• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Repensar la vejez

por Redacción El Maule Informa
19/07/2021
en Opinión
Parkinson, la relevancia de la intervención fonoaudiológica en los pacientes
13
SHARES
115
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Resulta preocupante que la Organización Mundial de la Salud, a través de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11), esté propiciando la inclusión de la «vejez» en reemplazo  de la «senilidad». En la práctica esto dará paso a una conceptualización fragmentaria,  estereotipada y patologizante de los múltiples procesos que ocurren durante el envejecimiento.

Etapa universal y altamente heterogénea que este cambio conceptual discrimina, atentando contra las posibilidades de desarrollo y participación social, política, cultural y educativa de los mayores.



Además, esta decisión es contradictoria respecto a la Década del Envejecimiento Saludable (2020-2030) instaurada por la misma OMS, en la que insta a los países a generar políticas públicas y condiciones integrales de protección y promoción de los derechos fundamentales de las personas mayores y sus familias. Del mismo modo, atenta con las acciones propuestas por Naciones Unidas a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente contra los ODS N° 3: «Salud y Bienestar» y N° 16: «Paz, Justicia e Instituciones Sólidas». En el primero se enfatiza la importancia de garantizar el bienestar y una vida sana para las personas mayores. En el segundo se hace un llamado a que las instituciones velen integralmente por los derechos de las personas mayores.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025

Ahora bien, la vejez y el envejecimiento son dos constructos que engloban diferentes dimensiones y conceptualizaciones desde la psicología del ciclo vital. La vejez suele ser un término abstracto empleado con un carácter fuertemente normativo asociado a la edad de los sujetos. Por otra parte, el envejecimiento es un proceso heterogéneo, influido en parte, por las características biológicas que posee el sujeto, así como también por su estructura de personalidad, historia de vida, nivel de formación educacional, entre otros, configurando pautas de comportamiento y dinámicas relacionales que pueden favorecer u obstaculizar la adaptación y superación de los cambios que surgen durante esta etapa.

Más allá de la decisión de la OMS, los países deben reconocer y valorar el inmenso aporte de las personas mayores en nuestras sociedades, procurando la implementación de políticas públicas, planes y programas que sean coherentes con las necesidades, intereses y anhelos de los gerontes. Repensar la vejez en Chile es iniciar un proceso que aspire al «envejecer generativamente», propiciando el reconocimiento de las personas mayores como sujetos independientes, capaces de adaptarse a los diversos cambios que la vida le presenta y de continuar aportando con su experiencia en la construcción de una sociedad inclusiva, diversa y tolerante.

Dr. Eduardo Sandoval

Investigador asociado al Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS) de la
Universidad Autónoma de Chile
Share5Tweet3Send
Previous Post

Drosophila suzukii: 400 extensionistas del Minagri capacitados en el manejo de la plaga

Next Post

50% quiere que Chile se declare como un Estado Multicultural, 23% que sea Plurinacional y 25% que se mantenga como un solo Estado-Nación

Artículos Relacionados

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025
Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025
Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Next Post
Alto nivel de acuerdo con matrimonio homosexual, adopción homoparental, aborto en tres causales y eutanasia

50% quiere que Chile se declare como un Estado Multicultural, 23% que sea Plurinacional y 25% que se mantenga como un solo Estado-Nación

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Rangers ganó el clásico del Maule ante Curicó Unido

Rangers ganó el clásico del Maule ante Curicó Unido

16/08/2025
FERFUMAPS conmemora once años en defensa de los funcionarios de la Atención Primaria de Salud de la región del Maule

FERFUMAPS conmemora once años en defensa de los funcionarios de la Atención Primaria de Salud de la región del Maule

16/08/2025
Colegio San Esteban se coronó campeón regional de la 20ª Copa PFalimentos en Talca

Colegio San Esteban se coronó campeón regional de la 20ª Copa PFalimentos en Talca

16/08/2025
Taller de Experimentación “Poética, memorias y territorios que sanan” con Bernardo Colipán en Tierra de las Artes

Taller de Experimentación “Poética, memorias y territorios que sanan” con Bernardo Colipán en Tierra de las Artes

16/08/2025
El coaching ontológico se fortalece en Chile bajo el liderazgo de ACCOP

El coaching ontológico se fortalece en Chile bajo el liderazgo de ACCOP

16/08/2025
Más de 70 mujeres emprendedoras de todo Chile y del Maule participarán en la Expo Feria de Emprendedoras Indígenas

Más de 70 mujeres emprendedoras de todo Chile y del Maule participarán en la Expo Feria de Emprendedoras Indígenas

16/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Rangers ganó el clásico del Maule ante Curicó Unido
  • FERFUMAPS conmemora once años en defensa de los funcionarios de la Atención Primaria de Salud de la región del Maule
  • Colegio San Esteban se coronó campeón regional de la 20ª Copa PFalimentos en Talca
  • Taller de Experimentación “Poética, memorias y territorios que sanan” con Bernardo Colipán en Tierra de las Artes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In