• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Se disparan contagios y casos activos en el Maule

Región alcanzó peores cifras desde que se inició la pandemia

por Redacción El Maule Informa
26/03/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Corte Suprema ratifica fallo que condenó a Hospital Regional de Talca por falta de servicio
43
SHARES
392
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Región del Maule pasa hoy por su peor momento desde que se inició la pandemia de Covid-19 al llegar a 520 contagios y 2 mil 985 casos activos.

Las cifras marcan un punto de alarma ya que un alto porcentaje de la región se encuentra en Cuarentena.



El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que a nivel país se reportan 7.626 casos nuevos de COVID-19, “de los cuales un 25% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 26% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana presenta un 20% por BAC y 22% de los casos notificados son asintomáticos”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025

La autoridad sanitaria agregó sobre la Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, “se informan los resultados de 77.308 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 10.887.507 analizados a nivel nacional. Este es un nuevo récord a nivel nacional –que mantiene a Chile como líder a nivel latinoamericano- y contribuye a fortalecer la trazabilidad.

El ministro Paris informó que la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es 15% y 33% para la comparación de 7 y 14 días respectivamente. Agregó que “solamente tres regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y sólo dos en los últimos 14 días”.

“Es importante que la ciudadanía mantenga las medidas de autocuidado y respete la cuarentena que parte mañana en varias comunas del país y que abarcará a toda la Región Metropolitana”, sostuvo el  Ministro.

En tanto, la región de Los Ríos registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes. Mientras que las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son: Aysén, Maule, Tarapacá y Valparaíso.

Sobre la inoculación masiva, ayer se alcanzaron 6.202.268 personas vacunadas contra el COVID-19 en Chile, de acuerdo con los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de Salud del Ministerio de Salud. De los cuales, 2.874.643 personas mayores de 60 años que han participado en la campaña de inmunización. Hoy se inoculan las personas sanas de 57 años. Para más detalles, visitar los medios oficiales de información, www.minsal.cl, www.gob.cl, @mevacuno.

Reporte diario

 Según el reporte de hoy, de los 7.626 casos nuevos de COVID-19, 5.206 corresponden a personas sintomáticas y 1.850 no presentan síntomas. Además, se registraron 570 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 962.321. De ese total, 41.151 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 897.975.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 63 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 22.587 en el país.

A la fecha, 2.466 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 2.103 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 169 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 77.308 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 10.887.507 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 9,64% y en la Región Metropolitana es de 8%.

El número de Residencias Sanitarias disponibles es de 186 con 13.785 cupos. Al día de hoy cuentan con 7.245 usuarios considerando todas las regiones del país. Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 726 666 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl.

Share17Tweet11Send
Previous Post

FIA busca las mejores iniciativas de innovación lideradas por jóvenes de todo Chile

Next Post

Mujeres que viven violencia pueden salir a denunciar en cuarentena o toque de queda

Artículos Relacionados

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Next Post
Mujeres que viven violencia pueden salir a denunciar en cuarentena o toque de queda

Mujeres que viven violencia pueden salir a denunciar en cuarentena o toque de queda

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

18/11/2025
Festival de Cine Felina anuncia su programación 2025 con funciones gratuitas en el Maule

Festival de Cine Felina anuncia su programación 2025 con funciones gratuitas en el Maule

18/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada
  • Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones
  • Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana
  • Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In