• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Septiembre 12, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Se mantiene diferencia de 10 puntos entre el Rechazo (47%, -1 punto) y el Apruebo (37%, -1 punto

por Redacción El Maule Informa
07/08/2022
en Destacados, Política
Estudio UTalca revela diferencias en el ingreso de migrantes y refugiados venezolanos según zona del país donde residen
11
SHARES
102
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Hoy comenzó la Feria de Emprendimiento Prefiero el Maule en Mall Plaza Maule

Hoy comenzó la Feria de Emprendimiento Prefiero el Maule en Mall Plaza Maule

12/09/2025
Aumentan Homicidios en el Maule: Una Tendencia Preocupante

Aumentan Homicidios en el Maule: Una Tendencia Preocupante

12/09/2025


La Encuesta Cadem entregada este domingo 7 de agosto muestra que se mantiene diferencia de 10 puntos entre el Rechazo (47%, -1 punto) y el Apruebo (37%, -1punto)

De mantenerse este resultado, 56% rechazaría el nuevo texto y 44% lo aprobaría, siendo favorable la diferencia para la primera opción fuera del margen de error.

En tanto, 50% (+4pts) cree que el Rechazo se impondrá el 4 de septiembre, frente a un 42% (-4pts) que estima que triunfará el Apruebo.

En la primera semana de agosto, 35% aprueba (-2pts) y 56% desaprueba la gestión del Presidente Boric.

Por otra parte, 81% considera que la delincuencia ha aumentado en el último año y el temor de ser víctima de un delito llega a 77%, el nivel más alto desde 2014.

Además, 50% piensa que es responsabilidad del gobierno la delincuencia y un 29% se la atribuye a los tribunales y jueces.

En cuanto a la evaluación de instituciones, mejora significativamente Carabineros (68%, +5pts) y el Banco Central (59%, +5pts) y retroceden el Colegio Médico (63%, -6pts), el Tribunal Constitucional (32%, -7pts), la Iglesia Católica (28%, -5pts), la Fiscalía (28%, -5pts), el Frente Amplio (22%, -6pts), los Tribunales de Justicia (19%, -7pts) y la DC (17%, -7pts).

Plebiscito

  • Entre los que votarían Apruebo, 85% (-4pts) está completamente decidido a votar así, mientras que en el caso de los que votarían Rechazo, un 87% (-1pto) está totalmente decidido. En cuanto a los indecisos, 59% (+2pts) probablemente no irá a votar.
  • Ante la consulta de qué sentimientos le produce la nueva Constitución, 58% (-1pto) dice que le produce temor y 38% (-1pto) sostiene que le genera esperanza, sin cambios respecto a la semana anterior.
  • Sobre las alternativas del proceso, 10% quiere que la nueva Constitución se apruebe tal como está propuesta, 35% (-1pto) está porque se apruebe para después reformarla en lo que sea necesario, 33% (+1pto) prefiere que se rechace para que se proponga un nuevo proceso que permita tener una nueva Constitución y 18% (-1pto) que se rechace para seguir con el texto vigente.
  • Así, aprobar como está propuesto más aprobar para reformar alcanza un 45% (-1pto) mientras que el rechazo para mantener la actual más el rechazo para una nueva propuesta llega a 51%.
  • En cuanto a las expectativas del resultado, 50%(+4pts) cree que ganará el Rechazo y 42% (-4pts) piensa que vencerá el Apruebo.

Delincuencia

  • 81% considera que la delincuencia ha aumentado en el último año, lo que representa 8pts menos que en la medición de febrero, frente a un 18% (+9pts) que piensa que está igual.
  • En tanto, la sensación de vulnerabilidad o preocupación de ser víctima de un delito ha aumentado 4pts a un 77%.
  • Entre las razones del aumento de la delincuencia, 24% dice que los Tribunales de Justicia y la Fiscalía no funcionan, 21% lo atribuye al aumento en la inmigración y 20% señala que Carabineros no tiene las atribuciones necesarias para combatir la delincuencia.
  • En relación a las medidas para luchar contra la delincuencia, 60% cree que sería importante una nueva reforma procesal penal que haga leyes y penas más duras, 16% estima que sería bueno darle mayores atribuciones a los jueves para que los delincuentes no queden en libertad y 10% menciona mejores programas de rehabilitación.
  • Por último, 50% piensa que es responsabilidad del gobierno enfrentar la delincuencia y un 29% cree que es de los tribunales y jueces.

 

Share4Tweet3Send
Previous Post

Pulso Ciudadano: 56% votaría Rechazo y 44% Apruebo en el escenario de votante probable

Next Post

Seminario insta a desarrollar el potencial minero de la Región del Maule

Artículos Relacionados

Hoy comenzó la Feria de Emprendimiento Prefiero el Maule en Mall Plaza Maule

Hoy comenzó la Feria de Emprendimiento Prefiero el Maule en Mall Plaza Maule

12/09/2025
Aumentan Homicidios en el Maule: Una Tendencia Preocupante

Aumentan Homicidios en el Maule: Una Tendencia Preocupante

12/09/2025
UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales

UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales

12/09/2025
Caries en Chile: un problema prevenible que sigue afectando a gran parte de la población

Caries en Chile: un problema prevenible que sigue afectando a gran parte de la población

12/09/2025
Next Post
Seminario insta a desarrollar el potencial minero de la Región del Maule

Seminario insta a desarrollar el potencial minero de la Región del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Hoy comenzó la Feria de Emprendimiento Prefiero el Maule en Mall Plaza Maule

Hoy comenzó la Feria de Emprendimiento Prefiero el Maule en Mall Plaza Maule

12/09/2025
Aumentan Homicidios en el Maule: Una Tendencia Preocupante

Aumentan Homicidios en el Maule: Una Tendencia Preocupante

12/09/2025
UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales

UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales

12/09/2025
Caries en Chile: un problema prevenible que sigue afectando a gran parte de la población

Caries en Chile: un problema prevenible que sigue afectando a gran parte de la población

12/09/2025
Estudio anticipa aumento de 21% en intenciones de contratación en Chile para el último trimestre de 2025

Estudio anticipa aumento de 21% en intenciones de contratación en Chile para el último trimestre de 2025

12/09/2025
Región del Maule se posiciona como líder en sostenibilidad con la creación del primer Consejo Estratégico Regional

Región del Maule se posiciona como líder en sostenibilidad con la creación del primer Consejo Estratégico Regional

12/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Hoy comenzó la Feria de Emprendimiento Prefiero el Maule en Mall Plaza Maule
  • Aumentan Homicidios en el Maule: Una Tendencia Preocupante
  • UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales
  • Caries en Chile: un problema prevenible que sigue afectando a gran parte de la población

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In