• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

SAG utiliza tecnología GPS y mapas de dispersión espacial para vigilar brotes de influenza aviar

por Redacción El Maule Informa
21/02/2024
en Destacados, Nacional
SAG utiliza tecnología GPS y mapas de dispersión espacial para vigilar brotes de influenza aviar
6
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

14/09/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

14/09/2025


Desde la detección del primer caso de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H1N5 en diciembre de 2022 en nuestro país, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) declaró una Emergencia Zoosanitaria en todo el territorio nacional. Esta medida desencadenó la ejecución de la campaña sanitaria más extensa que haya enfrentado el SAG hasta la fecha.

A pesar de los esfuerzos, la Emergencia Zoosanitaria aún se mantiene vigente. En agosto de 2023, Chile se declaró oficialmente «País Libre de Influenza Aviar en aves de corral». Este logro fue posible gracias al arduo trabajo conjunto del SAG y el sector privado, que lograron controlar todos los brotes de la enfermedad en instalaciones avícolas, permitiendo la reapertura de mercados que previamente se habían cerrado.

“Este hito no solo representó un triunfo en términos de salud animal, sino que también facilitó la reanudación de las exportaciones de productos avícolas, reviviendo sectores económicos que se vieron afectados por el cierre de mercados internacionales”, comentó el director nacional del SAG, José Guajardo Reyes.

La autoridad explica que: “En septiembre de 2023 comienza la temporada de migraciones y cientos de aves siguen llegando desde el hemisferio norte a nuestro país. Este flujo aumenta el riesgo de transporte del virus de influenza aviar, una panzootia que afecta a nivel mundial, siendo las aves silvestres migratorias su principal medio de dispersión”.

Por esta razón es que el SAG está implementando el proyecto «Seguimiento de las rutas y elaboración de mapa de dispersión espacial de aves silvestres», con el objetivo de conocer las rutas de vuelo, los sitios de nidificación y concentración de aves silvestres, así como su georreferenciación. Esto permitirá establecer un mapa de riesgo de influenza aviar asociado al contacto que estas aves tienen con aves de traspatio, centros de producción intensiva y áreas de concentración de avifauna.

Se han instalado exitosamente dispositivos GPS en golondrinas de mar, gaviotas garumas y gaviotín chico en la región de Tarapacá, y próximamente se llevará a cabo el mismo procedimiento en otras aves de las regiones de Maule, Biobío y Magallanes. Estos dispositivos son los más livianos del mercado, con un peso que no supera los 1,2 gramos, asegurando que no afecten el vuelo del ave.

En la fase final de este proceso, las aves son liberadas en el mismo lugar donde fueron capturadas, garantizando que se encuentren en condiciones óptimas para continuar su periodo reproductivo. Este enfoque no solo proporciona valiosa información sobre las rutas y comportamientos de estas especies, sino que también permite minimizar el impacto en su hábitat natural.

Mirando hacia el futuro, la recopilación de datos a través de estos dispositivos GPS facilitará la focalización de muestreos de seguimiento de enfermedades y la identificación de zonas de riesgo, contribuyendo así al cuidado y manejo efectivo de las poblaciones de aves silvestres en distintas regiones.

Revisa un video con los detalles de este proyecto en: https://youtu.be/sEgduCcVEgc?si=auj-eW9elP09OqK0

Share2Tweet2Send
Previous Post

Comité de Damas de Rotary Club Talca lanza campaña para recolectar juguetes y libros para niños damnificados por incendios en Valparaíso

Next Post

Senadora Vodanovic pidió transparencia a Carabineros para esclarecer muerte de joven tras procedimiento policial en Colbún

Artículos Relacionados

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

14/09/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

14/09/2025
Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

14/09/2025
Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Next Post
Senadora Vodanovic pidió transparencia a Carabineros para esclarecer muerte de joven tras procedimiento policial en Colbún

Senadora Vodanovic pidió transparencia a Carabineros para esclarecer muerte de joven tras procedimiento policial en Colbún

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

14/09/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

14/09/2025
Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

14/09/2025
Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

14/09/2025
Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos

Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos

14/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas
  • Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión
  • La patria de fiesta

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In