• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Septiembre 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Salud

Sedentarismo de la cuarentena provocaría mayor envejecimiento y deterioro del sistema inmune del adulto mayor

Estudio realizado por investigadores de U. Autónoma de Chile, en adultos mayores de la región del Maule, demostró que a menor actividad física, se registran mayores daños del sistema inmunológico

por Redacción El Maule Informa
08/06/2021
en Destacados, Salud
Sedentarismo de la cuarentena provocaría mayor envejecimiento y deterioro del sistema inmune del adulto mayor
7
SHARES
65
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Tras más de un año de confinamiento, los efectos del sedentarismo sobre la condición física de las personas ya se recienten. Pero, ¿qué otra secuela podría tener la inactividad en la salud de los adultos mayores?

Un estudio realizado durante el 2018 y 2019 por los académicos de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Dr. Andrés Herrada y Dr. Eugenio Merellano, en adultos mayores de la región del Maule, demostró que a menor actividad física, mayor es el estado inflamatorio característico del envejecimiento, también conocido como “inflammaging”, lo que en términos del sistema inmunológico conduciría a una peor respuesta ante enfermedades como el COVID-19.



La investigación, que tuvo como objetivos analizar el estado del sistema inmune en adultos mayores comparándolo con adultos jóvenes (para así evaluar el deterioro del sistema inmune, conocido como inmunosenescencia), así como analizar el “inflammaging”, reveló que ambos parámetros mostraron deterioro en la población de adultos mayores.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025

El doctor en Ciencias Biomédicas, Andrés Herrada, explicó que se encontró una relación directa entre ambas medidas. “Mientras el adulto el mayor tenía mayor inflamación basal, también registraba mayor inmunosenescencia, o sea que estos dos parámetros de estado de sistema inmune e inflamación  parecen estar relacionados”.

 Vida activa

Dados dichos resultados, publicados recientemente en la revista International Journal of Morphology, los investigadores consultaron a los adultos mayores sobre aspectos de su vida diaria, como antecedentes laborales, práctica de deportes en la juventud, actividad física actual y otros. El resultado arrojó que quienes mantenían actividad física en el presente, como una breve caminata diaria, registraban menor inflamación basal e inmunosenescencia, indistintamente del ritmo de vida llevado anteriormente.

“Vimos que los adultos mayores que eran activos en la actualidad, es decir, que caminaban media hora al día, iban caminando al supermercado o eran capaces de subir las escaleras en su casa, que en el fondo tenían cierta actividad física, tenían parámetros inmunológicos con menos inmunosenescencia y menos ´inflammaging´ y eso tiene un impacto positivo, porque significaría que tienen menos susceptibilidad de sufrir enfermedades de la vejez, como neurodegeneración, cáncer, enfermedades infecciosas y otras”, apuntó el investigador, quien enfatizó que los adultos mayores activos tienen un sistema inmunológico más rejuvenecido.

“Esto es interesante porque muestra que la actividad física durante la época adulta mayor tiene  un mayor impacto en la respuesta inmune”, afirmó el académico, quien sostuvo que basado en dichos estudios, se podría aseverar que adultos mayores autónomos y activos podrían registrar mejor respuesta frente al coronavirus.

Herrada analizó que el confinamiento limita la actividad física del adulto mayor  y a menor actividad física, mayor impacto en múltiples sistemas, como el cardiovascular e inmunológico.

“Probablemente el confinamiento vaya a tener un impacto en el sistema inmunológico, probablemente la inmunosenescencia en adultos mayores esté más aumentada y el inflammaging´ también”, comentó el investigador.

 Maule envejecido

Herrada subrayó que el Maule es una de las tres regiones de Chile con mayor población adulta mayor, por tanto, mayores podrían ser los riesgos asociados a los hallazgos de su investigación, en especial tras las secuelas de la pandemia.

Por tal motivo, ambos investigadores desarrollan otra investigación, a propósito de explicar la correlación directa entre los parámetros de inmunosenescencia e “inflammaging”. Asimismo, persiguen determinar qué tipo de rutina de actividad física del adulto mayor tendrían mejor impacto sobre el sistema inmunológico y la calidad de vida de los adultos mayores.

A esto se suma la adquisición de nuevos instrumentos de análisis por parte de la Universidad, a fin  de lograr una investigación más detallada, con impacto directo y de base científica, en la región del Maule.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Defunciones martes 8 de junio de 2021

Next Post

Se extiende en Curicó plazo de inscripción para reciclar aceites lubricantes y baterías en desuso

Artículos Relacionados

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025
Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

06/09/2025
Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

06/09/2025
Next Post
Se extiende en Curicó plazo de inscripción para reciclar aceites lubricantes y baterías en desuso

Se extiende en Curicó plazo de inscripción para reciclar aceites lubricantes y baterías en desuso

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025
Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

06/09/2025
Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

06/09/2025
Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 

Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 

06/09/2025
Se instaló mesa de mujeres cuidadoras

Se instaló mesa de mujeres cuidadoras

06/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano
  • Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre
  • Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad
  • Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In