• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

A diferencia del crédito hipotecario, el leasing no exige pie ni historial financiero formal, lo que lo vuelve especialmente útil para trabajadores independientes, familias jóvenes y personas con ingresos variables.

por Redacción El Maule Informa
04/11/2025
en Destacados, Economía
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda
3
SHARES
31
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En Chile, más de 944 mil familias arriendan sin posibilidad de acceder a una propiedad, según Fundación Déficit Cero. Al mismo tiempo, el mercado inmobiliario enfrenta su menor nivel de ventas en una década, con un sobrestock de 106 mil viviendas disponibles, de las cuales más del 60 % son usadas, según cifras de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). En este contexto, la fintech Creditú presentó Hogar Hoy, una plataforma que combina leasing habitacional y subsidio DS120 del MINVU, permitiendo arrendar una vivienda con opción de compra y respaldo estatal.

El modelo, amparado por la Ley N° 19.281, permite que las familias vivan en la propiedad pagando una cuota mensual y, al final del contrato, ejerzan la opción de compra, descontando parte de lo ya pagado. A diferencia del crédito hipotecario, el leasing no exige pie ni historial financiero formal, lo que lo vuelve especialmente útil para trabajadores independientes, familias jóvenes y personas con ingresos variables.



Un modelo subutilizado que busca escalar

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025

La fintech que levantó recientemente una ronda Serie A por US$ 6 millones – Creditú – ofrece una nueva modalidad de acceso a la vivienda, la cual se basa en una combinación entre  leasing habitacional y subsidio DS120.

“Hogar Hoy nace como una solución concreta frente a una urgencia real: miles de familias con capacidad de pago que hoy quedan fuera del sistema hipotecario”, señala Nicolás Magallón, gerente comercial de Creditú. “Nuestro propósito es democratizar el acceso a la vivienda, y hacerlo con un modelo flexible, digital y con respaldo estatal”.

Aunque el leasing habitacional existe desde los años 90, nunca logró masificarse. “Quedó encerrado en la banca tradicional y faltó difusión, flexibilidad y financiamiento de largo plazo fuera del sistema bancario”, explica Magallón. “Sin actores que lo empujaran ni familias que lo conocieran, no escaló”.

De esta manera, es que se podrá revertir esa tendencia con tecnología, nuevos mecanismos de fondeo y una lógica de colaboración público-privada. El DS120, subsidio habitacional diseñado para leasing, permite aportes de hasta 425 UF, con topes de vivienda de 2.200 UF en zonas extremas, lo que reduce el valor mensual y amplía el universo de beneficiarios. El programa incorpora, además, seguros obligatorios, topes de pago y promesa de compraventa inscrita en el Conservador de Bienes Raíces, entregando mayor seguridad a las familias arrendatarias.

Complementar políticas públicas y dinamizar el mercado

Según Magallón, este modelo no compite con los programas DS1 o DS19, sino que los complementa: “El DS120 fue diseñado para el leasing y puede aplicarse incluso en viviendas usadas. De esta forma, permite aprovechar parte del sobrestock actual y activar la cadena inmobiliaria sin recurrir a crédito bancario inmediato”.

El ejecutivo agrega que la expansión de esquemas mixtos, con subsidio estatal, fondeo privado y gestión Fintech, podría dinamizar el sector construcción sin aumentar el endeudamiento hipotecario. “Las familias acceden sin deuda bancaria inicial, las inmobiliarias venden antes y el Estado logra impacto social con eficiencia fiscal. Es una ecuación donde todos ganan”, sostiene.

Crecimiento regional y foco en impacto

El lanzamiento de Hogar Hoy se enmarca en la nueva etapa de crecimiento de Creditú, tras cerrar una ronda Serie A por US$ 6 millonesliderada por Alive Ventures y L4 Venture Builder, que financiará su expansión en Chile, Perú y Brasil.

Más allá de la escala tecnológica, el desafío, dicen en la Fintech, es cultural. “Durante años se instaló la idea de que arrendar es botar la plata. Pero con el leasing habitacional, ese arriendo se transforma en patrimonio, en estabilidad y en una vía justa para llegar al hogar propio”, concluye Magallón.

Las postulaciones al programa son 100 % digitales a través de www.hogarhoy.cl, donde los interesados pueden conocer los requisitos, propiedades disponibles y simular el valor de su arriendo con opción de compra.

Share1Tweet1Send
Previous Post

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Next Post

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

Artículos Relacionados

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025
Next Post
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025
Dirección Comunal de Salud de Talca presentó ambicioso Plan de Salud 2026

Dirección Comunal de Salud de Talca presentó ambicioso Plan de Salud 2026

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas
  • Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In