• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

SAG promueve el consumo de productos orgánicos entre estudiantes

por Redacción El Maule Informa
06/03/2024
en Destacados, Nacional
SAG promueve el consumo de productos orgánicos entre estudiantes
5
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Sonó el timbre que dio inicio al año escolar 2024 en la mayoría de los recintos educacionales del país, y con ello la preocupación de padres y familias por las largas jornadas que los escolares pasan fuera de sus casas, lo que implica que la alimentación es un punto central del que ocuparse diariamente.

En este contexto el Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, José Guajardo Reyes, hizo un llamado a los padres y apoderados/as de los/as estudiantes a que se informen sobre las características y beneficios de los productos orgánicos, para promover estos alimentos como una opción nutritiva y conveniente, destacando la importancia de saber reconocerlos. Este esfuerzo no solo apunta a enriquecer la dieta de los/as niños y niñas, sino también a fomentar hábitos alimenticios saludables desde una edad temprana, contribuyendo así a un futuro más sostenible y consciente sobre la alimentación.



El Director Nacional del SAG indicó que “en la actualidad hay mucha publicidad en el comercio y redes sociales de productos orgánicos que se catalogan como tal, pero no lo son. Por eso, es fundamental que las personas sepan reconocer cuando un producto es realmente orgánico y cuando no lo es”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Por brote de escarlatina suspenden clases en Liceo Técnico Profesional El Sauce de Talca; sepa qué es esta enfermedad

Por brote de escarlatina suspenden clases en Liceo Técnico Profesional El Sauce de Talca; sepa qué es esta enfermedad

27/07/2025
Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

27/07/2025

La Ley N° 20.089 regula en Chile la comercialización de productos etiquetados como orgánicos, biológicos o ecológicos, exigiendo que estén certificados por una entidad registrada en el Sistema Nacional de Certificación Orgánica del SAG.

Un producto agropecuario puede clasificarse como orgánico si en su lugar de origen se han seguido los principios agroecológicos. Esto implica la protección y mejora del suelo, evitar el uso de plaguicidas o fertilizantes sintéticos, que son reemplazados por métodos naturales como, por ejemplo; rotación de cultivos, mínima labranza, controladores biológicos, corredores biológicos y el uso de fertilizantes orgánicos como compost, humus o guano, entre otros. “Por lo tanto, estos productos están libres de residuos químicos nocivos para la salud de los consumidores y su producción se lleva a cabo respetando los ciclos biológicos de la naturaleza, sin descuidar las necesarias labores agrícolas”, explica el director del SAG.

Para asegurarse de que un producto es verdaderamente orgánico, es fundamental prestar atención a varios indicadores claves. En primer lugar, aquellos productos que se identifiquen con términos como “orgánico”, “ecológico”, “biológico”, o que inicien con los prefijos “Eco” o “Bio”, pueden ser considerados dentro de esta categoría. Es importante verificar que, en caso de estar envasados, muestren en su empaque el sello oficial que certifica su condición orgánica. Además, los consumidores tienen el derecho de solicitar el “Certificado Orgánico”, un documento proporcionado por Organismos de Certificación o por Organizaciones de Agricultores Ecológicos que estén debidamente registrados ante la autoridad competente, en este caso el SAG. Este certificado debe incluir información detallada como el nombre del productor, su dirección, la fecha de vigencia del certificado y el sello oficial que avala el cumplimiento de las normativas orgánicas nacionales. José Guajardo indica que, “exigir este documento no solo es un derecho del consumidor, sino también una forma efectiva de garantizar la autenticidad de los productos orgánicos”.

Finalmente, el director nacional del SAG enfatizó el compromiso del Servicio en la fiscalización al comercio de productos orgánicos y recalcó la importancia del apoyo de las personas en este esfuerzo, llamando a quienes detecten cualquier incumplimiento a que no duden en hacerlo saber. Las denuncias pueden dirigirse a través del correo electrónico [email protected] o mediante el formulario de denuncias disponible en el sitio web oficial del SAG, www.sag.cl. “Esta acción no solo contribuye a asegurar la calidad y veracidad de los productos orgánicos en el mercado, sino que también fortalece el compromiso colectivo con prácticas de consumo responsable y sostenible”, concluye Guajardo.

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Jefa de Séptima Zona de Carabineros ascendió a 20 suboficiales mayores

Next Post

Desbaratan organización criminal que con fachada de exclusivas fiestas vendían drogas en Talca

Artículos Relacionados

Por brote de escarlatina suspenden clases en Liceo Técnico Profesional El Sauce de Talca; sepa qué es esta enfermedad

Por brote de escarlatina suspenden clases en Liceo Técnico Profesional El Sauce de Talca; sepa qué es esta enfermedad

27/07/2025
Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

27/07/2025
Orquesta Juvenil de Linares se prepara para presentarse en concurso nacional

Orquesta Juvenil de Linares se prepara para presentarse en concurso nacional

27/07/2025
FOSIS Abre Postulaciones a Programa de Microcréditos para Emprendedores: Hasta $500.000 en Financiamiento

FOSIS Abre Postulaciones a Programa de Microcréditos para Emprendedores: Hasta $500.000 en Financiamiento

27/07/2025
Next Post
Desbaratan organización criminal que con fachada de exclusivas fiestas vendían drogas en Talca

Desbaratan organización criminal que con fachada de exclusivas fiestas vendían drogas en Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Por brote de escarlatina suspenden clases en Liceo Técnico Profesional El Sauce de Talca; sepa qué es esta enfermedad

Por brote de escarlatina suspenden clases en Liceo Técnico Profesional El Sauce de Talca; sepa qué es esta enfermedad

27/07/2025
Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

27/07/2025
La competencia entre TV tradicional y creadores digitales

La competencia entre TV tradicional y creadores digitales

27/07/2025
Orquesta Juvenil de Linares se prepara para presentarse en concurso nacional

Orquesta Juvenil de Linares se prepara para presentarse en concurso nacional

27/07/2025
FOSIS Abre Postulaciones a Programa de Microcréditos para Emprendedores: Hasta $500.000 en Financiamiento

FOSIS Abre Postulaciones a Programa de Microcréditos para Emprendedores: Hasta $500.000 en Financiamiento

27/07/2025
Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

26/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Por brote de escarlatina suspenden clases en Liceo Técnico Profesional El Sauce de Talca; sepa qué es esta enfermedad
  • Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos
  • La competencia entre TV tradicional y creadores digitales
  • Orquesta Juvenil de Linares se prepara para presentarse en concurso nacional

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In