• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Agosto 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Resaltan importancia de fortalecer metodologías de extensión en agricultura familiar del Maule

Mediante la realización de talleres y seminarios gratuitos, investigadores de INIA Raihuén capacitan a profesionales y técnicos encargados de traspasar información y tecnologías a productoras y productores de la región.

por Redacción El Maule Informa
14/06/2021
en Destacados, Economía
Resaltan importancia de fortalecer metodologías de extensión en agricultura familiar del Maule
4
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Los desafíos a los que se enfrentan profesionales y técnicos del sector agrícola, requieren de un soporte específico en el desarrollo de habilidades comunicacionales y de motivación que se complementen con la información técnica.

Es en este entendido que el Programa de Extensión Berries Maule, desarrolló el Taller “Metodologías de extensión: reflexiones y medición de su desempeño”, concebido para los requerimientos de la Agricultura Familiar Campesina.



Según indicó la coordinadora del taller, la investigadora de INIA Raihuén, Carmen Gloria Morales, la finalidad estaba puesta en la necesidad de revalorizar la labor del extensionista, en los procesos de aprendizaje y de motivación de los agricultores, especialmente frente a las innovaciones y cambios tecnológicos experimentados en los últimos años.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025

En tal sentido, la ingeniera agrónoma resaltó la importancia de evidenciar las carencias existentes en el sector y proponer una entrega sistematizada de las soluciones. Ello motivó a que el taller se impartiera en dos jornadas, donde los casi 50 asistentes de distintas regiones se conectaran vía telemática, y establecieran instancias de conversación, reflexión y análisis participativo de la realidad que enfrentan.

Al respecto, la profesional de INIA indicó que “contar con herramientas concretas y planes de acción estratégicos, como soporte a la eficiencia y calidad de la extensión agrícola, se reflejará en agricultores con mayor comprensión de la información técnica y motivados frente a los nuevos conocimientos o tecnologías”.

Morales añadió que la realización del taller se enmarcó en el compromiso del Programa de Extensión Berries Maule de INIA Raihuén, de “relevar el rol de la extensión como un eje fundamental en los procesos de innovación y de adopción de tecnologías”.

En sus dos jornadas, la actividad contó con la participación de la propia investigadora de INIA y del académico de la Universidad de Talca, Roberto Jara.

Mejor productividad y calidad de vida

El Director Regional de INIA, Rodrigo Avilés, destacó que la extensión ha sido uno de los elementos impulsados por el Programa de Extensión hace ya tres años en la región. “En conjunto con FIA y el Gobierno Regional, nos hemos concentrado en mostrar distintas metodologías de trabajo en el manejo agronómico orientado a los productores de berries. En esta oportunidad, hemos desarrollado dos jornadas de taller dirigidos a los extensionistas, para entregar herramientas o habilidades en extensión”. “Nos hemos dado cuenta, en conjunto con los mismos extensionistas, de la necesidad de ir fortaleciendo esta temática, destinada a mejorar la productividad y llegar, así, a los distintos mercados con un producto de calidad”.

Por su parte, el representante macrozonal de FIA, Robert Giovanetti, sostuvo que en el último tiempo “FIA lideró un proceso de modernización de sus servicios, y uno de ellos fue la capacitación, aspecto relevante para tener mayores competencias”. El directivo agregó que “este taller entregó herramientas que ayudarán a mejorar las condiciones de vida en el entorno rural, ya que al capacitar al extensionista, este podrá transmitir de mejor forma su conocimiento y tecnologías, lo que no solo servirá para aumentar la productividad, sino que también la calidad de vida, ya que una buena extensión favorece la realización de procesos con un impacto social, económico y medioambiental”.

Seminario de extensión agrícola

Este martes 15 de junio está prevista la realización del seminario internacional “Rol de la extensión agrícola en los procesos de adopción de innovaciones en berries”, nueva instancia de capacitación gratuita preparada para profesionales y técnicos del agro.

Esta nueva actividad, organizada por INIA Raihuén, FIA, el Gobierno Regional del Maule, y la Universidad de Talca, contará con la participación de expositores de Chile, Costa Rica y Estados Unidos, que entregarán análisis y experiencias de extensión tanto nacionales como extranjeras.

El seminario se realizará a través de la plataforma zoom y los interesados pueden inscribirse sin costo en www.inia.cl/berriesmaule o bien pinchando AQUÍ.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Municipio de Linares recolecta más de 4 toneladas de “tapitas” para ayudar a los niños con cáncer

Next Post

Encuesta Cadem revela amplio rechazo a cuarentenas en comunas

Artículos Relacionados

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

01/08/2025
Next Post
437 mil trabajadores deberán devolver bono clase media obtenido indebidamente

Encuesta Cadem revela amplio rechazo a cuarentenas en comunas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

01/08/2025
Banco Central bajó tasa de interés en 50 puntos base a 6%

Banco Central: Imacec de junio de 2025 creció 3,1%

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 
  • Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur
  • Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)
  • Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In