• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Se realizó cierre de Taller de Telar y Reciclados en Madera

por Redacción El Maule Informa
22/08/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Se realizó cierre de Taller de Telar y Reciclados en Madera
5
SHARES
49
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

CURICÓ. Un especial encuentro se vivió en el hall del Centro Cultural de esta comuna, donde se realizó el cierre del Taller de Telar y Reciclados en Madera.

La instancia benefició a 17 mujeres curicanas y se hizo posible gracias al Fondo Municipal de Cultura.



Asistieron a la actividad el alcalde Javier Muñoz; directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo; consejero regional Roberto García; director ejecutivo (s) de la Corporación Cultural, Patricio Toro; concejales Paulina Bravo, Raimundo Canquil, Javier Ahumada y Patricio Bustamante y la monitora del taller, Gloria Arriaza, artesana y cantora.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

09/05/2025
Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

09/05/2025

Para el desarrollo de esta instancia se ocuparon materiales como piedras, madera, lana, entre otros. El principal objetivo fue ayudar a mujeres jefas de hogar para que desarrollen sus talentos y creatividad y tengan oportunidad de vender sus productos.

También se persiguió generar conciencia del cuidado del medioambiente y recurrir a la Naturaleza para crear.

Las beneficiarias fueron: Marcela Muñoz, María Muñoz, Olga Aliaga, Isabel Canales, Estela Canales, Bernarda Marín, Lucila Céspedes, Luz Ríos, Geraldina Puga, Virginia Rebolledo, Norma Herrera, Iris González, Emilia Aliaga, Margarita Muñoz, Jacqueline Labrín, Gabriela Hinojosa y Carmen Lillo.

Olga Aliagas, una de las beneficiarias, señaló que participar del taller fue “un mundo nuevo. Yo jubilé hace poquito, hace dos años y toda la vida, más de cuarenta años trabajando, nunca tuve la oportunidad de hacer un curso como este. Así que esto me vino muy bien, porque cuando jubilé dije ‘¿Qué voy a hacer con mi tiempo?’. Así que ahora de verdad siento que puedo hacer otras cosas”.

En tanto Estela Canales opinó que “fue una experiencia muy bonita y enriquecedora, porque aprendí algo que no sabía: un trabajo nuevo, el compañerismo que hubo, la confianza entre todas (…) Yo nunca había tomado la aguja para la lana, jamás había pensado que tenía este talento. Ojalá se vuelva a repetir”.

“Me parece tremendamente importante que con los fondos que se destinan desde el municipio, se puedan apoyar diversas iniciativas”, indicó el alcalde Javier Muñoz.

“Una de ellas aporta a que un grupo de mujeres se perfeccione y aprenda el arte del telar en diferentes modalidades, donde hemos visto la condición que ellas han desarrollado y tienen trabajos maravillosos y por lo tanto creo que esta posibilidad, de financiar este taller, que permite transformar muchos materiales en cosas hermosas como las que hemos visto, es tremendamente importante y hay que seguir incentivando este tipo de acciones que potencian la cultura y las artes y también aprendizaje y también, por qué no decirlo, el micro emprendimiento de muchas mujeres”, añadió la autoridad.

Espacio

Gloria Arriaza dijo sentirse emocionada por este logro, “todo se logró como yo quería, con el reciclado de madera, de piedras, de lana y los trabajos quedaron muy hermosos. Doy gracias a la Municipalidad, que entrega estos fondos de cultura para nosotras que somos monitoras, para aprovechar con los proyectos que presentamos (…) Invitamos a la comunidad para que conozcan estos trabajos, que serán expuestos en la Corporación Cultural”.

Pilar Contardo manifestó su parecer también sobre este beneficio: “La verdad es que lo que hemos visto acá y lo que se refleja en el trabajo de las participantes, tiene mucho significado. Primero, agradecer al alcalde y el concejo Municipal por generar este espacio que permite a la Corporación Cultural hacer cultura de diversas formas (…) Es diverso lo que vemos acá, con tantos materiales, con tanto reciclaje, con tanta innovación y eso tiene que ver con  lo que somos las mujeres y la cultura también”.

Recordemos que el Fondo Municipal de Cultural, que se hizo posible gracias a la aprobación del alcalde Javier Muñoz y el Concejo Municipal, además de la gestión de la Corporación Cultural, va por su tercera versión y este año dispuso de $40 millones para la materialización de 92 proyectos de artistas locales.

 

 

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

¿Cuál es la diferencia entre multiculturalidad e interculturalidad?

Next Post

Municipalidad de Talca implementa call center de emergencia

Artículos Relacionados

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

09/05/2025
Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

09/05/2025
¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Next Post
Municipalidad de Talca implementa call center de emergencia

Municipalidad de Talca implementa call center de emergencia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor

09/05/2025
Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global

09/05/2025
¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Dos recetas para celebrar a mamá con amor y sabor
  • Chile sigue atrayendo inversiones, pese a la incertidumbre global
  • ¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa
  • El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In