• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Relleno sanitario: autoridades regionales y comunales llaman a cuidar sustentabilidad del territorio

por Redacción El Maule Informa
10/08/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Relleno sanitario: autoridades regionales y comunales llaman a cuidar sustentabilidad del territorio
11
SHARES
103
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Su absoluto rechazo al proyecto de relleno sanitario en la zona límite de las comunas de Villa Alegre, Yerbas Buenas y Linares, manifestó a través de una declaración pública un grupo de autoridades comunales y regionales conformado por la Senadora por el Maule, Ximena Rincón; la gobernadora regional, Cristina Bravo; el alcalde de Yerbas Buenas, Luis Cadegan; los concejales de la comuna histórica, Cristina Zehender, Ariel Ruiz y Rafael Viguera, además de los ediles de Villa Alegre y Linares, María Ignacia González y Jesús Rojas, respectivamente.

Las autoridades hicieron énfasis en que el proyecto afectará el medio ambiente de localidades de las comunas de Yerbas Buenas, Villa Alegre y Linares, por lo que llamaron a hacer un esfuerzo para dar sustentabilidad al territorio.



“Hemos visto en distintas partes de Chile los efectos de los rellenos sanitarios por los malos olores, percolados y contaminación de aguas y no queremos que ocurra lo mismo en nuestras comunas, porque se afectará la calidad de vida de vecinos y vecinas, pero también la principal actividad económica de la provincia de Linares, que es la agricultura en sus diferentes formas”, aseguraron en su declaración.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Recuperan especies avaluadas en 259 millones de pesos robadas en violento robo

Recuperan especies avaluadas en 259 millones de pesos robadas en violento robo

06/11/2025
Mujeres buscan fórmulas para dar sustantibilidad a espacio cultural CasaFactoria de Talca

Mujeres buscan fórmulas para dar sustantibilidad a espacio cultural CasaFactoria de Talca

06/11/2025

Los personeros DC recordaron en 2013 y junto a la comunidad, lograron frenar este proyecto y que ahora estamos dispuestos a luchar con todas las armas que les brinda la ley para que el relleno sanitario no se materialice y afecte de manera irreversible la calidad de vida de los habitantes y el medio ambiente del lugar.

“Contamos con el respaldo de los vecinos y vecinas, opinión que creemos que debe ser escuchada por las autoridades regionales y nacionales, porque este proyecto, como lo señalamos anteriormente, fue rechazado en 2013 y vuelve a generar incertidumbre en las personas que han hecho su vida en el área de influencia del proyecto, donde además existe una escuela rural”, explicaron.

Las autoridades DC recalcaron que en un contexto de sequía, es necesario cuidar el agua y que este proyecto va en la línea contraria, pues puede afectar significativa e irremediablemente fuentes de agua vitales para tres comunas de la provincia de Linares.

“Este movimiento va más allá de las legítimas y naturales diferencias políticas.  Creemos que los sectores rurales, siempre tan postergados, no pueden continuar pagando los costos del crecimiento económico y, por el contrario, deben ser parte activa de un desarrollo que parte por respetar el medio ambiente y cuidar un bien fundamental, pero cada vez más escaso, como lo es el agua”, concluyeron.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Superalimentos: ¿Mito o realidad?

Next Post

Estudio propone considerar al recreo como herramienta pedagógica

Artículos Relacionados

Recuperan especies avaluadas en 259 millones de pesos robadas en violento robo

Recuperan especies avaluadas en 259 millones de pesos robadas en violento robo

06/11/2025
Mujeres buscan fórmulas para dar sustantibilidad a espacio cultural CasaFactoria de Talca

Mujeres buscan fórmulas para dar sustantibilidad a espacio cultural CasaFactoria de Talca

06/11/2025
Feria Inclusiva “Manos que inspiran” reunirá a emprendedores y artesanos con discapacidad en Mall Curicó

Feria Inclusiva “Manos que inspiran” reunirá a emprendedores y artesanos con discapacidad en Mall Curicó

06/11/2025
Estudio anticipa aumento de 21% en intenciones de contratación en Chile para el último trimestre de 2025

Glosario del Mundo Asegurador: El 60% de los chilenos contrata seguros sin entender qué cubren

06/11/2025
Next Post
Estudio propone considerar al recreo como herramienta pedagógica

Estudio propone considerar al recreo como herramienta pedagógica

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Recuperan especies avaluadas en 259 millones de pesos robadas en violento robo

Recuperan especies avaluadas en 259 millones de pesos robadas en violento robo

06/11/2025
Mujeres buscan fórmulas para dar sustantibilidad a espacio cultural CasaFactoria de Talca

Mujeres buscan fórmulas para dar sustantibilidad a espacio cultural CasaFactoria de Talca

06/11/2025
Feria Inclusiva “Manos que inspiran” reunirá a emprendedores y artesanos con discapacidad en Mall Curicó

Feria Inclusiva “Manos que inspiran” reunirá a emprendedores y artesanos con discapacidad en Mall Curicó

06/11/2025
Estudio anticipa aumento de 21% en intenciones de contratación en Chile para el último trimestre de 2025

Glosario del Mundo Asegurador: El 60% de los chilenos contrata seguros sin entender qué cubren

06/11/2025
Valoran avances en obras que mejoran la conectividad de Hualañé, Licantén y Vichuquén

Valoran avances en obras que mejoran la conectividad de Hualañé, Licantén y Vichuquén

06/11/2025
Orquesta Infantil y Juvenil del TRM realizó concierto de extensión en el Liceo Pablo Neruda de Talca

Orquesta Infantil y Juvenil del TRM realizó concierto de extensión en el Liceo Pablo Neruda de Talca

06/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Recuperan especies avaluadas en 259 millones de pesos robadas en violento robo
  • Mujeres buscan fórmulas para dar sustantibilidad a espacio cultural CasaFactoria de Talca
  • Feria Inclusiva “Manos que inspiran” reunirá a emprendedores y artesanos con discapacidad en Mall Curicó
  • Glosario del Mundo Asegurador: El 60% de los chilenos contrata seguros sin entender qué cubren

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In