• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Segundo retiro del 10% de AFP avanza un nuevo paso en la Cámara

Parlamentarios ratificaron también, en general, otras dos iniciativas que permiten el retiro excepcional de los fondos de pensiones. El primero regula el caso de las rentas vitalicias y el segundo se refiere a los casos de alimentantes morosos.

por Redacción El Maule Informa
27/10/2020
en Destacados, Política
Segundo retiro del 10% de AFP avanza un nuevo paso en la Cámara
7
SHARES
63
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Comisión de Constitución, Legislación y Justicia aprobó, en general, tres proyectos que permiten el retiro de fondos previsionales, en casos excepcionales, con el propósito de enfrentar los efectos de la pandemia por el Covid-19.

El primero de ellos, aprobado por 11 votos a favor y 1 en contra, son mociones refundidas que modifican la Carta Fundamental para establecer y regular un nuevo mecanismo excepcional de retiro del 10% de fondos previsionales (boletines 13.749, 13.736 y 13.800).



El proyecto propone reconocer, en la Constitución Política, el derecho de propiedad que los afiliados tienen sobre sus fondos previsionales, los que en un porcentaje podrán ser retirados en forma extraordinaria.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

17/11/2025
Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

17/11/2025

De esta manera, los afiliados del sistema privado de pensiones, en forma voluntaria y excepcional, se les permitirá realizar un segundo retiro, de hasta el 10 por ciento de los fondos de pensiones, estableciéndose como monto máximo de retiro el equivalente a 150 UF y un mínimo de 35 UF.

En caso de que el 10 por ciento de los fondos acumulados sean inferior a 35 UF, el afiliado podrá retirar hasta dicho monto. En el caso de que los fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual sean inferiores a 35 UF, el afiliado podrá retirar la totalidad de los fondos acumulados en dicha cuenta.

Desde la oposición reafirmaron su apoyo a la medida, asegurando que las ayudas entregadas por el gobierno no han sido suficientes. Por su parte, desde Chile Vamos se abrieron a aprobar la moción con el compromiso de ingresar indicaciones para mejorar el texto.

Rentas vitalicias

El segundo texto corresponde a dos mociones refundidas que modifican la Carta Fundamental, aprobado por 10 votos a favor y dos abstenciones, que permite el retiro excepcional de fondos acumulados en compañías de seguros, bajo la modalidad de rentas vitalicias (boletines 13.763, 13.764 y 13819).

La iniciativa permite que todas aquellas personas que mantienen sus fondos previsionales en compañías de seguros, habiendo optado por la modalidad de pago mediante renta vitalicia, puedan hacer retiro del 10% de sus fondos, equiparando de esta manera el derecho que tuvieron las personas cuyos fondos son administrados por las AFP.

Por último, los parlamentarios aprobaron, por unanimidad, una modificación a la Constitución para facultar al Juez de Familia a autorizar el retiro de montos de los fondos de pensiones del alimentante moroso, por parte del alimentario o su representante legal (boletín 13.687 y 13.713).

La normativa procederá en caso que el afiliado moroso, por concepto de obligaciones alimentarias, decida no ejercer su derecho a retiro de fondos de capitalización individual.

Postura del Gobierno

En la sesión expuso, vía telemática, la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, quien aseguró que el gobierno no apoyará un segundo retiro del 10%, cuando en estos momentos se discute una reforma previsional en el Congreso. La secretaria de Estado recalcó que no es recomendable hacer uso de estos recursos, cuando el gobierno ya está entregando otro tipo de ayudas para los afectados por la pandemia.

Reforzando el mensaje del gobierno, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, reconoció que una reforma al sistema de pensiones está en el corazón de la ciudadanía, pero que le resulta contradictorio mejorar las pensiones con la idea de un retiro de estos mismos recursos.

El jefe de la billetera fiscal hizo mención al aumento de 6 puntos en la cotización individual, que forma parte de la reforma previsional. Al respecto, Briones aseguró que cada retiro del 10% significa una merma de 2 puntos de la cotización de cada contribuyente.

Además, respondió a las críticas de quienes califican como escasa la ayuda entregada por el gobierno, destacando que sólo en transferencias directas se han otorgado 5 mil 500 millones de dólares; mientras que el total de gastos movilizados por concepto de ayuda a los afectados de la pandemia, superaría los 7 mil millones de dólares.

Por último, el ministro de Hacienda recordó a los parlamentarios el “honorable compromiso” de un único retiro, en relación a la ley aprobada en este sentido, y que ahora se está tramitando un segundo.

A su vez, el ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Monckeberg, quien asistió presencial a la sesión, respaldó los argumentos entregados por sus colegas del gabinete, agregando que un nuevo retiro del 10% no es la solución a los problemas económicos que atraviesan los chilenos.

Tags: Comisión aprobó segundo retiro de AFPSegundo retiro del 10% AFP
Share3Tweet2Send
Previous Post

Comenzaron talleres para potenciar ventas online de las pymes

Next Post

Más de 2 mil trabajadores beneficiados con subsidio al empleo en el Maule

Artículos Relacionados

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

17/11/2025
Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

17/11/2025
Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

17/11/2025
CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

17/11/2025
Next Post
Más de 2 mil trabajadores beneficiados con subsidio al empleo en el Maule

Más de 2 mil trabajadores beneficiados con subsidio al empleo en el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

17/11/2025
Más de 120 emprendedores de regiones podrán viajar al EtMday2025 gracias a convenio con Sky Airline

Más de 120 emprendedores de regiones podrán viajar al EtMday2025 gracias a convenio con Sky Airline

17/11/2025
Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

17/11/2025
Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

17/11/2025
CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

17/11/2025
Municipalidad de Talca apoyará a Pelluhue con Clínica y Farmacia Móvil para atención de salud tras incendio del CESFAM de Curanipe

Municipalidad de Talca apoyará a Pelluhue con Clínica y Farmacia Móvil para atención de salud tras incendio del CESFAM de Curanipe

17/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación
  • Más de 120 emprendedores de regiones podrán viajar al EtMday2025 gracias a convenio con Sky Airline
  • Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu
  • Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In