• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Se nos fue Pepe

Por Alejandro Schmal

por Redacción El Maule Informa
13/05/2025
en Opinión
Se nos fue Pepe

13.07.2023 - Presidente da República, Luiz Inácio Lula da Silva, Ex-Presidente da República Oriental do Uruguai, Pepe Mujica. 59º Congresso da União Nacional dos Estudantes – UNE. Ginásio Nilson Nelson, Brasília - DF. Foto: Ricardo Stuckert/PR

6
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Hoy, en un martes 13 de este mundo, se nos fue Pepe Mujica. Aunque parezca mentira, Pepe fue chacrero, florista, tupamaro, de la izquierda extramuros, la ultraizquierda, la terrorista, participante en asaltos a mano armada en la década de los 60. Por lo mismo, fue torturado y estuvo encarcelado por más de 10 años bajo la dictadura. Fueron sus años jóvenes.



Luego, un tipo con pinta de abuelo, bonachón, socarrón, tirado a filosofar, a sacar lecciones de la vida.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025

Cuesta encontrar en la historia política de un ejemplo similar en algún país del mundo. Y más cuesta encontrar un país en el que la ciudadanía haya depositado, democráticamente, la confianza para dirigirlo, a un candidato con sus antecedentes.

Y el pueblo uruguayo apostó por él, quien nos habla en lenguaje cotidiano, por cuya humanidad ha pasado mucha agua, como por todos nosotros.

Entre sus frases para el bronce se encuentra aquella que dice: “Yo antes aspiraba a cambiar el mundo. Ahora, me conformo con cambiar la vereda de mi casa”. Una frase que para muchos refleja evolución, madurez, pragmatismo, realismo, sensatez, sin por ello, perder la brújula; para otros, revela traición.

Un presidente que no asumió la presidencia para confrontar, sino que para conversar. Afirmó que los uruguayos “necesitamos inversión, porque se necesita más y cada vez mejor trabajo”, y por otra parte sostuvo que “la riqueza es hija del trabajo y el trabajo necesita inversión”.

Cuando asumió la presidencia, en su primer discurso ante la asamblea legislativa, da cuenta de la transformación experimentada por un guerrillero convertido en un hombre de paz. Sostuvo:

Me estoy imaginando el proceso político que viene, como una serie de encuentros, a los que unos llevamos tornillos y otros llevan las tuercas. Es decir, encuentros a los que todos concurrimos con la actitud de quien está incompleto sin la otra parte. ¿Pero de qué nos sirven los tornillos sueltos, si son incapaces de encontrar sus piezas complementarias en la sociedad?

Vamos a buscar así el diálogo, no de buenos, ni de mansos, sino porque creemos que esta idea de la complementariedad de las piezas sociales, es la que mejor se ajusta a la realidad.

Nos parece que el diagnóstico de concertación y convergencia es más correcto que el de conflicto, y que sólo con el diagnóstico correcto se puede encontrar el tratamiento correcto.

Esta lectura fue, y sigue siendo refutada, particularmente por quienes fueron sus compañeros de ruta de los años 60 que se resisten a “renovarse o reciclarse”, quienes los acusan de renegados que se han pasado a las fuerzas del capitalismo; de ser neoliberales o socialdemócratas que han abjurado de la revolución y el socialismo, y que pertenecen a las más diversas variantes del oportunismo y del travestismo.

En este exguerrillero, y otros que lo secundan, confiaron en su momento los uruguayos, dentro de la primera década del presente siglo, los destinos de una nación envejecida, con baja tasa de natalidad y cuyos mejores hijos tienden a buscar nuevos horizontes más allá de sus fronteras.

Un hombre que nos invitó a vivir con sencillez, a no dejarnos tentar por el consumismo, a rebelarnos ante la injusticia, a ver la belleza de lo simple. Gracias Pepe por tu ejemplo, por señalarnos un camino.

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Comisión Nacional de Riego entrega más de $1.120 millones a Comunidades de Aguas del Maule para reconstruir infraestructura de riego

Next Post

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Maule publican libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

Artículos Relacionados

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

03/10/2025
Next Post
“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Maule publican libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Maule publican libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

La soledad y el caminante: Nueva obra retrata mágico encuentro en antigua ruta entre Talca y Curepto

La soledad y el caminante: Nueva obra retrata mágico encuentro en antigua ruta entre Talca y Curepto

04/11/2025
 Gobierno del Maule impulsa a deportistas rumbo a competencias nacionales e internacionales

 Gobierno del Maule impulsa a deportistas rumbo a competencias nacionales e internacionales

04/11/2025
UCM firma alianza inédita con UTALCA para fortalecer la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica en el Maule

UCM firma alianza inédita con UTALCA para fortalecer la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica en el Maule

04/11/2025
Profesores y escolares toman conciencia sobre importancia de proteger y conservar la especie ruil

Profesores y escolares toman conciencia sobre importancia de proteger y conservar la especie ruil

04/11/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Radiografía a la matrícula escolar 2025 en Chile: se mantiene cobertura en niveles obligatorios y se expresan los efectos de la baja natalidad

04/11/2025
Maule marca un hito: autoridades aprueban por unanimidad el Plan Regional de Cambio Climático

Maule marca un hito: autoridades aprueban por unanimidad el Plan Regional de Cambio Climático

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • La soledad y el caminante: Nueva obra retrata mágico encuentro en antigua ruta entre Talca y Curepto
  •  Gobierno del Maule impulsa a deportistas rumbo a competencias nacionales e internacionales
  • UCM firma alianza inédita con UTALCA para fortalecer la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica en el Maule
  • Profesores y escolares toman conciencia sobre importancia de proteger y conservar la especie ruil

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In