• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Mayo 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Ropa de niño con tradición y sentido social y turismo aventura con acento en la sustentabilidad: Historias de emprendedores maulinos

por Redacción El Maule Informa
21/04/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Ropa de niño con tradición y sentido social y turismo aventura con acento en la sustentabilidad: Historias de emprendedores maulinos
30
SHARES
274
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Emprender desde el corazón es una de las alternativas que toda persona tiene a la hora de pensar en su futuro. Y es precisamente el núcleo central de las historias de emprendedores maulinos que hoy les presentamos con la campaña de empatía Prefiero el Maule y el portal web El Maule Informa.

Alan Moisés cuenta que su empresa de turismo sustentable se llama Millangërü que  en mapudungun significa zorro plateado. “Eso viene porque yo de muy chico tengo una gran habilidad para la montaña y me ubico muy fácilmente. Nunca me pierdo. Me decían que era como un zorro que siempre llegaba. Y con el paso del tiempo mi pelo fue encaneciendo, por lo que mi mujer me dijo que la empresa tenía que llamarse zorro plateado. Y se nos ocurrió zorro plateado en mapudungun”, explica.



Millangërü Expediciones nació en 2018 y es “una empresa del Maule que operamos todos los destinos de turismo aventura de la región, como Paso Internacional Pehuenche, Radal Siete Tazas y muchos otros. Somos una empresa familiar en la cual soy el CEO y fundador, y trabajo con mi mujer”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Exige agilizar el pago del bono aseo y transparencia en la información de trabajadores beneficiarios

Exige agilizar el pago del bono aseo y transparencia en la información de trabajadores beneficiarios

11/05/2025
Después de nueve años: gobernador del Maule y su par de Mendoza acuerdan retomar Comité de Integración a fines de septiembre en Chile

Después de nueve años: gobernador del Maule y su par de Mendoza acuerdan retomar Comité de Integración a fines de septiembre en Chile

11/05/2025

Agrega que “somos guías especializados en turismo aventura. Realizamos todo tipo de actividades como escalada deportiva, montañismo, travesías, expediciones, trekking y esquí Randonnee”.

Pero, la empresa va más allá del turismo pues ha creado una ecobrigada ya que “estamos comprometidos con el hecho de proteger esta zona que está siendo intervenida por este turismo masivo y que no tiene  conciencia ambiental. Somos monitores de No deje rastro y también estamos intentando profesionalizar el área turística en la región del Maule”.

La idea es que “las personas entiendan que la contratación de un guía de turismo no es un gasto sino que una inversión para que el destino se mantenga y no sea impactado negativamente por la actividad humana”.

Alan apunta que “la Ecobrigada Paso Pehuenche que fundamos, en cierta temporada hace educación ambiental. Cuando vemos personas que están comiendo un asado a la orilla de la carretera vamos con una bolsa para que se lleve la basura, le entregamos la educación pertinente, no los 7 principios de No deje rastro, sino que le entregamos tres que son básicos”.

El primero es respetar a la flora y a la fauna, “esto quiere decir que nosotros no podemos alimentar a la fauna, tenemos que respetar la flora, lo que significa que vamos a caminar por los senderos habilitados, para que en la montaña queden solamente nuestros pasos.

El segundo principio y el más importante es que “tienen que llevarse su basura, porque si no lo hace, queda un fuerte impacto”.

Y el tercer principio es que “hay que respetar a los demás visitantes, es decir, respetar los horarios de subida y bajada, que la carretera esté en óptimas condiciones y si tiene que portar cadenas que lo haga y que le hagan caso a las disposiciones de las autoridades del Paso Internacional, Vilches y los destinos más importantes”.

Sobre sus inicios, indica que “decidí emprender en algo que me maravillaba. Caminar en la montaña, escalar y esquiar es algo de lo mejor que me ha pasado en la vida.  En algún minuto dije que voy a trabajar en lo que yo amo y no en lo que no me hace vibrar el alma”.

“Ahora ya tenemos empresas asociadas para poder, por ejemplo, capacitar a los guías turísticos del Maule en base a la misma visión que he mencionado: hacer entender a la gente que no todos van a ser médicos, abogados o ingenieros, sino que emprendedores como yo podemos generar trabajo y estas instancias de poder contar y conversar nuestra historia de emprendimiento. Que más personas se maravillen con lo que uno hace que es conservar y preservar la zona en que trabajamos”, señala.

Alan recalca que “tenemos servicios turísticos con los mejore estándares de seguridad y calidad de la región y nos estamos posicionando de a poquito como una región donde hay mucho turismo aventura que esperamos que tanto chilenos como extranjeros puedan venir para acá. Este año estamos mirando a Brasil porque el turista brasileño llega a Santiago y sube a Farellones, pero está un poco cansado de lo mismo. Nosotros estamos a dos horas, tenemos la última nieve del año y muchas otras atracciones”.

Para el futuro, espera “posicionarnos como un operador que recibe y emite turistas, posicionarnos a nivel internacional, recibiendo turistas brasileños y europeos en la temporada invernal, desarrollar las actividades fuera de pista en la Laguna del Maule, impulsando otros formatos, tenemos arrendamientos, capacitaciones, guías. Esperamos que todo Chile venga para acá a conocernos para que puedan vivir una experiencia única en el Maule”.

Concluye explicando que “tenemos agenda abierta todo el año, por lo que los interesados nos llaman, nos da una fecha y tenemos un abanico de posibilidades. Acomodamos nuestros tiempos a las necesidades de nuestros clientes”.

Instagram: @millangeruexpediciones

Facebook:@millangeruexpediciones

WhattsApp: +56959238120

[email protected]

 

Ropa con tradición de tres generaciones

 

Bea Frías explica que su emprendimiento nace porque su mamá y su abuela de dedicaron a hacer ropa para niños desde la década de los 50 en adelante, pasando la tradición por tres generaciones. “Cuando mi abuela falleció sus nietas -yo y mi hermana Claudia- asumimos su tarea, seguimos armando este negocio. Es un estilo súper clásico. Trabajamos con costureras del Maule. Todo se diseña y corta en Talca y nos encargamos de llevar el material a las costureras para que ellas armen el producto en sus casas”.

Eso, porque “nos gusta que este trabajo sea compatible con la maternidad y la familia. Damos trabajo hoy a diez costureras entre Talca y Curicó y todo hecho cien por ciento a mano, con bordados y todos los detalles a mano”.

El emprendimiento lleva ya diez años y han ido creciendo con una tienda que abrieron en el Pueblo del Inglés, en Santiago, además de vender online.

Lo que también ha ido evolucionando son los tamaños pues al principios solo era ropa para bebés, pero a medida que los hijos han ido creciendo también lo ha hecho la ropa hasta llegar ahora a los 8 años que es la edad de su hija mayor. Los diseños también se han ido actualizando pero “en una línea que recuerda la niñez que tuvimos nosotros. Te recuerda esa niñez de barrio, con abuelas, con amigos. Han ido cambiando las telas por otras más entretenidas, con bordados, estampados, etc.”.

Agrega que al fallecer su abuela encontraron entre sus cosas revistas de diseños de los años 60 de donde ella sacaba ideas para inspirarse. Nosotros lo hacemos por internet pero en esa época eran las revistas de moda de Europa. Lo curioso es que son los mismos géneros que nosotras habíamos comprado antes de ver esas revistas. Es increíble como la moda va volviendo”.

En este sentido, hoy trabajan con algunas de las mismas costureras que tuvo su abuela o bien hijas o nietas de ellas con lo que de alguna manera se mantiene la misma mano y el mismo carisma.

Para el futuro “queremos seguir dando trabajo en Chile. No nos interesa agradarnos a China. Nuestro objetivo principal es que este trabajo sea compatible con la maternidad y poder mantener este oficio tan tradicional que se está perdiendo. Una de nuestras costureras es una ex monjita que aprendió a bordar en el claustro y que borda con una delicadeza increíble. Otras tienen gran habilidad para la actividad. Ellas son muy importantes para nosotros”.

Apunta que “la mayoría de las mujeres que trabajan con nosotros tienen alguna situación de vulnerabilidad.  Por eso, somos muy cercanas. Yo soy cientista familiar y tengo la posibilidad de aconsejarlas y ayudarlas de diferentes maneras. Nuestro trabajo tiene un fuerte sentido social”.

Instagram: @beafrias.cl

www.beafrias.cl

Share12Tweet8Send
Previous Post

Realizan capacitaciones en Talca y Cauquenes sobre tenencia responsable de animales y mascotas de compañía

Next Post

Sence invita a postular a los Fondos Concursables 2023 para instituciones públicas y sin fines de lucro

Artículos Relacionados

Exige agilizar el pago del bono aseo y transparencia en la información de trabajadores beneficiarios

Exige agilizar el pago del bono aseo y transparencia en la información de trabajadores beneficiarios

11/05/2025
Después de nueve años: gobernador del Maule y su par de Mendoza acuerdan retomar Comité de Integración a fines de septiembre en Chile

Después de nueve años: gobernador del Maule y su par de Mendoza acuerdan retomar Comité de Integración a fines de septiembre en Chile

11/05/2025
“Esta alegría se acrecienta al saber que el nuevo Pontífice tiene raíces latinoamericanas”

“Esta alegría se acrecienta al saber que el nuevo Pontífice tiene raíces latinoamericanas”

11/05/2025
Alerta de seguridad por defecto en bicicletas eléctricas emite Sernac

Alerta de seguridad por defecto en bicicletas eléctricas emite Sernac

11/05/2025
Next Post
Sence invita a postular a los Fondos Concursables 2023 para instituciones públicas y sin fines de lucro

Sence invita a postular a los Fondos Concursables 2023 para instituciones públicas y sin fines de lucro

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Exige agilizar el pago del bono aseo y transparencia en la información de trabajadores beneficiarios

Exige agilizar el pago del bono aseo y transparencia en la información de trabajadores beneficiarios

11/05/2025
Después de nueve años: gobernador del Maule y su par de Mendoza acuerdan retomar Comité de Integración a fines de septiembre en Chile

Después de nueve años: gobernador del Maule y su par de Mendoza acuerdan retomar Comité de Integración a fines de septiembre en Chile

11/05/2025
“Esta alegría se acrecienta al saber que el nuevo Pontífice tiene raíces latinoamericanas”

“Esta alegría se acrecienta al saber que el nuevo Pontífice tiene raíces latinoamericanas”

11/05/2025
Alerta de seguridad por defecto en bicicletas eléctricas emite Sernac

Alerta de seguridad por defecto en bicicletas eléctricas emite Sernac

11/05/2025
Maule registra tasa de desocupación bajo el promedio país

Maule registra tasa de desocupación bajo el promedio país

11/05/2025
Alcalde de Talca logra importantes convenios con ciudades argentinas y amplía la difusión turística de la capital regional del Maule

Alcalde de Talca logra importantes convenios con ciudades argentinas y amplía la difusión turística de la capital regional del Maule

11/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Exige agilizar el pago del bono aseo y transparencia en la información de trabajadores beneficiarios
  • Después de nueve años: gobernador del Maule y su par de Mendoza acuerdan retomar Comité de Integración a fines de septiembre en Chile
  • “Esta alegría se acrecienta al saber que el nuevo Pontífice tiene raíces latinoamericanas”
  • Alerta de seguridad por defecto en bicicletas eléctricas emite Sernac

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In