• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 27, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Salvador Hermosilla: Mi idea es fortalecer la participación de la ciudadanía

Bajo el lema “Sigamos construyendo juntos”, el gestor social en políticas públicas busca impulsar el empoderamiento vecinal y la construcción de ciudad desde los territorios.

por Redacción El Maule Informa
17/03/2021
en Política
Salvador Hermosilla: Mi idea es fortalecer la participación de la ciudadanía
42
SHARES
382
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Hoy las tareas ciudadanas son colectivas, participativas y solidarias”. Con esa convicción, Salvador Hermosilla busca conseguir un puesto como concejal de Talca en las elecciones programadas para el próximo el 10 y 11 de abril, a las cuales se presenta en su calidad de independiente apoyado por la Federación Regionalista Verde Social (FRVS).

Bajo el lema “Sigamos construyendo juntos”, su intención es darle continuidad a la labor en terreno que ha desarrollado durante toda su trayectoria.



“Talca es la ciudad que me vio nacer y en donde se ha focalizado mi mayor trabajo como gestor social, especialmente en los temas de vivienda, barrio, territorios, ciudad y fortalecimiento de la participación ciudadana. Como concejal, mi vínculo con la gente será más sólido y servirá como puente para canalizar sus demandas desde las estructuras básicas del Estado”, explica Hermosilla.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Sector público pide reajuste salarial del 2% sobre IPC

Sector público pide reajuste salarial del 2% sobre IPC

26/11/2025
Diputado Jorge Guzmán solicita adelantar audiencia de formalización por el Caso Bruma

Diputado Jorge Guzmán solicita adelantar audiencia de formalización por el Caso Bruma

26/11/2025

Por esta razón, pretende facilitar el empoderamiento de los ciudadanos y dirigentes sociales para que ejerzan su rol fiscalizador y sean protagonistas de los procesos transformadores. “Mi idea es fortalecer la participación de la ciudadanía en las estructuras sociales para que se constituyan como contraparte de la institucionalidad para defender sus derechos y que se hagan cargo de sus territorios”, recalca.

En ese sentido, afirma que “lo más importante, como desafío, es recuperar la ciudad, los barrios y territorios, mejorando la conectividad interna y externa de la ciudad”.

Ejes de acción

Hermosilla propone tres grandes ejes de acción, partiendo por la premisa de que los territorios construyen la ciudad. “Necesitamos crear redes de organizaciones capaces de demandar soluciones a los problemas y soñar en grande”, sostiene.

Para ello, su idea es facilitar la formación ciudadana, generar una ordenanza municipal de participación desde los territorios, desarrollar planes de capacitación y empleo y también promover una reforma a la ley de juntas de vecinos para darles más autonomía.

En segundo lugar, afirma que “la ciudad es nuestra casa, donde nos debemos sentir seguros y felices. Debe permitirnos vivir plenamente y eso requiere espacios públicos, equipamiento de calidad, conectividad vial, áreas verdes y desarrollo de actividades culturales y deportivas”.

Por esta razón, trabajará en canalizar las expectativas de los talquinos y hacerse cargo de ellas, así como también de impulsar iniciativas ciudadanas por el derecho a la ciudad, en las que participen organizaciones sociales, universidades, profesionales y medios de comunicación, promoviendo estándares mínimos y controlando la acción pública.

Finalmente, el tercer eje está enfocado en que todos construimos ciudad. “Debemos recuperar nuestras plazas, cuidar nuestros parques, retomar el control de nuestras calles y fomentar la cultura del buen vivir”, argumenta.

Trayectoria

En su trayectoria como gestor social, Hermosilla ha reflejado su alto compromiso con el servicio público y cumplimiento de metas.

“Mi acción se ha desarrollado en los sectores más vulnerables de la comuna y provincia de Talca, con el propósito de movilizar a las familias, juntas de vecinos de los barrios históricos de la ciudad y otras organizaciones poblacionales, a la participación ciudadana y a la recuperación de sus espacios públicos en pro de una mejor calidad de vida para toda la gente, en donde convivan armónicamente el progreso y la vida familiar. De igual manera, he impulsado a diversas organizaciones de la sociedad civil y de otros sectores ciudadanos, tales como deudores habitacionales y otras agrupaciones vinculadas con la vivienda, con las cuales hemos logrado importantes beneficios y soluciones para las familias”, destaca.

Actualmente, Hermosilla es presidente regional del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. También es director de la Agrupación de Deudores Habitacionales del Maule, vicepresidente del Centro de Vecinos Población Oriente de Talca y asesor de la Mesa Territorial Sur Poniente Talca. Además, fue secretario de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talca.

“He sido consecuente, serio, responsable y comprometido con las tareas colectivas de las diversas organizaciones, permitiendo el desarrollo y participación, generando nuevos liderazgos. Por esta razón, espero que me apoyen en este nuevo desafío, para que sigamos construyendo juntos una mejor ciudad”, concluye Hermosilla.

Share17Tweet11Send
Previous Post

Comienza el pago de más de 11 mil subsidios para madres o padres de hijos menores de 2 años

Next Post

Regantes del Maule satisfechos con fallo de la Corte Suprema

Artículos Relacionados

Sector público pide reajuste salarial del 2% sobre IPC

Sector público pide reajuste salarial del 2% sobre IPC

26/11/2025
Diputado Jorge Guzmán solicita adelantar audiencia de formalización por el Caso Bruma

Diputado Jorge Guzmán solicita adelantar audiencia de formalización por el Caso Bruma

26/11/2025
José Bengoa, Premio Nacional: “Este país tiene en lo rural toda su identidad”

José Bengoa, Premio Nacional: “Este país tiene en lo rural toda su identidad”

26/11/2025
Diputado Roberto Celedón ingresa indicación para impulsar puerto en Constitución dentro de la Ley de Presupuesto 2026

Diputado Roberto Celedón ingresa indicación para impulsar puerto en Constitución dentro de la Ley de Presupuesto 2026

20/11/2025
Next Post
Regantes del Maule satisfechos con fallo de la Corte Suprema

Regantes del Maule satisfechos con fallo de la Corte Suprema

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región

27/11/2025
Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad

27/11/2025
FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz

27/11/2025
Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

27/11/2025
Histórico avance en el Ramal Talca–Constitución: GORE Maule y EFE acuerdan implementar 13 nuevos paraderos provisorios

Histórico avance en el Ramal Talca–Constitución: GORE Maule y EFE acuerdan implementar 13 nuevos paraderos provisorios

27/11/2025
Las cerezas chilenas se preparan para el Año Nuevo Chino: frutos de calidad para mejorar y optimizar la experiencia

Las cerezas chilenas se preparan para el Año Nuevo Chino: frutos de calidad para mejorar y optimizar la experiencia

27/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • La Fiesta del Patrimonio Vivo regresa al Maule con cultoras y cultores de 22 comunas de la región
  • Nutricionista advierte sobre un futuro marcado por la obesidad
  • FlixBus lanza Green Friday: 9.999 pasajes a $999 entre Santiago, Curicó y Santa Cruz
  • Ministerio de Energía abre postulaciones para obtener el “Sello Calidad de Leña” en la región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In