• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Octubre 20, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Se triplican pérdidas de los productores de fruta por catástrofe agrícola

"El rubro se quedó sin capital de trabajo, no hay cómo cumplir con los compromisos de esta temporada, ni cómo iniciar la próxima, mientras no haya un paquete financiero de ayuda específica para los productores, por lo que necesitamos un rescate del sector frutícola", señala el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, cuyo gremio está trabajando para proponer un Fogape Frutícola.

por Redacción El Maule Informa
19/02/2021
en Destacados, Nacional
Se triplican pérdidas de los productores de fruta por catástrofe agrícola
6
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Hay zonas en que la fruticultura está parada, no hay cosechas ni embalaje de fruta, siendo que estamos en plena temporada”. Así lo dice el presidente de Fedefruta Jorge Valenzuela a dos semanas de la Catástrofe Agrícola, tiempo en que los daños de las lluvias en los cultivos se han exacerbado por un avance agresivo de la pudrición y enfermedades fungosas en la fruta, a causa de bajas temperaturas en febrero y la alta humedad en los campos. Esto, al día de hoy, ha llevado a por lo menos triplicar las pérdidas de los productores, según el gremio.

“Las lluvias, en una primera etapa, provocaron daños de partidura, caída de fruta, de árboles y parrones, y eso se cuantificó en 150 millones de dólares. Pero conforme han pasado las semanas el daño en la fruta ha aumentado muchísimo”, comenta Valenzuela. “La pudrición y los hongos han avanzado de una manera tal, por la humedad alta y las temperaturas de los días posteriores, que en este minuto la uva de mesa no se está cosechando en la zona central, ni siquiera se está embalando”.



Con la información que Fedefruta ha recogido de reuniones con consejeros y productores, se proyecta que la pérdida en uvas de mesa blancas sea entre un 70% y 80% de la producción, desde la zona centro hacia el sur, y en uva roja, cerca de un 30% de las cosechas, “aunque aquella estimación está en veremos, dependiendo de cómo se siga comportando el clima”, afirma el presidente del gremio. Sin embargo, “todas las variedades están dañadas, incluso algunas más tardías como Red Globe, Crimson y Autumn Royal”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Geoparque Pillanmapu conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

Geoparque Pillanmapu conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

20/10/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

20/10/2025

El Valle del Aconcagua, en la Región de Valparaíso, ya reporta un 42% menos de producción a causa de esta catástrofe agrícola, en comparación al mismo período de 2020. Mientras, en la Región de O’Higgins, no hay certeza sobre cómo se van a cosechar variedades como Scarlotta, Crimson y Red Globe, “y hoy sería muy optimista pensar que podremos cosechar un 30% o 40%”, considera.

Rescate

“El rubro se quedó sin capital de trabajo, no hay cómo cumplir con los compromisos de esta temporada, ni cómo iniciar la próxima, mientras no haya un paquete financiero de ayuda específica para los productores, por lo que necesitamos un rescate del sector frutícola”. Eso es lo que concluye Jorge Valenzuela, cuyo gremio considera que las medidas de apoyo deben ser reforzadas y ampliadas a todos los fruticultores que reporten pérdidas que comprometan sus empresas.

“Las medidas están enfocadas a productores muy pequeños, cuando también hay muchísimos afectados que quedan al margen de alguna ayuda”, finaliza el presidente de Fedefruta. “Estamos trabajando para proponer un Fopage Frutícola, con una flexibilización de los requisitos para optar al instrumento, mayores garantías del estado como aval, años de gracia, etc.”.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Casinos de juego podrán funcionar en Paso 2 únicamente en espacios abiertos

Next Post

El Poder de los ojos

Artículos Relacionados

Geoparque Pillanmapu conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

Geoparque Pillanmapu conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

20/10/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

20/10/2025
Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Invitan a participar en concurso literario “Relatos de la frontera” para destacar rol de Carabineros

20/10/2025
Linares se quedó con 2 puntos en el debut de la Liga de Voleibol

Linares se quedó con 2 puntos en el debut de la Liga de Voleibol

20/10/2025
Next Post
Éticas

El Poder de los ojos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Geoparque Pillanmapu conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

Geoparque Pillanmapu conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

20/10/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

20/10/2025
Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Invitan a participar en concurso literario “Relatos de la frontera” para destacar rol de Carabineros

20/10/2025
Linares se quedó con 2 puntos en el debut de la Liga de Voleibol

Linares se quedó con 2 puntos en el debut de la Liga de Voleibol

20/10/2025
Centro Ceres impulsa la sostenibilidad agrícola en XXVII Congreso de Economistas Agrarios

Centro Ceres impulsa la sostenibilidad agrícola en XXVII Congreso de Economistas Agrarios

20/10/2025
Maulinos del Team Chile dirán presente primer Mundial de Ciclismo Pista organizado por nuestro país

Maulinos del Team Chile dirán presente primer Mundial de Ciclismo Pista organizado por nuestro país

20/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Geoparque Pillanmapu conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres
  • Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3
  • Invitan a participar en concurso literario “Relatos de la frontera” para destacar rol de Carabineros
  • Linares se quedó con 2 puntos en el debut de la Liga de Voleibol

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In