Productividad del gremio.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Sanar con zapateos”: cueca en las salas de hospitalización del Hospital de Curicó

“Sanar con zapateos”: cueca en las salas de hospitalización del Hospital de Curicó

17/09/2025
Tierra de las Artes culminó una emotiva residencia literaria de Bernardo Colipán en Panimávida

Tierra de las Artes culminó una emotiva residencia literaria de Bernardo Colipán en Panimávida

17/09/2025

La semana de la productividad contemplará espacios formales de interacción entre empresas, startups y proveedores que han entregado nuevas soluciones al sector, potenciando así la generación de nuevos emprendimientos y modelos de negocios que aporten a la productividad en la construcción y favorezcan la creación de valor compartido.

Desde MeetLatam, el CEO Felipe González asegura que están muy contentos y orgullosos de ser parte de la concreción de este espacio relacionado con una industria tan relevante para la economía del país como es la construcción. “Desde hace un tiempo veníamos trabajando con la CChC para desarrollar un encuentro de este tipo, donde acercar los conceptos de la transformación circular al rubro y también buscar soluciones que reactiven y conecten a los distintos actores de la industria. Nuestra meta es aportar todo el expertise que MeetLatAm ha acumulado al trabajar con mipymes y startups, ayudándolas a potenciar sus negocios”.

Frente a la creciente necesidad de contar con un sector de la construcción más eficiente, productivo y sostenible, Adelchi Colombo, presidente de la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT), señala que “Debemos tener presente que la productividad abarca un amplio abanico de elementos y procesos, que incluye desde el diseño y la integración, así como la colaboración temprana de todos los actores, pasando por transformación digital, industrialización y sustentabilidad, hasta aristas más específicas como rendimientos, tiempo trabajable por jornada y aspectos contractuales, entre otros. Cada una de estas etapas encierra una oportunidad de mejora, y la Semana de la Productividad una muy buena oportunidad para definir nuevos caminos de acción”.

4 ejes para transformar la construcción

La Semana de la Productividad se desarrollará  en un formato híbrido, combinando paneles presenciales y virtuales, que faciliten la participación de todos quienes se inspiren en aportar al desafío de innovar y aumentar la productividad de la construcción.

Cada día estará abocado a un eje temático distinto: Innovación, Transformación Digital, Economía Circular e Industrialización.

Para analizar y ejemplificar cada temática participarán reconocidos expertos nacionales e internacionales, con quienes será posible revisar las experiencias tanto de empresas locales como extranjeras, que logren inspirar con sus ejemplos a las empresas invitadas a participar del evento.

A esto se sumarán más de 15 actividades que ayudarán a generar las bases de aprendizaje y desarrollo de la innovación para la mejora de la productividad al interior de las empresas y en los profesionales del sector: talleres, speed mentoring, pitch, entre otros.

Únete a la Semana de la Productividad en www.semanadelaproductividad.cl

Share2Tweet1Send
Previous Post

Defunciones martes 5 de octubre de 2021

Next Post

Presupuesto regional 2022 alcanzará los 91 mil millones de pesos

Artículos Relacionados

“Sanar con zapateos”: cueca en las salas de hospitalización del Hospital de Curicó

“Sanar con zapateos”: cueca en las salas de hospitalización del Hospital de Curicó

17/09/2025
Tierra de las Artes culminó una emotiva residencia literaria de Bernardo Colipán en Panimávida

Tierra de las Artes culminó una emotiva residencia literaria de Bernardo Colipán en Panimávida

17/09/2025
Maulina será la más joven en el Mundial de Para Atletismo de India

Maulina será la más joven en el Mundial de Para Atletismo de India

17/09/2025
Talca vivió la “Trophy Experience” del Mundial Sub-20 de la FIFA

Talca vivió la “Trophy Experience” del Mundial Sub-20 de la FIFA

16/09/2025
Next Post
Presupuesto regional 2022 alcanzará los 91 mil millones de pesos

Presupuesto regional 2022 alcanzará los 91 mil millones de pesos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“Sanar con zapateos”: cueca en las salas de hospitalización del Hospital de Curicó

“Sanar con zapateos”: cueca en las salas de hospitalización del Hospital de Curicó

17/09/2025
Tierra de las Artes culminó una emotiva residencia literaria de Bernardo Colipán en Panimávida

Tierra de las Artes culminó una emotiva residencia literaria de Bernardo Colipán en Panimávida

17/09/2025
Maulina será la más joven en el Mundial de Para Atletismo de India

Maulina será la más joven en el Mundial de Para Atletismo de India

17/09/2025
Talca vivió la “Trophy Experience” del Mundial Sub-20 de la FIFA

Talca vivió la “Trophy Experience” del Mundial Sub-20 de la FIFA

16/09/2025
Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

16/09/2025
Celebra el Día del Padre “parrillando” con los consejos de un experto en carnes

La descongelación lenta de la carne preserva su sabor y evita riesgos sanitarios

16/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “Sanar con zapateos”: cueca en las salas de hospitalización del Hospital de Curicó
  • Tierra de las Artes culminó una emotiva residencia literaria de Bernardo Colipán en Panimávida
  • Maulina será la más joven en el Mundial de Para Atletismo de India
  • Talca vivió la “Trophy Experience” del Mundial Sub-20 de la FIFA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In