• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Julio 26, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Seguridad alimentaria: tráfico ilegal de huevos desde Bolivia alerta a expertos por grave riesgo sanitario

La Doctora en Ingeniería en Alimentos y Bioprocesos, Issis Quispe, académica de la Universidad de La Serena, advirtió que el ingreso de huevos sin cadena de frío ni trazabilidad puede exponer a la población a enfermedades como la salmonella.

por Redacción El Maule Informa
25/07/2025
en Destacados, Nacional
Seguridad alimentaria: tráfico ilegal de huevos desde Bolivia alerta a expertos por grave riesgo sanitario
4
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talquina Nallely Bobadilla pasa a final de concurso Miss Universo Chile 2025

Talquina Nallely Bobadilla pasa a final de concurso Miss Universo Chile 2025

26/07/2025
Con diálogo ciudadano buscan establecer estrategia para prevenir incendios forestales y proteger el ruil

Con diálogo ciudadano buscan establecer estrategia para prevenir incendios forestales y proteger el ruil

26/07/2025


En medio de una crisis económica que ha golpeado con fuerza al altiplano, el contrabando de huevos desde Bolivia hacia Chile se ha disparado durante 2025, generando preocupación en autoridades sanitarias, gremios productivos y expertos en inocuidad alimentaria. Solo en los primeros seis meses del año, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha decomisado más de un millón de unidades provenientes principalmente del vecino país, superando ampliamente los registros de años anteriores.

El fenómeno ha sido calificado como “contrabando a la inversa”, ya que la mercancía sale ilegalmente de Bolivia hacia territorio chileno, donde se comercializa de forma informal, muchas veces en ferias o puntos de venta no autorizados. Según autoridades del Ministerio de Agricultura, estos huevos no cuentan con identificación de origen, fecha de elaboración, ni condiciones adecuadas de transporte, lo que los convierte en un riesgo latente para la salud pública.

Frente a este escenario, la Doctora en Ingeniería en Alimentos y Bioprocesos, Issis Quispe, académica de la Universidad de La Serena, advirtió que la preocupación va mucho más allá del daño económico. “Lo más serio son las condiciones sanitarias. Los huevos deben almacenarse bajo refrigeración para que duren aproximadamente un mes o 45 días. No sabemos en qué condiciones se transportaban ni desde cuándo, y eso es gravísimo”, enfatizó.

La académica recordó que la cáscara del huevo es semipermeable y, por tanto, vulnerable al ingreso de bacterias peligrosas cuando se expone a temperaturas inadecuadas o traslados prolongados. “En el camino estos se pueden dañar, y la temperatura ambiente favorece el ingreso de microorganismos como la salmonella. Ahí está el mayor riesgo: no sabemos qué estamos consumiendo realmente”, sostuvo.

A esto se suma la falta total de trazabilidad, es decir, la imposibilidad de verificar el origen, las fechas de recolección y las condiciones de almacenamiento del producto. “Es difícil detectar un huevo en mal estado, a menos que esté roto. Si la yema no es firme o no está centrada, ya está perdiendo calidad, pero eso se sabrá solo al momento de prepararlo”, explicó la experta.

Respecto a la falsa sensación de seguridad que podrían tener algunos consumidores al cocinar o lavar los huevos, la doctora Quispe es clara: “No se recomienda lavar huevos, a menos que sea justo antes de servirlos. Y si bien una cocción completa debería eliminar bacterias, el problema es que muchos huevos ya han perdido su calidad días antes, comprometiendo su inocuidad desde el origen”.

Desde su experiencia como ingeniera en alimentos, la académica hace un llamado directo a los consumidores: “No se recomienda comprar huevos en cualquier parte, menos si no tienen fecha de consumo preferente. Su vida útil es corta y, si no se mantienen refrigerados desde su origen, su calidad ya está comprometida”.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Chile se polariza en una carrera presidencial inesperada

Next Post

Rangers de Talca Busca Regresar al Estadio Fiscal Antes del Mundial Sub-20

Artículos Relacionados

Talquina Nallely Bobadilla pasa a final de concurso Miss Universo Chile 2025

Talquina Nallely Bobadilla pasa a final de concurso Miss Universo Chile 2025

26/07/2025
Con diálogo ciudadano buscan establecer estrategia para prevenir incendios forestales y proteger el ruil

Con diálogo ciudadano buscan establecer estrategia para prevenir incendios forestales y proteger el ruil

26/07/2025
 Cómo la microbiota influye en el autismo

 Cómo la microbiota influye en el autismo

25/07/2025
“Sitios Heridos”: Obra colectiva sobre paisajes, arquitecturas y cuerpos en abandono de Talca se presenta en EXT UCM

“Sitios Heridos”: Obra colectiva sobre paisajes, arquitecturas y cuerpos en abandono de Talca se presenta en EXT UCM

25/07/2025
Next Post
Rangers de Talca Busca Regresar al Estadio Fiscal Antes del Mundial Sub-20

Rangers de Talca Busca Regresar al Estadio Fiscal Antes del Mundial Sub-20

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talquina Nallely Bobadilla pasa a final de concurso Miss Universo Chile 2025

Talquina Nallely Bobadilla pasa a final de concurso Miss Universo Chile 2025

26/07/2025
Con diálogo ciudadano buscan establecer estrategia para prevenir incendios forestales y proteger el ruil

Con diálogo ciudadano buscan establecer estrategia para prevenir incendios forestales y proteger el ruil

26/07/2025
 Cómo la microbiota influye en el autismo

 Cómo la microbiota influye en el autismo

25/07/2025
“Sitios Heridos”: Obra colectiva sobre paisajes, arquitecturas y cuerpos en abandono de Talca se presenta en EXT UCM

“Sitios Heridos”: Obra colectiva sobre paisajes, arquitecturas y cuerpos en abandono de Talca se presenta en EXT UCM

25/07/2025
Urgente llamado del HRT a vacunar a bebés nacidos después de octubre de 2024 y a niños de 1 a 4 años

Urgente llamado del HRT a vacunar a bebés nacidos después de octubre de 2024 y a niños de 1 a 4 años

25/07/2025
Parral tendrá por primera vez canchas de  futbol empastadas en sectores rurales

Parral tendrá por primera vez canchas de  futbol empastadas en sectores rurales

25/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talquina Nallely Bobadilla pasa a final de concurso Miss Universo Chile 2025
  • Con diálogo ciudadano buscan establecer estrategia para prevenir incendios forestales y proteger el ruil
  •  Cómo la microbiota influye en el autismo
  • “Sitios Heridos”: Obra colectiva sobre paisajes, arquitecturas y cuerpos en abandono de Talca se presenta en EXT UCM

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In