• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Revise aquí dónde le toca votar: El sufragio es obligatorio y hay multas en caso de no asistir

por Redacción El Maule Informa
15/11/2025
en Destacados, Nacional
Elecciones Primarias: ¿Cuáles son los roles de gobernadores y alcaldes?
4
SHARES
33
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Este domingo 16 de noviembre se realizan las elecciones Presidencial y parlamentaria en todo el país. Más de 15 millones de ciudadanos están convocados a las urnas en un proceso que se inicia a las 8 horas y concluye a las 18 horas.

Para conocer el local de votación y la mesa que le corresponde, además de los candidatos de su distrito y circunscripción haga click AQUÍ.



Todos los detalles de este proceso eleccionario son los siguientes:

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Juntas de Vigilancia del Maule acceden a inédita jornada informativa sobre instrumentos del CDPR de Corfo

Juntas de Vigilancia del Maule acceden a inédita jornada informativa sobre instrumentos del CDPR de Corfo

15/11/2025
Interés en el modelo de suscripción de vehículos aumenta entre los jóvenes

Temporada alta en Chile: Todo lo que necesitas saber para arrendar un auto

15/11/2025
  1. ¿Qué se vota?

En Chile y en el exterior se vota por Presidente de la República; además en todo el territorio nacional se vota por Diputadas y Diputados, y en siete regiones (Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía y Aysén) por Senadoras y Senadores.

  1. ¿Quiénes pueden votar?

En la Elección General de Presidente/a de la República podrán participar todas las personas con derecho a sufragio tanto en Chile, como en el extranjero. En tanto, las elecciones de senadores/as y diputados/as solo se realizarán en Chile.

  1. ¿Cómo puedo saber dónde debo votar?

Ingresando a consulta.servel.cl o llamando 600 6000 166 se puede conocer el local y mesa de votación y el número de registro en el padrón electoral, dato que se puede entregar a los vocales de mesa para que encuentren más fácilmente el nombre del elector o electora en el padrón. También la persona puede revisar si fue designado vocal de mesa y ver los facísimiles de cédulas de votación, para conocer con anticipación a los candidatos y su distribución en la papeleta.

  1. ¿Es obligatorio votar?

En Chile es obligatorio votar para las personas con derecho a sufragio, y los ciudadanos chilenos que no concurran a votar se exponen a multas que van entre 0,5 y 1,5 UTM (entre 30 mil y 103 mil pesos al valor actual).

  1. ¿Cuáles son los motivos para no tener multa por no votar?

Según la normativa que modificó la ley 18.700, estarán excluidos de esta multa quienes:

  1. Se encuentren enfermos.
  2. Estén ausentes del país o en una localidad ubicada a más de doscientos kilómetros del local de votación.
  3. Hayan desempeñado las funciones que encomienda esta ley.
  4. Cuenten con la calificación y certificación de discapacidad. Lo anterior, podrá también acreditarse a través de la calidad de asignatario de pensión de invalidez.
  5. Les afecte otro impedimento grave debidamente acreditado ante el juez de Policía Local.

 

6.¿Cuál es el horario de votación?

Todas las mesas receptoras de sufragios funcionarán desde las 08:00 a las 18:00 horas, siempre que no haya electores esperando para sufragar.

7.¿Cuántas cédulas electorales o votos habrá?

En Chile:

Tres cédulas en las regiones donde se eligen Presidente/a, Senadores (Región de Arica y Parinacota, Región de Tarapacá, Región de Atacama, Región de Valparaíso, Región del Maule, Región de La Araucanía y Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo) y Diputados.

Dos cédulas en las regiones donde solo se eligen Presidente/a y Diputados.

En el exterior:

Una cédula para elegir exclusivamente al Presidente/a de la República.

La cédula para Presidente será de color blanco, para senadores celeste y diputados beige. Y en cada cédula electoral se debe marcar solo una preferencia.

  1. ¿Dónde puedo conocer el programa de los candidatos presidenciales?

Los programas de los candidatos presidenciales y las nóminas de todos los candidatos de las elecciones de Diputados y Senadores están disponibles acá.

  1. ¿Qué se necesita para votar?

Para sufragar se debe presentar la cédula de identidad o pasaporte, los que pueden estar vencidos hasta máximo un año antes de las Elecciones, es decir, desde el 16 de noviembre de 2024.

Se vota con lápiz pasta azul, pero si no llevas el tuyo en las mesas tendrán disponibles.

  1. ¿El rol de vocal es obligatorio?

Sí, quienes son designados vocales de mesa deben cumplir ese rol de manera obligatoria. Si no se presentan se arriesgan a la sanción establecida por ley, una multa que va de 2 a 8 U.T.M. (138.500 a 554.120 pesos aproximadamente), y sus mesas podrían no instalarse impidiendo el derecho a sufragio a cientos de personas.

  1. Soy vocal de mesa, ¿dónde encuentro información de mi rol?

Si has sido designado vocal de mesa por las Juntas Electorales, ingresando a consulta.servel.cl tendrás un link a un curso especialmente diseñado para quienes cumplirán este importante rol. También hay cartillas informativas especiales para los vocales con el detalle de su cargo y cómo ejercerlo. Revísala aquí. Y en el canal de Youtube de Servel hay una serie de videos explicativos sobre el rol de los vocales en las distintas etapas del proceso electoral.

  1. ¿Se paga a los vocales de mesa?

Sí. Se concederá a las personas que ejerzan de modo efectivo las funciones de vocal de mesa receptora de sufragios, un bono equivalente a dos tercios de unidad de fomento por cada acto electoral en el que participen.

Se considerará, para estos efectos, como otro acto electoral, la segunda votación presidencial, que eventualmente se realizará el 14 de diciembre.

Este bono se pagará por la Tesorería General de la República preferentemente depositándolo en la cuenta bancaria que él beneficiario indique al efecto.

  1. ¿Habrá constitución de mesas?

Sí, la constitución de mesas debe realizarse el 15 de noviembre a las 15:00 horas en el local de votación en que fue designado como vocal.

  1. ¿A qué hora inician su labor los vocales el día de la Elección?

Este domingo 16 de noviembre los vocales de mesa deben llegar desde las 07:30 de la mañana a sus locales de votación, para instalar la mesa de sufragios y comenzar a recibir a los votantes a las 08:00 de la mañana.

  1. ¿Qué ocurre si voy a sufragar y mi mesa no está instalada?

Si se presenta este caso, el elector puede ofrecerse como vocal voluntario, avisando al Delegado de Local de su disponibilidad. Es el Delegado quien le asignará una mesa para cumplir este rol. Solo puede ser vocal de mesa en el local que le corresponde.

  1. ¿Es feriado el día 16 de noviembre para las Elecciones Presidencial y Parlamentarias?

Es feriado legal. O sea, no pueden abrir los centros comerciales administrados bajo una misma razón o personalidad jurídica.

  1. ¿Habrá ley seca este domingo 16 de noviembre?

No, la ley seca fue derogada en la última reforma a la normativa de votaciones.

  1. ¿Para estas Elecciones existirá voto asistido?

Así es, como en toda elección, cualquier persona con una discapacidad de origen visual, motor o físico, auditivo, psíquico, o intelectual, tendrá la posibilidad de ser acompañada y asistida al momento de votar. Lo pueden hacer en compañía de una persona mayor de 18 años de su confianza. Para ello, deben informar previamente al presidente de la mesa y debe quedar registrado en el acta. Es importante saber que una persona puede asistir solo a un elector, a menos que haya un parentesco directo.

En tanto, aquellos electores que prefieran votar solos, sin ser asistidos, podrán recibir la asistencia del presidente de la mesa, para doblar y cerrar el voto con el sello, a su requerimiento.

  1. ¿Hay medidas especiales para los electores con discapacidad?

Sí. Los electores y las electoras con discapacidad visual podrán optar por el voto asistido o por utilizar una plantilla confeccionada en una mica transparente con o sin sistema Braille, que podrán ser solicitadas al delegado del local.

Para facilitar la votación de los electores con discapacidad auditiva, al igual que en elecciones anteriores y durante todo el año, estará habilitado en la web de Servel un Visor en Lengua de Señas, que consiste en una plataforma de videollamadas donde el usuario es atendido por un intérprete en lengua de señas que puede responder a sus consultas electorales. Durante el fin de semana de las Elecciones Presidencial y Parlamentarias atenderá en horario extendido.

El día domingo 16 de noviembre todos los locales contarán, además, con un afiche con información de las Elecciones que incluye un código QR, que al ser escaneado dará acceso directo al Sistema Visor desde cualquier dispositivo móvil.

  1. ¿Habrá voto preferente?

Servel recomienda a los integrantes de las mesas receptoras de sufragio permitir el voto preferente a mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con alguna discapacidad y personas calificadas como cuidadoras, quienes pueden acreditar esta condición con su credencial de cuidadora, que poseen quienes están en el Registro Social de Hogares Acreditados.

  1. ¿Qué pasa si debo trabajar el día de la Elección?

Por ley quienes trabajen el día de las Elecciones tienen derecho a ausentarse de su trabajo durante 3 horas para concurrir a votar, sin que se les descuenten remuneraciones o se les haga devolver esas horas de trabajo.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Juntas de Vigilancia del Maule acceden a inédita jornada informativa sobre instrumentos del CDPR de Corfo

Artículos Relacionados

Juntas de Vigilancia del Maule acceden a inédita jornada informativa sobre instrumentos del CDPR de Corfo

Juntas de Vigilancia del Maule acceden a inédita jornada informativa sobre instrumentos del CDPR de Corfo

15/11/2025
Interés en el modelo de suscripción de vehículos aumenta entre los jóvenes

Temporada alta en Chile: Todo lo que necesitas saber para arrendar un auto

15/11/2025
Familias de Rauco obtienen mejores viviendas y entornos gracias al apoyo del FOSIS y del Programa Habitabilidad

Familias de Rauco obtienen mejores viviendas y entornos gracias al apoyo del FOSIS y del Programa Habitabilidad

15/11/2025
Conozca los resultados de la elección municipal en Talca

Experto aclaró los mitos y errores conceptuales que se producen durante las elecciones

15/11/2025

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Elecciones Primarias: ¿Cuáles son los roles de gobernadores y alcaldes?

Revise aquí dónde le toca votar: El sufragio es obligatorio y hay multas en caso de no asistir

15/11/2025
Juntas de Vigilancia del Maule acceden a inédita jornada informativa sobre instrumentos del CDPR de Corfo

Juntas de Vigilancia del Maule acceden a inédita jornada informativa sobre instrumentos del CDPR de Corfo

15/11/2025
Interés en el modelo de suscripción de vehículos aumenta entre los jóvenes

Temporada alta en Chile: Todo lo que necesitas saber para arrendar un auto

15/11/2025
Familias de Rauco obtienen mejores viviendas y entornos gracias al apoyo del FOSIS y del Programa Habitabilidad

Familias de Rauco obtienen mejores viviendas y entornos gracias al apoyo del FOSIS y del Programa Habitabilidad

15/11/2025
Conozca los resultados de la elección municipal en Talca

Experto aclaró los mitos y errores conceptuales que se producen durante las elecciones

15/11/2025
 Carabineros inauguró Salas de Estimulación Temprana en Talca

 Carabineros inauguró Salas de Estimulación Temprana en Talca

15/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Revise aquí dónde le toca votar: El sufragio es obligatorio y hay multas en caso de no asistir
  • Juntas de Vigilancia del Maule acceden a inédita jornada informativa sobre instrumentos del CDPR de Corfo
  • Temporada alta en Chile: Todo lo que necesitas saber para arrendar un auto
  • Familias de Rauco obtienen mejores viviendas y entornos gracias al apoyo del FOSIS y del Programa Habitabilidad

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In