• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Salud mental: Desacato a las medidas preventivas por parte de la comunidad frustra a funcionarios de salud

El Departamento de Salud Laboral del Hospital Regional de Talca cuenta con una oferta de atención psicológica para los trabajadores del recinto que lo necesiten, área reforzada desde que comenzó la pandemia

por Redacción El Maule Informa
22/05/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Salud mental: Desacato a las medidas preventivas por parte de la comunidad frustra a funcionarios de salud
8
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.-  Hace unos días, la Dirección del Hospital Regional de Talca (HRT) brindó su Cuenta Pública Gestión 2020, y en uno de sus puntos informó que se destinaron 518 horas de atención psicológica para  funcionarios que necesitaban contención, esto en el contexto de la pandemia por Coronavirus.

Elizabeth Cornejo, psicóloga clínica del Subdepartamento de Salud Laboral del HRT, explicó que las principales preocupaciones que existen en  funcionarios de salud están: el riesgo de contagio de Covid-19, temor a contagiar a sus familiares, discriminación de la sociedad por el solo hecho de trabajar en un recinto médico y frustración por el desacato patente  a las medidas preventivas por parte de la comunidad, siendo esta última la más comentada a nivel de todos los estamentos.



En este sentido, el Director del HRT, Osvaldo Acevedo, señaló que “el Hospital Regional de Talca, para poder responder a esta pandemia, la mayor riqueza que tiene son los funcionarios de salud y hemos tratado nosotros de acompañarlos, de ayudarlos, de brindarles –especialmente a quienes lo requieren atención psicológica porque esto ha sido muy duro para todos nosotros. Contarle a la comunidad que si bien es cierto, hay 33 funcionarios –de un universo de 3.500- en cuarentena por Covid positivo, debo manifestar que hemos luchado contra esta pandemia 24/7, hemos trabajado aquí por toda la comunidad”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025

Añadió “hoy día también quiero agradecer a la comunidad su apoyo porque ustedes han confiado en nosotros y nos han apoyado mucho, pero también, con sinceridad, necesito decir que nos preocupa mucho que existan personas que piensen que la pandemia ya pasó. Es lamentable para nosotros eso, porque la comunidad hospitalaria siente muchas veces que la gente no se cuida como debiera cuidarse, que no respeta las medidas preventivas, como el uso de mascarilla, es distanciamiento social, respetar los aforos, el toque de queda, entonces tenemos sentimientos encontrados porque nos sacrificamos día a día como hospital y nos da pena cuando la comunidad no sigue las medidas preventivas”.

Presión laboral y preocupaciones familiares

Por su lado, la psicóloga clínica contextualizó en cuanto a sus atenciones,  “que los funcionarios en esta lucha contra el Covid-19, todos los días se ven enfrentados a diversas presiones en su ámbito laboral, como el alto riesgo de contagio mencionado anteriormente, muchos de ellos incluso han tenido pérdida de contacto con sus familias, con el objetivo de poder prevenir contagiar a sus seres queridos, tenemos funcionarias que han dejado a sus hijos a cargo de su madre, de hermanas. Eso ha generado aislamiento, agotamiento físico y mental”.

La profesional especificó que “hay un sobresfuerzo por combatir esta pandemia, muchos de ellos se están repitiendo turno, eso ha generado mucha frustración también porque en la calle ven personas que hacen su vida normal, sin utilización de elementos de protección personal y distanciamiento social, entonces eso genera muchas emociones displacenteras, como frustración, que es una de las más presente en ellos”.

Su dupla, el psicólogo clínico Javier Rojas, se refirió en tanto a episodios de discriminación que han vivido algunos funcionarios: “eso es lamentable porque cuando ocurren emergencias son las primeras personas que están dispuestas a prestar servicios, sus recursos, su energía, su tiempo, en poder salvaguardar la vida de las personas. Entonces es una situación que también  la sociedad pudiese responder de una forma más positiva a estas personas que están dando su vida incluso para poder apoyar y resguardar la vida de otras”.

En cuanto a los cuadros de salud mental manifestados por funcionarios en terapia, existe: estrés, desgaste psicológico, desgaste físico, ansiedad, crisis de pánico, crisis de angustia, entre otros.

“Hay funcionarios que con cinco o seis sesiones consecutivas andan súper bien, y hay otros que tardan un poquito más de tiempo. Incluso en la atención propiamente tal con el médico, se les ha otorgado licencia médica porque no están en condiciones para poder seguir trabajando”, indicó la psicóloga.

 Se duplicó la oferta

Cabe señalar que el HRT, en su preocupación por el bienestar de sus funcionarios, duplicó las horas de atención psicológica disponibles para este año.

Además, “como Departamento de Salud Laboral estamos comprometidos tanto con las atenciones individuales como con la de tipo colectivo, donde no solo queremos tratar ciertas patologías, sino que también poder prevenirlas, entonces hay un motor de promoción de salud. Actualmente, realizamos un diagnóstico de salud mental en la UPC (Unidad Paciente Crítico Adulto) y pronto comenzaremos con el plan piloto de intervención, un programa de reducción de estrés, donde esperamos intervenir en el plazo de un mes a 40 personas, en un entrenamiento basado en la reducción del estrés”. Pronto esperamos intervenir la Unidad de Emergencia Hospitalaria y finalmente medicina, señaló el psicólogo clínico Javier Rojas.

Por último, su colega reforzó que es muy positivo que los trabajadores consulten a un especialista de sentirse agobiados. “Hay que señalar que estamos en una cultura en la cual a la gente le cuesta pedir ayuda, a diferencia de los países más desarrollados donde es súper común asistir al psicólogo a modo de prevención. Acá generalmente la gente consulta cuando ya presenta cuadros, ir al psicólogo está súper estigmatizado y yo creo que esas barreras hoy día han sido derribadas en el hospital”, sostuvo Elizabeth Cornejo.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Día del Patrimonio: FIA destaca 7 libros con sabores y culturas que identifican a Chile

Next Post

Destacan mensaje de Javiera Suárez en el Día Mundial del Melanoma

Artículos Relacionados

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Next Post
Destacan mensaje de Javiera Suárez en el Día Mundial del Melanoma

Destacan mensaje de Javiera Suárez en el Día Mundial del Melanoma

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior
  • HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia
  • SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile
  • Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In