• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

San Valentín y apps de citas: Consejos para no caer en estafas

por Redacción El Maule Informa
14/02/2024
en Destacados, Nacional
San Valentín y apps de citas: Consejos para no caer en estafas
5
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Según el portal de estadísticas Stadista, para este año se pronostica que el número de usuarios de servicios de citas en línea en Chile ronde los 800.000. Y es que cada vez más son las personas que usan estas plataformas para encontrar el amor; el explosivo aumento de usuarios se registró en todo el mundo durante la pandemia del covid-19. En nuestro país la red favorita es Tinder -con un 80%-, seguida de Badoo, Happn y Grindr, entre otras como Bumble.

Bajo este contexto, y considerando el Día del Amor, los expertos en tecnología llaman, a quienes usen las aplicaciones, a tener cuidado durante el 14 de febrero. Entre las alertas aparece LoveGPT, un nuevo método mediante el cual los criminales virtuales usan un chatbot del tipo ChatGPT, en conjunto con ciertas aplicaciones de citas, para obtener información sobre sus víctimas y así lograr estafas virtuales. Solo en 2022, este tipo de estafas en Estados Unidos generó pérdidas cercanas a los 1.300 millones de dólares; fueron casi 70 mil las personas que denunciaron haber sido víctimas de estos fraudes con pérdidas económicas que promediaron los 4.400 dólares.



“Hay que tener siempre resguardo” advierte Nicolás Silva, director de Tecnología de Asimov Consultores, empresa que desarrolla software, apps móviles e inteligencia artificial. El especialista comenta sobre los peligros, pues los usuarios pueden convertirse en víctimas de los clásicos “catfish” o identidades falsas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025

“Los estafadores pueden parecer incluso la persona perfecta. Es importante no divulgar nuestros datos privados, direcciones, domicilios, ni mucho menos los financieros, ya que no tenemos idea de quién puede estar al otro lado de la pantalla y cuáles son sus verdaderas intenciones”, dice el ingeniero civil de la Universidad de Chile y máster en TI de la Universidad de Carnegie Mellon.

Me enamoré de una máquina

A los engaños románticos más tradicionales, ejecutados de manera “manual”, se suma el uso de la inteligencia artificial. Esto potencia la capacidad de los ciberdelincuentes de simular personajes y establecer conversaciones convincentes para quien está del otro lado.

El nombre LoveGPT fue idea de los investigadores de la empresa Avast (una empresa de ciberseguridad), quienes recientemente advirtieron sobre el uso de esta herramienta que estuvo operando en diversas formas en las apps durante más de una década, pero que hoy ha adquirido un nuevo nivel de sofisticación al integrar los modelos de lenguaje de OpenAI.

Una de las estrategias de engaño es el llamado “love bombing”: perfiles que rápidamente intentan generar cercanía emocional, expresando sentimientos y confesando un interés amoroso inmediato en la potencial víctima. De esta forma, presionan a la persona a realizar favores o apoyo económico que pude presentarse como una “oportunidad de inversión”. Suelen insistir además con mudar el contacto a otras plataformas como WhatsApp o Telegram que tienen menos mecanismos de seguridad para estos casos.

Para enfrentar a las potenciales amenazas de las apps de citas, Nicolás Silva, ejecutivo de Asimov Consultores, comparte consejos generales:

1.- Comprobar si la foto de la o el usuario es real: “Tinder, por ejemplo, ha hecho un avance al crear verificación automatizada de las fotos de los usuarios. Mediante una selfie se puede comprobar que la persona sea real y que corresponde a la de las fotos. Los perfiles que tienen esta verificación aparecen con un símbolo de check azul. Otra forma es hacer una búsqueda de imágenes en Google y el buscador arrojará resultados relacionados a ese archivo”.

2.-No abrir links dudosos: “La persona con la que estamos hablando y que aún no tenemos certeza de su identidad real, puede enviarnos links a páginas falsas que podrían solicitar nuestros datos privados. Si aquello te genera desconfianza, repórtalo, puede ser intento de phishing, el hackeo más común y efectivo”.

3.-Conocerse en lugares públicos: “Si va a conocer a la persona, hacerlo en lugares públicos donde exista más gente en los alrededores. Uno no va a tener la certeza de que es la persona real hasta verla”.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Centros de Cuidado de temporada del Maule tuvieron su cierre regional en Curicó

Next Post

Estudio investigará sobre gobernanza y política de transferencias de municipios

Artículos Relacionados

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
Next Post
Estudio investigará sobre gobernanza y política de transferencias de municipios

Estudio investigará sobre gobernanza y política de transferencias de municipios

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno
  • Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online
  • Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca
  • Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In