• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 26, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Crónicas Maulinas

Restos hallados en Templo de Curicó podrían ser del patriota Francisco Villota

por Redacción El Maule Informa
16/09/2020
en Crónicas Maulinas, Destacados
Restos hallados en Templo de Curicó podrían ser del patriota Francisco Villota
81
SHARES
733
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Por JAIME GONZÁLEZ COLVILLE

Academia Chilena de la Historia



Se acaban de descubrir osamentas en el templo de San Francisco de Curicó. Se supone podrían pertenecer  al prócer Francisco Villota. Sobre ello cabe precisar que tras su heroica muerte, sus restos son llevados a Curicó junto a cinco de sus compañeros, que fueron fusilados el 25 de enero de 1817 por orden del Coronel Antonio Morgado y sepultados en la Iglesia Parroquial de esa villa, sin identificarlos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

25/11/2025
El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

25/11/2025

Por su parte, en el Convento de San Francisco, y tras ser exhibido desnudo en la plaza curicana, fue sepultado el cadáver de Villota, suponiéndose que la inhumación fue realizada en el altar mayor del recinto.

No obstante resulta difícil de aceptar, por cuanto en la partida de defunción (ubicada por Barros Arana, tenemos su texto íntegro) y firmada por Fray Francisco Ávila, se dice que se le hizo “entierro menor”, definido antiguamente por los cánones eclesiásticos como “entierro de misericordia o entierro de pobres de limosna”, lo cual deja dudas de habérsele dado el honor de ser sepultado en el lugar más importante del templo.

Tal opinión lo era también de René León Echaiz, a quien conocí poco antes de su muerte, en casa de mi estimado amigo Oscar Ramírez Merino. León Echaiz decía que su padre, don Benedicto León recordaba haber visto una placa con el nombre de Villota, además de otras sepulturas, en los muros del recinto.

Además, Marcó del Pont, envió a Curicó, en 1817, al sacerdote Franciscano Melchor Martínez, autor de una notable Memoria Histórica sobre lo sucedido en esos días, con la misión de informarle de la situación en esa villa.

De ubicarse los huesos de Villota, hoy el examen de ADN, más que los antropológicos, darían fácil razón de su identidad, si es que se ubican descendientes de su único hijo Francisco Nieves del Carmen Villota

Los franciscanos no son particularmente cuidadosos con sus libros de registros de sacramentos, además el Templo de San Francisco tiene, en el siglo XX, al menos cuatro terremotos de consideración: 1906, 1928, 1939 y el 2010

Su esposa, María del Carmen Palazuelos huyó a Mendoza tras la muerte de su marido y allí nació su hijo Francisco Nieves del Carmen Villota, quien retornó a Chile y se radicó en la hacienda Comalle, en Teno,  que provenía de su abuelo Celedonio Villota, amigo de confianza de Marcó del Pont.

Sin embargo, el gobernador de Curicó José Antonio de Irisarri, se la arrebató de mala manera, mediante fraudulenta compra, toda vez que Villota era aún menor de edad. La justicia dio la razón al déspota personaje, quien alegó prescripción del acto.

Si bien Osorio, tras ocupar Santiago en octubre de 1814, hizo ubicar y exhumar los restos del Coronel Tomás de Figueroa el 20 de febrero de 1815, quien se opuso a la constitución del  primer Congreso Nacional en 1811 y darles digna y honrosa sepultura en la Catedral de Santiago, el gobierno de O’Higgins no tuvo este acto de generosidad, por la cercanía de Villota y sus hombres con Manuel Rodríguez y el bando de Carrera.

 

Tags: Francisco VillotaHuesos de Francisco VillotaIglesia de San Francisco de Curicó
Share32Tweet20Send
Previous Post

Ministerio de las Culturas programa una serie de actividades en línea para Fiestas Patrias

Next Post

ONU: Fuerzas de seguridad de Maduro cometieron crímenes de lesa humanidad

Artículos Relacionados

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

25/11/2025
El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

25/11/2025
Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

25/11/2025
Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

25/11/2025
Next Post
ONU: Fuerzas de seguridad de Maduro cometieron crímenes de lesa humanidad

ONU: Fuerzas de seguridad de Maduro cometieron crímenes de lesa humanidad

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”

25/11/2025
El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país

25/11/2025
Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse

25/11/2025
Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

25/11/2025
Retiro realizará primera Feria del Mundo Campesino este viernes 28 de noviembre

Retiro realizará primera Feria del Mundo Campesino este viernes 28 de noviembre

25/11/2025
Presentan avance del avión T-40 Newén, aeronave chilena de instrucción para pilotos

Presentan avance del avión T-40 Newén, aeronave chilena de instrucción para pilotos

25/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Escritor y poeta Jordi Lloret presenta en Talca su libro “Los Morenos”
  • El Maule se posiciona entre los tres Servicios de Salud más resolutivos del país
  • Black Friday: 4 formas en que circulan sitios falsos y cómo protegerse
  • Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comercialmente el servicio satelital directo al celular de Starlink

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In