• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Representantes del ecosistema maulino fortalecen el vínculo de la ciencia y la empresa

La jornada logró conectar laboratorios, investigadores y representantes del sector productivo para fortalecer la innovación desde la biotecnología y la sostenibilidad.

por Redacción El Maule Informa
10/08/2025
en Destacados, Economía
Representantes del ecosistema maulino fortalecen el vínculo de la ciencia y la empresa
4
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con cerca de un centenar d asistentes, entre representantes del mundo público, privado y académico, se desarrolló en el Campus San Miguel de la Universidad Católica del Maule (UCM) en Talca, la jornada “Del Laboratorio a la Industria del Maule: Innovaciones Biotecnológicas para el Desarrollo y la Gestión de Servicios Ecosistémicos”, instancia que buscó estrechar la relación entre la investigación científica regional y las necesidades concretas de la industria. 

La actividad, cofinanciada y apoyada por la agencia FIA (Fundación para la Innovación Agraria) y el Gobierno Regional del Maule, incluyó un conversatorio con expertos internacionales, visitas guiadas a laboratorios con investigadores de la UCM y un espacio de networking orientado a fomentar nuevos vínculos y proyectos colaborativos. 



La directora del Departamento de Ciencias Forestales de la UCM, Dra. Evelyn Villagra Quero, destacó que la instancia permite recoger las inquietudes del entorno para alinear los esfuerzos científicos a las necesidades del territorio. “Tenemos empresas de base tecnológica que nacen desde la biotecnología y servicios asociados desde diversas áreas. Esto no es fruto de un año, sino de más de 20 años de experiencia y consolidación de equipos con vocación de vinculación”, afirmó. 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Artesanía en cosmética natural y rescate de espacios sin vida en lugares verdes: Historias de emprendedores maulinos

Artesanía en cosmética natural y rescate de espacios sin vida en lugares verdes: Historias de emprendedores maulinos

10/08/2025
Jornada de adopción en Mall Curicó:  integra una mascota a tu hogar

SUBDERE lanza consulta para actualizar el reglamento de la Ley Cholito

10/08/2025

Por su parte, la seremi de Agricultura, Claudia Ramos Muñoz, subrayó el rol articulador de FIA en este tipo de encuentros. “Ha sido crucial para vincular la academia con el mundo agrícola. Esperamos que de aquí surjan nuevas investigaciones y recursos disponibles para productores en el Maule”, indicó.

El evento también contó con la participación del consejero regional del Maule, Alamiro Garrido Cáceres, quien preside la comisión de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación del organismo y que valoró el enfoque colaborativo de esta instancia. “Queremos impulsar la región sin divisiones, con la ciencia y la tecnología como ejes. Esta jornada evidencia lo que puede lograrse desde las universidades, sus estudiantes y el sector público y privado”, sostuvo.

Por su parte, el representante regional de FIA en el Maule, Robert Giovanetti, dijo que “como Fundación para la Innovación Agraria, creemos firmemente en la importancia de generar espacios como este, que permiten tender puentes entre el mundo académico y el sector productivo. Hoy más que nunca, la sinergia entre ciencia, tecnología e industria es clave para enfrentar los desafíos del agro en nuestra región. Desde el Maule, impulsamos la innovación como herramienta de desarrollo territorial. Agradecemos al Gobierno Regional por confiar en este propósito transformador.”

Equivocarse es aprendizaje

“La confianza, el diálogo y el entendimiento mutuo son elementos clave para conectar la academia con el sector productivo”, afirmó en la oportunidad el director de Transferencia y Desarrollo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Álvaro Ossa. “Desde la UCM vemos salones repletos, mucho interés de parte de la industria y del sector socioproductivo, y eso es lo que se requiere para cambiar la matriz productiva de Chile”, agregó. 

En la misma línea, el coordinador de Alianzas y Vinculación del Tecnológico de Monterrey (México), Javier Valero, recalcó el valor de la acción: “Lo principal es no tener miedo a intentarlo. Equivocarse solo representa más aprendizaje (…) Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una gran fuente de inspiración para identificar problemas e imaginar soluciones de impacto positivo”. 

La jornada culminó con un espacio de networking y la habilitación de un buzón digital para recoger los desafíos de la industria local, insumos que permitirán proyectar nuevas líneas de investigación aplicada y la futura conformación de un consejo empresarial de vinculación. 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Masterclass Internacional de Marketing reúne emprendedores en Hotel Punta Sirena de Curanipe

Next Post

El debate político criollo

Artículos Relacionados

Artesanía en cosmética natural y rescate de espacios sin vida en lugares verdes: Historias de emprendedores maulinos

Artesanía en cosmética natural y rescate de espacios sin vida en lugares verdes: Historias de emprendedores maulinos

10/08/2025
Jornada de adopción en Mall Curicó:  integra una mascota a tu hogar

SUBDERE lanza consulta para actualizar el reglamento de la Ley Cholito

10/08/2025
Masterclass Internacional de Marketing reúne emprendedores en Hotel Punta Sirena de Curanipe

Masterclass Internacional de Marketing reúne emprendedores en Hotel Punta Sirena de Curanipe

10/08/2025
Campaña Buen Trato en Movimiento invita al Maule a escuchar la voz de la niñez

Campaña Buen Trato en Movimiento invita al Maule a escuchar la voz de la niñez

09/08/2025
Next Post
El debate político criollo

El debate político criollo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Artesanía en cosmética natural y rescate de espacios sin vida en lugares verdes: Historias de emprendedores maulinos

Artesanía en cosmética natural y rescate de espacios sin vida en lugares verdes: Historias de emprendedores maulinos

10/08/2025
Jornada de adopción en Mall Curicó:  integra una mascota a tu hogar

SUBDERE lanza consulta para actualizar el reglamento de la Ley Cholito

10/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025
Representantes del ecosistema maulino fortalecen el vínculo de la ciencia y la empresa

Representantes del ecosistema maulino fortalecen el vínculo de la ciencia y la empresa

10/08/2025
Masterclass Internacional de Marketing reúne emprendedores en Hotel Punta Sirena de Curanipe

Masterclass Internacional de Marketing reúne emprendedores en Hotel Punta Sirena de Curanipe

10/08/2025
Campaña Buen Trato en Movimiento invita al Maule a escuchar la voz de la niñez

Campaña Buen Trato en Movimiento invita al Maule a escuchar la voz de la niñez

09/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Artesanía en cosmética natural y rescate de espacios sin vida en lugares verdes: Historias de emprendedores maulinos
  • SUBDERE lanza consulta para actualizar el reglamento de la Ley Cholito
  • El debate político criollo
  • Representantes del ecosistema maulino fortalecen el vínculo de la ciencia y la empresa

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In