• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Noviembre 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

SEC y Ministerio de Energía reiteran llamado a comprar solo luces navideñas certificadas

por Redacción El Maule Informa
02/12/2023
en Destacados, Nacional
Siete recomendaciones de seguridad para la decoración con luces de Navidad
10
SHARES
89
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

07/11/2025


Una intensa fiscalización, a lo largo del país, han estado desarrollando, durante estas últimas semanas, las y los funcionarios de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, para verificar que sólo se estén comercializando Guirnaldas Navideñas, y otros productos eléctricos, con su respectivo SELLO SEC, etiqueta que valida que dichos artículos son seguros, pues han superado el procedimiento de certificación.

En este contexto, llegaron, pasadas las 11:30 horas, de este viernes 1 de diciembre, hasta dependencias de la tienda Sodimac Ñuble, ubicada en la comuna de Ñuñoa, en la RM, el Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos; la Superintendenta de la SEC, Marta Cabeza; y fiscalizadores de este organismo, quienes estuvieron revisando los productos eléctricos que estaban a la venta, específicamente las guirnaldas o “luces navideñas”, de masiva venta durante estos días.

Hasta la fecha, y según cifras de la SEC, durante el 2023 se han certificado 462.648 unidades de guirnaldas navideñas. Del mismo modo, y como resultado de las fiscalizaciones de la SEC, se formularon cargos a 27 empresas por ingresar al país más de 279 mil guirnaldas navideñas sin certificación. Y también se detectaron 21 locales comerciales que intentaban vender dichos productos. En cuanto a las multas, en lo que va de este 2023 se han cursado sanciones que en total suman 190 UTM, Unidades Tributarias Mensuales, es decir, algo más de $12 millones, cifra que podría aumentar, pues aún hay muchos procesos administrativos que se encuentran abiertos, los que pueden concluir en importantes multas en dinero.

Cabe destacar que la obligación de certificar, y por tanto de tener SELLO SEC, es sólo para las guirnaldas navideñas que se conectan a la red eléctrica, por lo que las luces que funcionan con pilas o las denominadas “solares” no requieren esta certificación.

COMPRA SEGURA

El Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, destacó que “como Gobierno del Presidente Boric, queremos que la ciudadanía disfrute de estas fiestas de Fin de Año en forma segura. Sabemos que cada año, las familias se preocupan más por decorar tanto los interiores como los exteriores de sus hogares, por lo que es fundamental fiscalizar la venta de estas luces navideñas, para evitar accidentes que lamentar durante esta temporada”.

En esta línea, invitó a los chilenos y chilenas a comprar solo Guirnaldas Navideñas en el comercio establecido, “ya que estos productos tienen un mayor estándar de seguridad, con lo que se disminuyen los riesgos de corto circuitos, electrocuciones y hasta incendios al interior de nuestros hogares”.

Por su parte, la Superintendenta Cabeza, indicó que “es importante que la ciudadanía también pueda convertirse en fiscalizadora, revisando que los productos que están comprando, estén debidamente certificados, para lo cual deben fijarse que éstos cuenten con el SELLO SEC. Este SELLO cuenta con un Código QR, el que puede ser verificado con cualquier celular conectado a Internet, para chequear que se trate del mismo artículo y también para verificar el país de origen y la fecha de certificación, entre otros datos a los cuales se puede acceder”.

La Superintendenta Cabeza también hizo un llamado a tener especial cuidado con la decoración exterior de las viviendas, en especial, cuando se trata de guirnaldas que deben estar conectadas a la red eléctrica. Para este tipo de luces o artículos que funcionan con electricidad, se debe verificar que tengan en su envase la información “Para uso exterior”.

En tanto, el Subsecretario Ramos hizo un llamado al ahorro energético, llamando a la ciudadanía a apagar las guirnaldas que decoran sus casas cuando salgan del hogar o cuando se vayan a dormir. Con esta simple medida, estarán ahorrando energía y cuidando la vida útil de estos productos eléctricos.

Finalmente, desde la SEC hicieron un llamado a seguir la cuenta oficial de la SEC en Instagram (@sec_chile), donde la ciudadanía puede acceder a consejos de seguridad e información útil sobre el uso de los energéticos, la que se suma a los perfiles disponibles en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC.

Share4Tweet3Send
Previous Post

84.600 publicaciones en Instagram usaron el hashtag #PrefieroElMaule

Next Post

¿Qué es la resistencia a los antimicrobianos y cuáles son los riesgos para la salud pública?

Artículos Relacionados

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

07/11/2025
Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales

Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales

07/11/2025
¿Cómo funcionan las drogas usadas en casos de sumisión química?

Estudio revela aumento del consumo de tranquilizantes sin receta médica en estudiantes universitarios

07/11/2025
Next Post
¿Qué es la resistencia a los antimicrobianos y cuáles son los riesgos para la salud pública?

¿Qué es la resistencia a los antimicrobianos y cuáles son los riesgos para la salud pública?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

07/11/2025
Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales

Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales

07/11/2025
¿Cómo funcionan las drogas usadas en casos de sumisión química?

Estudio revela aumento del consumo de tranquilizantes sin receta médica en estudiantes universitarios

07/11/2025
Pelarco vivirá este sábado su tercera Fiesta de la Esquila

Pelarco vivirá este sábado su tercera Fiesta de la Esquila

07/11/2025
Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA
  • Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen
  • Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales
  • Estudio revela aumento del consumo de tranquilizantes sin receta médica en estudiantes universitarios

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In