• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Retorno al jardín infantil o aprendizaje en casa?

por Redacción El Maule Informa
22/05/2021
en Opinión
Cuatro tipos de juegos para niños que puedes hacer en casa estas Fiestas Patrias
8
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Bajo el escenario de pandemia, las familias y comunidades han debido enfrentarse a la disyuntiva de decidir entre educación presencial o virtual de los niños en edad preescolar. Lo anterior contrapone diversas problemáticas, tales como cumplir los propósitos formativos y objetivos de aprendizajes del nivel en un currículum priorizado, versus las posibilidades reales del aprendizaje infantil en la virtualidad; la satisfacción de necesidades vitales -como la alimentación- de los niños de la población más vulnerable, y la salud y riesgo de contraer COVID y su expresión más grave, en el caso del Síndrome Inflamatorio Multisistémico (PIMS), además de los temores y creencias familiares.

Frente a este contexto, Andrea Figueroa, directora de la Escuela de Educación Parvularia de Universidad de Las Américas, señala que “aún no existe evidencia del impacto de la enseñanza online en la Educación Parvularia, ni del vínculo y pertenencia al grupo que puedan experimentar los niños menores de seis años. Sin embargo, en algunos casos, se ha observado mayor predisposición a descubrir maneras de aprender a través de la pantalla de aquellos niños y niñas cuya experiencia educativa se ha iniciado en pandemia y cierta desconexión en el caso de aquellos para los cuales ya era familiar la experiencia educativa presencial, que implica contacto y vínculo con pares y educadores y, cuya mediación, hoy ocurre al interior de las casas”.



Ante la decisión familiar de retomar las actividades presenciales de los niños y niñas, la profesional de UDLA invita a tener las siguientes consideraciones:

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025
  • Establecer un diálogo abierto con los integrantes del núcleo familiar para evaluar la factibilidad de retornar a las actividades bajo estándares que otorguen confianza y seguridad a los integrantes de la familia.
  • Una vez tomada la decisión, se debe comprender que esta nueva etapa de reintegro escolar significará un proceso gradual de ambientación del niño y niña, en que se debe considerar que nuevas rutinas configurarán su mundo y relaciones y, por ello, es necesario flexibilizar, dialogar e indagar sobre la experiencia educativa con el niño/niña, los educadores, agentes educativos y otros niños.
  • Dar la posibilidad de elegir al niño/niña; es decir, que participe activamente en la decisión de qué actividades quiere retomar.
  • Dialogar sobre las emociones con el niño y niña involucrados en el proceso de regreso al centro educativo y monitorear alteraciones en el ánimo, hipersensbilidad u otros elementos, para comprender la traducción que hace de la experiencia en el espacio subjetivo.
  • Afianzar el sentido de pertenencia del niño/niña al grupo humano, así como también respetar su nuevo marco de interpretación de la realidad.
  • Conversar entre los adultos sobre las aprehensiones, miedos, dudas y temores que este nuevo proceso pueda generar en los más pequeños.
  • Permitir explorar nuevas formas de comunicación y expresión entre los niños/niñas, que afiance el sentido de pertenencia a un grupo humano.
Share3Tweet2Send
Previous Post

Lanzan portal web “Mujeres en Obra” para aumentar participación femenina en la construcción

Next Post

Día del Patrimonio: FIA destaca 7 libros con sabores y culturas que identifican a Chile

Artículos Relacionados

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025
¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

09/06/2025
El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

27/05/2025
Next Post
Día del Patrimonio: FIA destaca 7 libros con sabores y culturas que identifican a Chile

Día del Patrimonio: FIA destaca 7 libros con sabores y culturas que identifican a Chile

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario
  • SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior
  • HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia
  • SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In