• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Ruta médica 2021 llega a Curicó y entrega atención a personas en situación de calle

Constatar el estado de salud de los usuarios es parte de los objetivos de esta iniciativa liderada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ejecutada por la Universidad Católica del Maule.

por Redacción El Maule Informa
22/09/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Ruta médica 2021 llega a Curicó y entrega atención a personas en situación de calle
6
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un recorrido por diferentes puntos de la comuna de Curicó fue el que realizó el equipo de la Ruta Médica 2021 junto a la Seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Constanza Gajardo y la directora de sede de la Universidad Católica del Maule, Pilar Ahumada.

Durante la instancia se visitó el sector de la línea de trenes, frente a Estación de Ferrocarriles y Calle Amsterdam en sector Rauquén.  Allí se pudo entregar atención médica a personas en situación de calle, mediante la toma de presión, test rápidos de PCR, a fin de constatar su estado de salud.  Cabe destacar que la Ruta Médica viene a complementar el Programa Noche Digna del Ministerio de Desarrollo Social y por segundo año consecutivo se despliegan estas atenciones en un contexto de pandemia. Además, compromete 1200 atenciones en total, las que se realizarán en Linares, Talca y Curicó.



Constanza Gajardo, Seremi (s) de Desarrollo Social y Familia para la Región del Maule, comentó que “La ruta médica es una instancia fundamental para poder dar solución integral a las personas que están en situación de calle. Son las personas más vulnerables y más invisibles que tenemos en el Estado de Chile y por eso es tan importante este tipo de iniciativas, que se generen entre organismos como el Ministerio Desarrollo Social en conjunto con la Universidad Católica del Maule. Estas alianzas permiten que podamos dar mejores soluciones, más cercanas a la gente y eso hace la ruta médica, entregar soluciones a quienes necesitan esa ayuda”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025

En tanto, Pilar Ahumada, directora UCM sede Curicó, sobre la Ruta Médica dijo que “Es una iniciativa potente que venimos trabajando como universidad en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Como institución hemos dispuesto una ruta médica móvil, en donde hay un médico, un trabajador social, enfermeras, TENS y en conjunto también con el CFT San Agustín, buscamos poder llegar, sin distinción, a cada una de las personas que tienen mayor vulnerabilidad y menos acceso a la salud pública. Venir a visitarlos y a hacerles un diagnóstico es sumamente importante para nosotros como universidad”

Y agregó que “quienes atienden hoy día son egresados de CFT San Agustín y de la Universidad Católica del Maule. Son ex alumnos que los caracteriza el sello de servicio, porque desde los primeros años sus prácticas tempranas tienen que ver con esta vinculación con el medio y, por lo tanto, la van desarrollando instintivamente. Si bien ellos eligen una carrera porque existe una competencia y existe esa vocación, ellos muestran su sello social al involucrarse con acciones específicas en beneficio a la comunidad”.

El equipo está compuesto por cinco personas, un médico, una enfermera, un técnico en enfermería, un trabajador social y el conductor. El inicio se dio en agosto y esperan realizar alrededor de 60 salidas a terreno en total, recorriendo Linares, Talca y Curicó.

Al respecto, Rafael Ramírez, coordinador del equipo de la Ruta Médica mencionó que “Llevamos un poquito más de un mes en terreno y deberíamos trabajar hasta la primera semana de enero aproximadamente. La recepción por parte de los usuarios ha sido bastante buena, además, el equipo también tiene mucho compromiso, se necesita mucha vocación y los mismos usuarios han detectado esto, por eso hemos tenido una súper buena acogida de su parte”.

El equipo es el encargado de detectar los “puntos calle” identificados y mapeados por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, también se visitan las residencias a cargo de esta repartición pública.

Sobre los albergues, la Seremi (s) de Desarrollo Social indicó que “Tienen un 70 por ciento de ocupación. Eso significa que hay personas que están en situación de calle, que podrían estar en un albergue, teniendo cuidado de profesionales, alimentación y ciertas rutinas, ciertas ayudas que son buenas para que se pueden reinsertar en la sociedad, para que puedan tener un oficio. Tenemos que incentivar que las personas que siguen en situación de calle puedan participar de los albergues. Sabemos que es difícil a veces para ellos tener cierta rutina, tener ciertas reglas, pero es necesario porque finalmente eso ayuda a tener una solución que sea más definitiva a largo plazo”.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Cirugías oftalmológicas en ascenso en Talca: Aumento de miopía en 2020 y 2021

Next Post

Defunciones jueves 23 de septiembre de 2021

Artículos Relacionados

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025
Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025
Next Post
Defunciones jueves 23 de septiembre de 2021

Defunciones jueves 23 de septiembre de 2021

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025
Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025
ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025
  • Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%
  • Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule
  • Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In