• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Revelan el negativo impacto que generan las colillas de cigarro en el medioambiente

El investigador de la UCM, Ph.D. Rodrigo Morales Vera, junto a Javiera Herrera, estudiante de la Escuela de Ingeniería en Biotecnología del plantel, detallan las nefastas consecuencias que tiene el aparentemente inofensivo pero irresponsable acto de lanzar una colilla al suelo.

por Redacción El Maule Informa
24/12/2021
en Destacados, Nacional
Revelan el negativo impacto que generan las colillas de cigarro en el medioambiente
8
SHARES
75
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Por estos días el Parlamento discute la modificación de la ley N°19.419, que regula actividades relacionadas con el tabaco, y el Código Penal, para proteger las playas de mar, de río o lago, de la contaminación con colillas de cigarrillo. Sobre este tema, el investigador de la Universidad Católica del Maule (UCM), Rodrigo Morales Vera, junto a la estudiante de la Escuela de Ingeniería en Biotecnología del plantel, Javiera Herrera, se refiere en entrevista, a la gravedad del actuar irresponsable de las personas que fuman y no se preocupan de eliminar adecuadamente las colillas de cigarro.

¿Cómo impactan al medioambiente las colillas de cigarro que desecha la gente fumadora?



Se estima que alrededor de 5 billones de cigarrillos son desechados al año, siendo el desecho humano más común en el mundo, por lo que el daño al ambiente es bastante severo. Las colillas liberan diversos compuestos tóxicos como arsénico, nicotina, hidrocarburos aromáticos policíclicos, alquitrán, metales pesados, entre otros, los cuales permanecen durante varios años en la zona afectando a las diversas especies de nuestro planeta, incluyendo al ser humano.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025

¿Qué tan grave es a su juicio este tema?

Es un tema no menor, este desecho puede encontrarse en todo el mundo, sin discriminación. Por lo tanto, varios ecosistemas a la vez se ven afectados. La mayoría de las colillas de cigarrillo, están hechas de fibras de celulosa de acetato un tipo de plástico, el cual pueden demorar hasta 12 años en degradarse, y considerando la cantidad de fumadores en el mundo, el problema solo se hace más grave.

¿Es mayor el daño que provocan al ser tiradas en las playas cerca del mar, rio o lagos?

El daño definitivamente es bastante grande en estas zonas, ya que por la naturaleza soluble del agua los compuestos tóxicos de las colillas de cigarrillo comienzan a liberarse en menor tiempo, pudiendo permanecer 10 años en la zona. Existen estudios que han determinado toxicidad severa para diversos organismos de agua, cladoceran o pulgas de agua dulce y bacterias marinas. Sin embargo, las colillas no sólo contaminan las aguas, estas también son ingeridas por los distintos peces y organismos del lugar, y dependiendo de la cantidad se han determinado intoxicaciones severas a los peces.

¿Qué importancia tiene que se legisle en esta materia en Chile?

Siendo Chile un país con un gran porcentaje de población fumadora, es de gran importancia que exista una legislación sobre ello, con el fin de reducir este contaminante. Sin embargo, también es importante crear conciencia real del daño que producen las colillas en el ambiente, a través de programas de educación para disminuir la libre disposición de este tipo de residuos en lugares no autorizados. En la actualidad es normal ver a los fumadores eliminar sus colillas en el suelo de parques, plazas, calles, playas, ríos, sin conocer el verdadero efecto que está generando en su entorno.

¿Cuál es el llamado que hace a la comunidad en este sentido?

Se llama a crear conciencia del daño que causa este desecho, que sepan que existen otras alternativas, como lo son los filtros biodegradables que si bien siguen causando un impacto en ambiente, es menor al ser comparado con las colillas convencionales. Por otro lado, se hace un llamado a los fumadores a por lo menos descartar sus colillas de cigarro en basureros y lugares autorizados para ello.

¿Qué experiencia investigativa tiene en relación a este tema?

Nosotros con Javiera Herrera, estudiante de Ingeniería en Biotecnología de la UCM estamos estudiando la degradación de distintas marcas comerciales de colillas de cigarro utilizando hongos y bacterias. Por lo anterior, Javiera acaba de ser finalista en un concurso de innovación en esta temática. Por otro lado, además de disminuir el efecto de este residuo, estamos investigando alternativas de reutilización o reciclaje fomentado así la economía circular.

Share3Tweet2Send
Previous Post

29 empresarios rubro salón de belleza y peluquería reciben subsidio Corfo

Next Post

Invitan a los agricultores a postular en concursos de INDAP Maule para mejorar su riego

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Next Post
Invitan a los agricultores a postular en concursos de INDAP Maule para mejorar su riego

Invitan a los agricultores a postular en concursos de INDAP Maule para mejorar su riego

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In