• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Sag y Seremi de Agricultura verifican operatividad de Paso Pehuenche

por Redacción El Maule Informa
07/11/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Sag y Seremi de Agricultura verifican operatividad de Paso Pehuenche
5
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

El pasado 31 de octubre el paso fronterizo Pehuenche, ubicado en la pre cordillera de la comuna de San Clemente, abrió sus barreras para el tránsito de vehículos y pasajeros, dejando operativos los servicios contralores existentes en ese puesto de control como son SAG, Aduanas y PDI.



El director regional (s) del SAG, Luis Villanueva, y la Seremi de Agricultura, Claudia Ramos, verificaron el correcto funcionamiento y labores de inspección de los equipos SAG, luego de la apertura el pasado 31 de octubre, justamente para el fin de semana largo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cayó clan familiar dedicado al microtráfico  de drogas en Parral

Cayó clan familiar dedicado al microtráfico de drogas en Parral

19/11/2025
Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

19/11/2025

La labor que desarrollan los equipos del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en los controles fronterizos es muy importante ya que evita el ingreso de plagas y enfermedades a Chile a través de la inspección de medios de transporte y equipaje acompañado, previniendo el traslado de productos agrícolas o pecuarios no autorizados ni declarados ante los funcionarios SAG. En este sentido, el director regional (s) del SAG, Luis Villanueva, mencionó “la misión que tiene el Servicio Agrícola y Ganadero acá en este puesto fronterizo es revisar y evitar que las personas traigan alimentos perecibles que causen perjuicio a nuestra agricultura por el traspaso de plagas y enfermedades que puedan traer tanto los productos agrícolas como pecuarios, en este caso, carne, huesos, y también de tipo artesanal que puedan ser de riesgo para nuestra ganadería; y plagas como insectos y larvas a través de frutas y verduras que puedan causar daño a nuestra agricultura”.

Cabe destacar que durante este primer fin de semana de apertura este control fronterizo tuvo un importante tránsito de pasajeros/as, quienes llegaron principalmente desde Argentina; “ese fin de semana fue un fin de semana largo y pasaron alrededor de 1.200 personas en 200 vehículos aproximadamente, que fueron todos inspeccionados por el SAG”, así lo mencionó la Seremi de Agricultura, Claudia Ramos, quien verificó el registro de los pasajeros inspeccionados durante esa fecha.

Cabe señalar que, el paso Pehuenche opera como vía alternativa a Los Libertadores; por tanto, su operatividad tiene relevante importancia para la región más aun considerando la espera y eventual retraso por el control de la región de Valparaíso.

Colaboración de pasajeros

Tanto la Seremi de Agricultura como el director regional (s) del SAG recalcaron la importancia en la protección de nuestra condición sanitaria, por ello, es relevante crear conciencia en los turistas de no ingresar productos de origen animal o vegetal que puedan poner el riesgo la condición sanitaria del país.

Algunos de los productos que tienen prohibición de ingreso son: frutas, semillas, carne cruda, productos lácteos y vegetales, que no se encuentren etiquetados o sellados y que no posean algún tipo de proceso de industrialización; además de productos químicos como plaguicidas de uso agrícola, medicamentos de uso veterinario, entre otros. Más detalles e información en www.sag.gob.cl

Declaración Jurada Digital

Con el fin de agilizar el proceso de entrada al país y prescindir del uso de papel, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG y el Servicio Nacional de Aduanas, implementaron hace ya algún tiempo la Declaración Jurada Digital conjunta. El acceso al formulario por parte de los pasajeros/as es mediante la URL: www.ingresoachile.cl  o escaneando el código QR que se encuentra disponible en todos los puntos de ingreso.

Es importante destacar que las personas tienen la posibilidad de realizar el trámite en forma anticipada hasta un día antes de su llegada a Chile, y presentar el documento generado (un archivo PDF) al momento de la inspección en el punto fronterizo, el que pueden descargar inmediatamente luego de haber completado la declaración u obtenerla desde el correo electrónico que el sistema envía cuando se realiza este trámite.

La Declaración Jurada Conjunta es el documento exigido por SAG y Aduanas en los controles fronterizos con el fin de declarar los productos que portan los pasajeros/as que ingresan a nuestro país y que son regulados por ambos Servicios. Por parte del SAG, corresponde al material de origen animal o vegetal y productos químicos y/o biológicos para uso en actividades agrícolas, productos farmacéuticos de uso exclusivamente veterinario y/o productos para alimentación animal que pretendan ingresarse al país y que pudiesen contener plagas y enfermedades no presentes en Chile, cuya información se encuentra en www.sag.cl.

 

 

 

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Pedro Álvarez-Salamanca: Mi compromiso es con la gente y no con amigos ni fundaciones de dudosa procedencia

Next Post

Se inician obras de terminación de Estadio La Granja de Curicó

Artículos Relacionados

Cayó clan familiar dedicado al microtráfico  de drogas en Parral

Cayó clan familiar dedicado al microtráfico de drogas en Parral

19/11/2025
Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

19/11/2025
Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

19/11/2025
Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

19/11/2025
Next Post
Se inician obras de terminación de Estadio La Granja de Curicó

Se inician obras de terminación de Estadio La Granja de Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cayó clan familiar dedicado al microtráfico  de drogas en Parral

Cayó clan familiar dedicado al microtráfico de drogas en Parral

19/11/2025
Día Mundial del Inodoro: higiene y experiencia, esenciales para la salud y la operación de los espacios en América Latina

Día Mundial del Inodoro: higiene y experiencia, esenciales para la salud y la operación de los espacios en América Latina

19/11/2025
Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

19/11/2025
Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

19/11/2025
Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

19/11/2025
Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

19/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Cayó clan familiar dedicado al microtráfico de drogas en Parral
  • Día Mundial del Inodoro: higiene y experiencia, esenciales para la salud y la operación de los espacios en América Latina
  • Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier
  • Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In