• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Agosto 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

Las enfermedades cardiovasculares representan entre el 24% y 30% de los fallecimientos anuales en Chile, manteniéndose como la primera causa de mortalidad. En el Mes del Corazón, especialistas llaman a poner el acento en la conciencia de nuestros hábitos.

por Redacción El Maule Informa
25/08/2025
en Destacados, Nacional
Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención
3
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

25/08/2025
Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

25/08/2025


 

Pese a los avances en tratamientos y campañas de concientización, las enfermedades cardiovasculares continúan siendo el principal motivo de muerte en Chile. En 2022, más de 31 mil personas fallecieron por patologías del sistema circulatorio, lo que representa alrededor del 24,3 % de los decesos anuales, según cifras del Ministerio de Salud. Proyecciones más recientes sitúan esta carga en torno al 30% de las defunciones en 2023, de acuerdo a lo publicado por la Universidad Central en 2024, mientras que análisis epidemiológicos confirman que estas enfermedades representan en promedio el 27% de las muertes anuales, según el estudio publicado este año por la Revista Confluencia.

En el mismo sentido, la hipertensión arterial, conocida como el “asesino silencioso”, puede pasar inadvertida hasta que ocurre un evento grave como un infarto o accidente cerebrovascular. En Chile, el 36% de la población adulta padece hipertensión, pero solo el 34% de quienes han sido diagnosticados mantiene la enfermedad debidamente controlada, de acuerdo con el informe de la Organización Mundial de la Salud, 2023.

Entre otras de las patologías más frecuentes se encuentran también la cardiopatía isquémica, la insuficiencia cardíaca, la arritmia y el colesterol alto. A esto se suman factores de riesgo clave, como el tabaquismo, la mala alimentación, el sedentarismo y los altos niveles de estrés, que configuran un cuadro que hace cada vez más urgente la prevención y el control médico regular.

Una amenaza cada vez más joven

La doctora Mariela Arjona, cardióloga de RedSalud La Serena, advierte que cada vez más personas jóvenes sufren infartos o accidentes cerebrovasculares. “Hace 20 años, esto se asociaba a los 60 años; hoy se observan casos desde los 40 e incluso 35 años”, asegura.

Las cifras oficiales respaldan la alerta sobre el riesgo cardiovascular: en Chile, el 42% de los adultos mayores de 20 años son obesos, el porcentaje más alto de América del Sur, y se proyecta que en cinco años 14 millones de adultos vivirán con esta enfermedad, según informe de la Federación Mundial de la Obesidad, 2025.

En la población infantil, las cifras también son preocupantes para nuestro país: de acuerdo con la información de la misma federación, en 2022, un 20% de los menores de 19 años presentaba obesidad, especialmente en entornos urbanos, lo que refleja un patrón que podría continuar en la adultez.

El “combo” de sobrepeso, resistencia a la insulina, hipertensión arterial y colesterol alto está directamente relacionado, en la mayoría de los casos, con hábitos no saludables como la mala alimentación, el sedentarismo, el tabaquismo y los altos niveles de estrés. “Es frecuente escuchar en la consulta ‘mis problemas son hereditarios’, cuando en realidad nuestro estilo de vida es un gran factor de riesgo para desarrollar estas enfermedades”, enfatiza la doctora Arjona.

La prevención como la mejor medicina

Para la cardióloga, la clave está en el control médico anual, aún en ausencia de síntomas, para:

  • Evaluar posibles síntomas y antecedentes familiares cardiovasculares.
  • Medir la presión arterial, además de realizar el examen clínico.
  • Solicitar exámenes de laboratorio y procedimientos, como un electrocardiograma o un holter de presión, en caso de sospecha de hipertensión.

“Todas estas enfermedades son en su mayoría silenciosas, por lo que es necesario hacerse controles antes que aparezcan los síntomas”, insiste la especialista.

A esto se suma el autocuidado diario:

  • Alimentación o dieta mediterránea está entre las más recomendadas (Priorizar el consumo de pescados, aceite de oliva, frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos e ingesta moderada de vino. Considerar siempre preparaciones y productos frescos, mínimamente procesados).
  • Ejercicio de tipo aeróbico como caminar o andar en bicicleta (al menos 150 minutos a la semana). A esto se puede agregar los ejercicios de fuerza, una o dos veces por semana.
  • No fumar ni abusar del alcohol.
  • Atender el estrés o estados de ansiedad con los profesionales del área de la salud mental.

“Al final, todo se trata de tomar conciencia de lo que es bueno para nuestro cuerpo y poner nuestra salud y autocuidado como una verdadera prioridad”, reflexiona la doctora Arjona.

Una tarea colectiva

Desde Vida Cámara, aseguradora que ofrece coberturas de salud y facilita a sus asegurados el acceso a beneficios adicionales, tales como chequeos preventivos, hacen un llamado a fortalecer la prevención. “Impulsamos instancias de educación y chequeos preventivos a través de nuestros seguros, porque la prevención es esencial para cuidar la salud y el bienestar del futuro. Un corazón sano es clave para una vida plena”, señala Macarena Fernández, gerente de Clientes y Sostenibilidad de la compañía.

El desafío es claro: enfrentar esta pandemia silenciosa desde la prevención, porque cuidar el corazón es cuidar la vida.

Share1Tweet1Send
Previous Post

Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

Next Post

Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

Artículos Relacionados

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

25/08/2025
Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

25/08/2025
Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

25/08/2025
Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

25/08/2025
Next Post
Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

25/08/2025
Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

25/08/2025
Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

25/08/2025
Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

25/08/2025
Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

25/08/2025
Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

25/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 
  • Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente
  • Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU
  • Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In