• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Mayo 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Rubro de bebidas vegetales evidencia importante crecimiento en Chile

por Redacción El Maule Informa
22/08/2023
en Destacados, Economía
Rubro de bebidas vegetales evidencia importante crecimiento en Chile
8
SHARES
75
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el contexto del Día Mundial de la Leche Vegetal, que se celebra cada 22 de agosto, desde 2017, para promover el consumo de sustitutos vegetales de la leche y todos sus derivados, Veganuary, ONG que promueve el veganismo en el mundo, lleva a cabo una nueva versión de su campaña #EligeSinLácteos, desde el 21 al 27 de agosto, entregando información relevante sobre las leches vegetales y otros productos “lácteos” libres de sufrimiento animal, evidenciando, además, la crueldad de la industria lechera y su impacto negativo al medioambiente. Durante esta campaña, se ha puesto de manifiesto, también, la relevancia de la industria de sustitutos a base de plantas de la leche y su crecimiento exponencial durante los últimos años. 

La baja en el consumo de lácteos tradicionales, provenientes de la industria lechera es un hecho. Según datos de la división Worldpanel de Kantar, el consumo de lácteos en Chile disminuyó un 10% durante 2022. Según detalla el informe, fue la única categoría que tuvo un desempeño negativo en todos los países de Latinoamérica considerados en el estudio.  



Por el contrario, el consumo de bebidas vegetales sigue al alza y según las proyecciones globales, el escenario seguirá siendo favorable, ante la gran demanda que han experimentado estos productos, ya sea por motivos de salud, debido a alergias alimentarias, como a la proteína de la leche; por motivos medioambientales, considerando que la producción de gases de efecto invernadero es entre dos y tres veces superior en la producción de leche de vaca que en las de origen vegetal; o por los animales, ya que las vacas que se usan en la industria láctea se crían para producir una gran cantidad de leche, alrededor de diez veces más de las necesarias para alimentar al ternero, solo por mencionar algunas cosas. 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz

Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz

09/05/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca propone instaurar Fiesta Binacional del Vino en Talca

Gobernador Álvarez-Salamanca propone instaurar Fiesta Binacional del Vino en Talca

09/05/2025

El informe de Data Bridge acerca del mercado mundial de la leche de origen vegetal, sobre tendencias del sector y previsiones hasta 2029, señaló que el segmento de bebidas vegetales representa la principal categoría de alimentos de origen vegetal, con una tasa de crecimiento anual mundial prevista del 15,5% desde 2022 hasta 2029.  

Mercado local 

Vilay es una de las marcas plant-based que ha ganado terreno en el mercado de las leches vegetales en Chile. Su crecimiento sostenido en productos los ha llevado incluso a ser considerados una empresa multi categoría de productos plan-based. En palabras de su cofundador y CEO, Jorge Kuncar Hirmas, “En los últimos cuatro años nuestro segmento de bebidas vegetales ha crecido tres veces en volumen. Definitivamente el consumo de bebidas vegetales per cápita ha crecido sostenidamente tanto en el Chile y en el mundo”. Kuncar asegura que la industria crece a tasas similares. 

Su oferta ofrece distintas combinaciones y formatos, considerando los distintos tipos de consumidores. Por ello, Vilay ha incorporado a su cartera una línea completa de cremas vegetales las que sustituyen las de origen animal, un disruptivo Dulce sin leche y una línea de bebidas vegetales con sabor a “leche de Vaca”, “Wilk”, donde destacan sus formatos tradicionales y su línea de Cappuccinos y Te Chai, según comenta su CEO. 

Otra de las marcas del rubro es SOW, bebida vegetal de chía, que, en los últimos tres años, ha experimentado un crecimiento del 20% anual en el mercado. Desde la compañía declaran que su bebida de chía ha ganado gran popularidad gracias a su perfil nutricional, ya que es una excelente fuente de omega-3 vegetal, fibra y proteína, además de ser gluten free, lo que la convierte en una opción altamente nutritiva para aquellos que buscan una alimentación equilibrada de origen vegetal.  

“A diferencia de la leche de vaca, nuestra bebida vegetal de chía no requiere agua de riego para su producción, lo que contribuye a reducir significativamente el impacto ambiental. Esta característica, junto con su alto valor nutricional, ha sido fundamental para ganar la preferencia de nuestros clientes”, comenta Dominique Vitis, sub gerente de ventas Sow. 

Orasi es otra de las marcas de bebidas vegetales que suenan en el mercado plant-based en Chile. Al ver un aumento en el consumo de café en el país, lanzaron su línea de bebidas vegetales Orasi Barista, que ha tenido una excelente acogida en el mercado para espumar bebidas calientes. 

“Si bien nuestros primeros clientes fueron las cafeterías, en la actualidad, los consumidores tienen un peso importante en nuestra cartera, razón por la cual hemos incluido y ampliado el surtido de bebidas baristas en las principales cadenas de supermercados, lo que ha permitido un crecimiento del 7% de la categoría barista en relación al año 2022, aumentando significativamente el peso de barista en el portafolio completo de Orasi”, explica Alexandra Cubillos, jefa de marketing Master Martini, encargados de la distribución de la marca en el país. 

Mauricio Serrano, director de Veganuary Latinoamérica, comenta que “nos alegra ver este crecimiento sostenido de la industria plant-based en el sector de las bebidas vegetales, no solo por su contribución al medioambiente y los animales, con el gran impacto positivo para el planeta que generan, sino porque para quienes se están iniciando en el veganismo les resulta mucho más fácil acceder a sustitutos de la leche de manera fácil y accesible, muy diferente a lo que pasaba hace 5 o 10 años atrás, lo que comprueba el gran crecimiento del movimiento vegano en el país y en el mundo”. 

La iniciativa #EligeSinLácteos de Veganuary contará con el apoyo de varias marcas, tiendas y restaurantes presentes en el país, que ofrecerán ofertas especiales durante toda la semana de campaña. Estas incluyen a Vilay, Orasi, Sow, Protteina Foods, Machete Carnicería vegana, Emporio Vive Vegano, Kre.cl, Con Tuttie Veggie, Be Roots, MioBio, EasyWays y Plant Good a través de Ecoveg.  El detalle de las promociones está disponible en la sección Ofertas Especiales del sitio web Veganuary.es.   

Share3Tweet2Send
Previous Post

Alcaldesa de Parral exige presencia y ayuda del gobierno por emergencia en la comuna

Next Post

Alcalde de Pelarco solicita mayor despliegue militar para atender emergencia

Artículos Relacionados

Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz

Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz

09/05/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca propone instaurar Fiesta Binacional del Vino en Talca

Gobernador Álvarez-Salamanca propone instaurar Fiesta Binacional del Vino en Talca

09/05/2025
Alcalde de Talca participa de mision en Argentina y firma históricos acuerdos con Malargüe y San Rafael que fortalecen la integración internacional

Alcalde de Talca participa de mision en Argentina y firma históricos acuerdos con Malargüe y San Rafael que fortalecen la integración internacional

09/05/2025
Sobre Innovación será el tercer taller de la “Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule / UCM”

Sobre Innovación será el tercer taller de la “Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule / UCM”

09/05/2025
Next Post
Alcalde de Pelarco solicita mayor despliegue militar para atender emergencia

Alcalde de Pelarco solicita mayor despliegue militar para atender emergencia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz

Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz

09/05/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca propone instaurar Fiesta Binacional del Vino en Talca

Gobernador Álvarez-Salamanca propone instaurar Fiesta Binacional del Vino en Talca

09/05/2025
Alcalde de Talca participa de mision en Argentina y firma históricos acuerdos con Malargüe y San Rafael que fortalecen la integración internacional

Alcalde de Talca participa de mision en Argentina y firma históricos acuerdos con Malargüe y San Rafael que fortalecen la integración internacional

09/05/2025
Sobre Innovación será el tercer taller de la “Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule / UCM”

Sobre Innovación será el tercer taller de la “Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule / UCM”

09/05/2025
Partido Republicano sostuvo importante encuentro en Linares: Compromiso por la seguridad

Partido Republicano sostuvo importante encuentro en Linares: Compromiso por la seguridad

09/05/2025
SENAMA Maule realiza lanzamiento regional del concurso literario autobiográfico para personas mayores 2025

SENAMA Maule realiza lanzamiento regional del concurso literario autobiográfico para personas mayores 2025

09/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Casos de cáncer de vejiga aumentan este año: Hospital Regional de Talca refuerza llamado a la prevención y diagnóstico precoz
  • Gobernador Álvarez-Salamanca propone instaurar Fiesta Binacional del Vino en Talca
  • Alcalde de Talca participa de mision en Argentina y firma históricos acuerdos con Malargüe y San Rafael que fortalecen la integración internacional
  • Sobre Innovación será el tercer taller de la “Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule / UCM”

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In