• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Educación

Rol del Trabajador Social en actual contexto es analizado en Congreso Internacional de U. Autónoma.

Casa de estudios superiores, a través de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, organizó la versión número 17 del Seminario Internacional de Trabajo Social, este año abordando los desafíos que impone a la profesión el actual contexto de crisis social y pandemia.

por Redacción El Maule Informa
16/11/2020
en Destacados, Educación
Rol del Trabajador Social en actual contexto es analizado en Congreso Internacional de U. Autónoma.
7
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Chile y la Carrera de Trabajo Social, llevó a cabo durante dos días y de manera virtual, el XVII Seminario Internacional de Trabajo Social, un espacio reflexivo de larga tradición para esta unidad académica que ha permitido congregar año a año a las y los principales exponentes de esta especialidad en América Latina, constituyéndose en un pilar reflexivo para esta área de conocimiento.

En esta oportunidad, el objetivo de la actividad fue valorar el aporte del Trabajo Social contemporáneo a la construcción del conocimiento para la intervención en contextos de pandemia, a través de la reflexión y diálogo académico sobre sus proyecciones y desafíos, tarea a la cual se abocaron durante estos dos días los profesionales Dra. Margarita Rozas (Argentina), Dr. José María Moran (España), Dr. Juan Saavedra Vásquez (Chile), Mg. Teresa Dornell (Uruguay), Dra. Adriana Ornelas (México) y Dra. María Isabel Zavala (Chile), reconocidos investigadores en temáticas de intervención social en diversos contextos.



Desde la carrera de Trabajo Social se indicó que los contextos latinoamericanos y mundiales demandan a la profesión resignificar y reconstruir permanentemente su ejercicio disciplinario y profesional a través de la reflexión teórico-metodológica y ético-política, permitiendo intervenciones fundamentadas que conjuguen reflexión, acción y transformación como relación ineludible para incidir de manera compleja en las diversas expresiones de la contemporaneidad.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cayó clan familiar dedicado al microtráfico  de drogas en Parral

Cayó clan familiar dedicado al microtráfico de drogas en Parral

19/11/2025
Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

19/11/2025

En ese contexto, se subrayó en este encuentro que en ello es clave el abordaje de escenarios sociales emergentes que exigen pensar y repensar las posibilidades de incidencia de los procesos de investigación e intervención que en el contexto mundial de pandemia presentan connotaciones altamente significativas.

Al respecto, autoridades universitarias como el Vicerrector Académico, Hernán Viguera; el Vicerrector de Investigación y Postgrado, Iván Suazo; y el Vicerrector de Vinculación con el Medio,  Camilo Vial, destacaron ampliamente el espacio que durante 17 años ha venido generando la institución de educación superior en esta temática, subrayando que en el actual contexto es aún más necesaria la reflexión sobre los profundos cambios que se están viviendo.

“Algunos hablan no tan solo de cambios sanitarios, sociales o económicos por la pandemia, sino también cambios a nivel de la civilización. Así como estudiamos grandes procesos como la Revolución Francesa o la Revolución Industrial, ciertamente esto va a quedar anotado como un punto de inflexión en la trayectoria del hombre y lo que de alguna manera plantea esta actividad, y ese es el mérito, es prospectar cuáles van a ser esos cambios, poder tempranamente identificarlos y cómo los profesionales del Trabajo Social van a tener que adaptarse para  responder a los cambios”, indicó el Vicerrector Viguera, mientras que el Vicerrector Suazo, agregó que “estamos en una crisis que es sanitaria, sin duda, pero también es social, y el rol del trabajador social en la resolución de la crisis contingente pero también en la post crisis, va a ser fundamental. Cuando ocurren hechos de tal nivel de complejidad, con perjuicios tan grandes como el que estamos asistiendo, cuando la sociedad se ve tensionada, tanto su situación de seguridad sanitaria como también en su seguridad financiera y estabilidad socioeconómica, se generan e incuban conflictos que son de largo plazo y que deben ser abordados desde una perspectiva que va más allá de la ayuda puntual”, destacó.

 Intervención social

“No se puede hablar del Trabajo Social sino en la relación Estado-sociedad. La pandemia nos muestra que es muy importante la presencia del Estado, como único ordenador de las condiciones de vida, es el único actor que puede ordenar una situación tan difícil, inédita y desconocida para nosotros. Ordenador en el sentido de los procesos donde se referencia la sociedad porque está esperando políticas, aunque no sean totalmente satisfactorias pero que den algunas respuestas a la vida social”, planteó la investigadora argentina Dra.

Margarita Rozas, al exponer sobre los desafíos del Trabajo Social ante la complejidad de la cuestión social contemporánea.

Desde ese marco, los trabajos presentados por los  investigadores se refirieron a  recomendaciones para trabajadores sociales en el contexto de la intervención psicosocial, la despida y el duelo ante la presencia del COVID-19; debate sobre la normalidad en la intervención social en el marco de desastres, pandemias y otras discontinuidades; Trabajo Social, nuevas ciudadanías y tiempos de pandemias; reflexiones sobre los retos del Trabajo Social contemporáneo en situaciones de crisis; y acogimiento familiar en Chile, asuntos que centraron sus miradas en este abordaje de los escenarios sociales contemporáneos que, coincidieron los expositores, son cada vez más complejos y generadores de desafíos constantes para la disciplina, en el sentido que comprender y situar su saber dentro de una matriz socio-política desde la que se erigen y constituyen las actuales relaciones societarias exigen pensar y repensar las posibilidades de incidencia de los procesos de investigación e intervención que en el actual contexto mundial de pandemia presentan connotaciones altamente significativas.

Tags: Trabajo social en pandemia
Share3Tweet2Send
Previous Post

Tras amplio operativo, Carabineros logra desarticular peligrosa banda

Next Post

Defunciones lunes 16 de Noviembre de 2020

Artículos Relacionados

Cayó clan familiar dedicado al microtráfico  de drogas en Parral

Cayó clan familiar dedicado al microtráfico de drogas en Parral

19/11/2025
Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

19/11/2025
Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

19/11/2025
Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

19/11/2025
Next Post
Defunciones Lunes 02 de Noviembre del 2020

Defunciones lunes 16 de Noviembre de 2020

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cayó clan familiar dedicado al microtráfico  de drogas en Parral

Cayó clan familiar dedicado al microtráfico de drogas en Parral

19/11/2025
Día Mundial del Inodoro: higiene y experiencia, esenciales para la salud y la operación de los espacios en América Latina

Día Mundial del Inodoro: higiene y experiencia, esenciales para la salud y la operación de los espacios en América Latina

19/11/2025
Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

19/11/2025
Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

19/11/2025
Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

19/11/2025
Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

19/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Cayó clan familiar dedicado al microtráfico de drogas en Parral
  • Día Mundial del Inodoro: higiene y experiencia, esenciales para la salud y la operación de los espacios en América Latina
  • Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier
  • Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In