• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Restricción vehicular para Talca, Curicó y Linares: Sepa qué día le corresponde

Se aplicará durante toda la semana.

por Redacción El Maule Informa
14/01/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Plan de Contingencia Vial por fin de semana largo
40
SHARES
360
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La autoridad regional dispuso restricción vehicular a contar del próximo lunes 18 de enero en las comunas de Talca, Curicó y Linares para evitar la movilidad ante el alza de contagios en la región.

La medida se aplicará de 9.30 horas hasta las 18 horas de lunes a domingo de acuerdo al siguiente calendario de acuerdo al último dígito de las patentes vehiculares:



Lunes: 0 – 1

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025

Martes: 2 – 3

Miércoles: 4 – 5

Jueves: 6 – 7

Viernes: 8 – 9

Sábado: Números pares

Domingo: Números impares

También se prohíbe  la circulación de todo tipo de vehículos motorizado, excepto los taxis colectivos, vehículos de alquiler, vehículos de emergencia, vehículos policiales y fiscales, en calle 1 Norte en el tramo comprendido desde 4 Oriente hasta 11 Oriente Talca, entre las 9:00 horas y 18:30 horas.

Resolución exenta

El texto de la resolución exenta emitida por el Secretario Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Palacios es el siguiente:

  1. Que, como es de público y notorio conocimiento, a partir del mes de diciembre de 2019, hasta la fecha se produjo un brote mundial del virus denominado coronavirus-2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-COV-2) que produce la enfermedad del coronavirus 2019 o COVID -19.
  2. Que, con fecha 30 de enero de 2020, el Director General de la Organización Mundial de la Salud, en adelante OMS, declaró que el brote de COVID -19, constituye una enfermedad de salud pública de importancia internacional (ESPII), de conformidad a lo dispuesto en el artículo 12 del Reglamento Sanitario Internacional, aprobado en nuestro país por el decreto No 230, de 2008, del Ministerio de Relaciones Exteriores.
  3. Que, el 5 de febrero de 2020, el Ministerio de Salud dictó el decreto No 4, de 2020, que decreta alerta sanitaria por el periodo que se señala y otorga facultades extraordinarias que indica por emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII) por brote de nuevo Coronavirus (2019-NCOVID). Dicho decreto fue modificado por el decreto No 6, de 2020, del Ministerio de Salud.
  4. Que, así las cosas, se hace menester para dar un efectivo cumplimiento a las medidas sanitarias decretadas, que se disponga la restricción vehicular que se señalará en el resuelvo del presente acto administrativo, para así racionalizar la circulación de personas y vehículos en la comuna y ciudad de Talca, y con ello disminuir al mínimo necesario el tránsito y con esto lograr la reducción del contacto físico y social, medida necesaria para enfrentar la crisis epidemiológica que afecta al país, y en especial a la ciudad de Talca.
  5. Que, para estos efectos, la Sra. Secretaria Regional Ministerial de Salud de la Región del Maule, solicitó mediante Oficio Ordinario N° 0035 de 11 de enero de 2021, la aplicación de una restricción de circulación vehicular para las comunas de Linares, Curicó y Talca, por ser dichas comunas, las que contienen a la mayor cantidad de población del Maule y con la finalidad de poder reducir la movilidad, lo que permitiría a grandes rasgos un mayor control de la pandemia en la región. Siendo acogida dicha solicitud por el Jefe de la Defensa Nacional de la Región del Maule e informada a la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la Región del Maule.
  6. Que, esta autoridad regional se encuentra debidamente autorizada y facultada para adoptar la medida de restricción vehicular señalada, ello de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 113o del decreto con fuerza de ley No 1, de 2007, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de Tránsito, de los Ministerios de Transportes y Telecomunicaciones y de Justicia, que señala que: “El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones podrá prohibir, por causa justificada, la circulación de todo vehículo o de tipos específicos de éstos, por determinadas vías públicas”. Siendo la causa que justifica esta medida, la de adoptar medidas sanitarias que tiendan a obtener una disminución de la circulación de vehículos motorizados dentro de la ciudad y consecuentemente con esto, lograr evitar el flujo de vehículos y obtener disminuir aglomeraciones en la ciudad y finalmente lograr evitar el contacto físico entre personas, para hacer frente a la presente crisis epidemiológica.
  7. Que, por lo demás, la medida que se dispone en el presente acto administrativo, se encuentra tomada en el contexto de Estado de Catástrofe vigente producto de la calamidad pública descrita. En ese sentido, se dispone de su socialización mediante un mando, en que la Autoridad de Defensa, de la Región del Maule dispondrá del medio de publicación.

RESUELVO:

  1. PROHÍBASE, la circulación de todo tipo de vehículos motorizados, de dos o más ruedas, en la ciudad de Talca, cuyo límite urbano se encuentra determinado en el Plan Regulador Comunal vigente, de la comuna del mismo nombre, de lunes a domingo entre las 09:30 hasta las 18:00 horas, como sigue:
  2. a) Lunes: No podrán circular vehículos cuya P.P.U terminen en los dígitos: 0-1.
  3. b) Martes: No podrán circular vehículos cuya P.P.U terminen en los dígitos: 2-3.
  4. c) Miércoles: No podrán circular vehículos cuya P.P.U terminen en los dígitos: 4-5.
  5. d) Jueves: No podrán circular vehículos cuya P.P.U terminen en los dígitos: 6-7.
  6. e) Viernes: No podrán circular vehículos cuya P.P.U terminen en los dígitos: 8-9.
  7. f) Sábado: No podrán circular vehículos cuya P.P.U. terminen en número par.
  8. g) Domingo: No podrán circular vehículos cuya P.P.U. terminen en número impar.
  9. Prohíbase, temporalmente la circulación de todo tipo de vehículos motorizado, excepto los taxis colectivos, vehículos de alquiler, vehículos de emergencia, vehículos policiales y fiscales, en calle 1 Norte en el tramo comprendido desde 4 Oriente hasta 11 Oriente Talca, entre las 9:00 horas y 18:30 horas. La Dirección de Tránsito de Talca, deberá instalar y mantener la señalización de tránsito necesaria para facilitar la aplicación de la medida.
  10. Quedarán exceptuados de la prohibición, los vehículos de emergencia, vehículos fiscales o de uso fiscal, vehículos destinados a las faenas de limpieza de calles, vehículos de servicios funerarios, vehículos de reparto de mercadería, vehículos de transporte público de pasajeros, urbanos, rurales e interurbanos, vehículos de transporte privado remunerado de pasajeros, taxis básicos y sus modalidades, taxis colectivos dentro de su recorrido habitual, y los de transportes de carga.

Asimismo, quedarán exceptuados de la prohibición los vehículos particulares que trasladen personal de salud público o privado, con su debida acreditación y vehículos particulares que trasladen personas o pacientes que requieran realizar un tratamiento médico en un centro de salud, con su debida acreditación, y personal de bomberos que concurra a una emergencia, situaciones que se acreditarán con la credencial de la respectiva institución.

  1. De acuerdo al Artículo 4 de la Ley de Tránsito, corresponderá a Carabineros de Chile, Inspectores Municipales e Inspectores del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, fiscalizar el estricto cumplimiento de la medida precedentemente descrita.
  2. La presente resolución se hará efectiva a partir de su publicación en el Diario Oficial y tendrá vigencia hasta que las condiciones epidemiológicas permitan su suspensión.
  3. Notifíquese la presente resolución al Jefe de la Defensa Nacional de la Región del Maule, para que adopte las medidas pertinentes.

Alza de casos

La Seremi de Salud del Maule confirmó 29.678 casos de COVID-19 en el Maule, teniendo 450 nuevos casos para el informe de este jueves 14 de enero.

De estos 29.678 casos en la Región del Maule; 6346 son de Talca, 6180 de Curicó, 1898 de Linares, 1399 de San Clemente, 1637 de Maule, 1539 de San Javier, 1384 de Molina, 808 de Constitución, 636 de Longaví, 608 de Cauquenes, 973 de Parral, 870 de Teno, 601 de Romeral, 470 de Colbún, 409 de Retiro, 438 de Yerbas Buenas, 349 de San Rafael, 358 de Villa Alegre, 367 de Sagrada Familia, 326 de Río Claro, 200 de Pelarco, 208 de Licantén, 325 de Rauco, 218 de Curepto, 192 de Hualañé, 182 de Pencahue, 162 de Pelluhue, 167 de Chanco, 111 de Empedrado, y 31 de Vichuquén.  Además de 286 casos de otras regiones.

Los 450 nuevos casos fueron registrados en las comunas de: Curicó (160), Talca (81), Molina (33), Maule (21), Linares (19), Sagrada Familia (18), San Javier (18), Yerbas Buenas (14), Constitución (12), Teno (11), Colbún (9), San Clemente (8), Parral (7), Rauco (6), Longaví (5), Villa Alegre (4), Cauquenes (4), Romeral (4), Pelluhue (4), Retiro (2), Pelarco (2), Licantén (2), San Rafael (2), Hualañé (1), Río Claro (1), Empedrado (1) y Pencahue (1).

En distribución por sexo, el 50% del total de casos son hombres (14.764) y el 50% mujeres (14.914).

En el presente reporte, se informan 603  fallecidos totales para el Maule.

 

 

Share16Tweet10Send
Previous Post

Corfo abre programas orientados a que más mujeres se atrevan a innovar

Next Post

El Maule superó los 2 mil casos activos de Covid-19; empeora situación a nivel nacional

Artículos Relacionados

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025
Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025
ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Next Post
Alarmantes cifras de trastornos psiquiátricos entre funcionarios de salud a causa de la pandemia

El Maule superó los 2 mil casos activos de Covid-19; empeora situación a nivel nacional

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025
Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025
ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%
  • Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule
  • Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales
  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In