• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

¿Se siente siempre agotado en la oficina? Puede padecer “cansancio tecnológico”

por Redacción El Maule Informa
23/05/2022
en Destacados, Economía
Chilenos esperan encontrar un puesto de trabajo de aquí a diciembre
11
SHARES
96
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con la llegada de la pandemia, las empresas se vieron obligadas a adoptar nuevas prácticas y tecnologías para dar continuidad a sus funciones, surgiendo con fuerza el teletrabajo. Las organizaciones, empleados y clientes se han ido acostumbrando a esta nueva modalidad e incluso, con la reapertura de las oficinas y el retorno a la presencialidad, muchos la han adoptado como una acción permanente o flexible por los beneficios que ven en sus colaboradores, la productividad y el ahorro de aspectos operacionales, entre otros.

Sin embargo, pese a que para muchos puede ser ideal este formato, Eva Orellana, académica de la Carrera de Ingeniería Comercial de UDLA Sede Viña del Mar, Doctora en Desarrollo Organizacional, comenta que luego de estos dos largos años de restricciones, donde el uso de computadores y celulares ha aumentado con el teletrabajo, hay que poner especial atención en una situación que muchos trabajadores están presentando producto de la virtualización de las labores: el cansancio tecnológico.



“Se sabe que COVID-19 aceleró la digitalización. Esto trajo beneficios, pero también situaciones inevitables como la llamada fatiga de video o fatiga tecnológica, donde las numerosas y extensas reuniones online han tenido impacto físico y psicológico en las personas. Hay quienes no saben por qué se sienten constantemente cansados en este retorno al trabajo y este puede ser el motivo”, expresa la académica.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025

La profesional explica que una de las causas de esta fatiga puede ser que el contacto online al teletrabajar es mayormente visual, por ejemplo: “en una reunión las caras de todos están siempre en la pantalla, lo que para algunos puede sentirse como si todos lo estuvieran mirando, incluso cuando no está hablando”. Otra causa sería que al mirarse constantemente en la pantalla la persona se empieza a preocupar por su apariencia, lo cual puede socavar la confianza o generar intranquilidad. Además, se debe considerar que los colaboradores no se pueden mover de la pantalla mientras están en una reunión o actividad, lo que podría afectar la capacidad del cerebro para funcionar y trabajar con la información que va recibiendo.

“La fatiga tecnológica nos indica que las estrategias híbridas, pese a que para muchos pueden ser positivas, igual deberían reevaluarse y así abordar el cansancio de las personas, pues este se interpone sobre todo en la productividad. Las organizaciones no solo deben comunicar los beneficios de la tecnología, sino capacitar, dar herramientas intuitivas y fáciles de usar, intentando comprender las preferencias y requisitos de la fuerza laboral”, sostiene Eva Orellana.

La académica de UDLA agrega que “trabajar híbridamente requiere de una adaptación para sacar lo mejor de este formato. Las organizaciones que creen estrategias de adaptación tendrán más éxito que las que no lo hagan. El trabajo remoto hizo que la mayoría de las empresas tuvieran una buena base tecnológica para combinar a trabajadores en la oficina y en su casa, pero para tener beneficios y una ventaja competitiva, estas deberán adaptar su estrategia para evitar la fatiga tecnológica, es decir, el continuo cansancio de sus trabajadores”.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Minvu Maule tendrá procesos participativos provinciales en la antesala de su cuenta pública

Next Post

Más de 42 mil jóvenes maulinos recibirán ayuda estudiantil para Educación Superior

Artículos Relacionados

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
Next Post
Más de 42 mil jóvenes maulinos recibirán ayuda estudiantil para Educación Superior

Más de 42 mil jóvenes maulinos recibirán ayuda estudiantil para Educación Superior

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación
  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In