El mes de las Fiestas Patrias no solo trae celebraciones y mayor actividad comercial, también representa un período crítico para la seguridad del transporte de carga en Chile. Según cifras recientes de Wisetrack Corp, durante septiembre los robos de mercancías aumentan en torno a un 30% en comparación con otros meses del año, debido a la masiva circulación de camiones que trasladan productos altamente demandados como carnes y alcohol.
Rodrigo Serrano, Vicepresidente Corporativo de Innovación y Desarrollo de Wisetrack Corp, explicó que “el dinamismo previo a las fiestas convierte a los camiones en un objetivo atractivo para las bandas delictivas, sin importar su tamaño. Desde asaltos en ruta donde se sustrae el vehículo completo, hasta robos mientras el conductor descarga o descansa, e incluso maniobras como el ‘cambiazo’ en puertos: los delincuentes buscan cada punto débil en la operación logística”.
Las zonas más afectadas se concentran en la Región Metropolitana, principal polo de consumo y logística, con focos de riesgo en la Ruta 5, Ruta 68 y Ruta 78, así como en áreas industriales cercanas a grandes centros de distribución, entre ellas Lo Espejo, Quilicura, Lo Campino, El Noviciado y Las Acacias. En regiones, Valparaíso y Biobío también se posicionan como puntos críticos debido a su importancia portuaria y logística.
Frente a este panorama, la compañía subraya la relevancia de incorporar soluciones de seguridad que entreguen un control total del transporte. Herramientas como Wisetrack Protect y Wisetrack Lock permiten inmovilizar un camión y bloquear el acceso a la carga en situaciones sospechosas o en zonas de riesgo. “Estas tecnologías no solo resguardan al transportista y a la mercancía, también contribuyen a cortar el flujo de productos hacia el comercio ilegal que afecta a toda la sociedad. La tecnología está disponible y es responsabilidad de todos quienes estamos relacionados con el transporte comprometernos con un futuro más seguro en las carreteras”, enfatizó Serrano.
Se recomienda a las empresas y transportistas tomar precauciones adicionales durante este período de alta actividad. Esto incluye aumentar la vigilancia en rutas y zonas de carga, implementar medidas de seguridad mejoradas y colaborar con las autoridades para prevenir y reportar cualquier actividad sospechosa.