• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Agosto 26, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Salud

Se agudiza situación por falta de test rápidos de VIH ante quiebre de stock nacional

El llamado de alerta de las organizaciones como la Fundación Sida Maule, posicionó la situación a nivel nacional.

por Redacción El Maule Informa
13/09/2021
en Salud
Se agudiza situación por  falta de test rápidos de VIH ante quiebre de stock nacional
12
SHARES
107
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El pasado 10 de septiembre Televisión Nacional de Chile emitió un reportaje sobre esta problemática en el que, Michael Díaz, director ejecutivo Fundación SIDA Maule, afirmó que el Ministerio de Salud anunció una fecha de distribución de test, pero ello no ha ocurrido. “El VIH no está en cuarentena, por lo tanto, las políticas públicas tienen que focalizarse en este tipo de enfermedades que tienen un alto nivel de transmisibilidad”.

El 2 de junio de este año Cenabast adquirió una licitación pública de 150 mil kits de ensayos de la marca TestCare-V con un valor de $122.451.000. De estos, 50 mil se entregaron en los distintos Servicios de Salud del país, pero los laboratorios de seis regiones no pasaron el control de calidad (Arica, Coquimbo, Maule, Biobío, Ñuble y Metropolitana), porque no cumplieron con los requisitos mínimos de confiabilidad.



El Ministerio de Salud, a través de una minuta, sostuvo que los problemas son con las instrucciones de los test, poca claridad en el uso del gotario y dificultades en la lectura del folleto del kit. “Se optó por una empresa que no tenía esas certificaciones. No lograron acreditar que los test tuvieran la calidad necesaria” reflexiona Díaz. El Instituto de Salud Pública retuvo todos los test hasta que finalice la investigación, tras ellos se definirá si termina el contrato con el proveedor, situación que para el director ejecutivo SIDA Maule es un retroceso. “Se cae la licitación, volvemos a cero. Esto demora un par de semanas antes de que el Instituto de Salud Pública de luz verde a los test”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Precios al por mayor de frutas y verduras en la Macroferia de Talca

Claves para mantener una alimentación adecuada en el verano

20/01/2022
El ejercicio físico ayuda a mejorar la salud de enfermedades crónicas

El ejercicio físico ayuda a mejorar la salud de enfermedades crónicas

23/12/2021

Esta situación se está trabajando en el Congreso y es el presidente de la Comisión Salud del Senado, Rabindranath Quinteros, quien afirma la gravedad de lo que está ocurriendo. “El primer derecho que tienen las personas es a realizarse el examen de diagnóstico. No pueden faltar insumos. El estado tiene que asegurar su disponibilidad”. Por su parte la Presidenta del Senado, Ximena Rincón reflexionó. “No puede ser que en una región nos encontremos con esta noticia, se reacciona, pero es algo más generalizado”.

Desde el Ministerio de Salud afirmaron, en el reportaje de 24 Horas, que mientras se desarrolla la investigación del Instituto de Salud Pública se gestionó la compra de test rápidos para las regiones de Arica, Coquimbo, Maule y Metropolitana. Ya están siendo analizados para su pronta distribución en las próximas semanas.

Sin embargo, Michael Díaz sostiene que no es suficiente y llama a reflexionar sobre la situación. “Pensemos que cinco mil test se aplican en dos semanas, por lo tanto, es una solución a muy corto plazo que no soluciona el problema de fondo que es el abastecimiento de test rápidos en la red pública de salud como cesfam u hospitales”.

Además “¿Porque se vencieron los test? Justamente porque en los Centros de Salud no se aplicaban o existieron muchas barreras de acceso para ello.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Peaje a mil pesos entre medidas del Plan de carreteras para Fiestas Patrias

Next Post

Autoridades acuerdan acciones ante cortes de energía eléctrica en la región

Artículos Relacionados

Precios al por mayor de frutas y verduras en la Macroferia de Talca

Claves para mantener una alimentación adecuada en el verano

20/01/2022
El ejercicio físico ayuda a mejorar la salud de enfermedades crónicas

El ejercicio físico ayuda a mejorar la salud de enfermedades crónicas

23/12/2021
Expertos reiteran importancia de la vacunación infantil ante nueva alerta de la OMS y la llegada de Ómicron

Expertos reiteran importancia de la vacunación infantil ante nueva alerta de la OMS y la llegada de Ómicron

10/12/2021
Intolerancia al gluten: Una enfermedad cada vez más común entre los chilenos

Intolerancia al gluten: Una enfermedad cada vez más común entre los chilenos

08/12/2021
Next Post
Autoridades acuerdan acciones ante cortes de energía eléctrica en la región

Autoridades acuerdan acciones ante cortes de energía eléctrica en la región

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025
La detección temprana del infarto cerebrovascular: clave para salvar vidas

Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

25/08/2025

Deporte y tradiciones reciben nuevo impulso: Gobierno del Maule aprueba recursos para atletas y celebraciones costumbristas

25/08/2025
Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

25/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección
  • ¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?
  • Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos
  • Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In