• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Deportes

Reinaugurado Estadio Fiscal de Talca tras las obras de remodelación realizadas con miras a la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 

El vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde y el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, encabezaron la actividad en la que se presentó la nueva cara del recinto deportivo que será sede del evento futbolístico mundial y de los Juegos Binacionales Cristo Redentor. 

por Redacción El Maule Informa
24/09/2025
en Deportes, Destacados
Reinaugurado Estadio Fiscal de Talca tras las obras de remodelación realizadas con miras a la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 
4
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

A pocos días del inicio de la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025TM, autoridades de gobierno, regionales y locales encabezadas por el vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde y el ministro del Deporte, Jaime Pizarro participaron en la reinauguración del Estadio Fiscal de Talca, recinto que será una de las cuatro sedes del evento deportivo.



Con una inversión de más de 4 mil millones de pesos, en el recinto deportivo se ejecutaron obras que contemplaron los requerimientos técnicos para la realización del torneo deportivo, como las mejoras en los camarines con su respectivo mobiliario, la instalación de tinas de crioterapia, incorporación de superficies antideslizantes para el tránsito de deportistas entre camarines y el campo de juego. La modificación de zonas mixtas para periodistas, el mejoramiento de los servicios higiénicos para público y deportistas, así como la mejora del flujo de accesos a la cancha, tribunas preferenciales, equipos de comunicaciones y prensa, entre otras.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Tras casi una década: Pehuenche vuelve a ser puente de unión entre Chile y Argentina gracias al Comité de Integración 2025

Tras casi una década: Pehuenche vuelve a ser puente de unión entre Chile y Argentina gracias al Comité de Integración 2025

24/09/2025
Comenzó la postulación a la gratuidad y los beneficios estudiantiles para la educación superior 2025 a través del FUAS

El 1 de octubre comienza postulación a beneficios estudiantiles para 2026 a través del FUAS

24/09/2025

Durante la ceremonia, en la que estuvieron presentes el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, el director nacional del Instituto Nacional de Deportes, Israel Castro, parlamentarios de la zona, concejales, entre otros, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, indicó que “como ciudad tenemos el compromiso de sacar adelante esta iniciativa, que permite desarrollar de la mejor manera este evento no solamente deportivo, sino que social y cultural. Hemos trabajado de la mano de distintos ministerios, y valoramos ese trabajo colaborativo que permite que estos eventos de esta magnitud sean realidad. Cuando trabajamos transversalmente, unidos detrás de un objetivo que es altruista e importante para nuestro país y nuestros vecinos y vecinas, esto se logra con creces. Y eso es lo que hemos visto en esta fiesta tan importante para nosotros”.

Este renovado recinto, con estándar FIFA, se convierte en patrimonio y legado deportivo no solo para Talca, sino que también para las y los habitantes de las provincias de Linares, Curicó y Cauquenes. Las obras realizadas estuvieron a cargo de la dirección regional del IND, por lo que el director nacional de la institución, Israel Castro, sostuvo que “quisiera destacar el trabajo que ha hecho el IND en este estadio, destacar la labor y compromiso de nuestras áreas de Infraestructura y Recintos. Este estadio, que hoy cuenta con estándar FIFA, no solo es motivo de orgullo para nuestra institución, sino que debe serlo para todo el país, debemos sentirnos orgullosos de ser chilenos y de poder realizar este tipo de eventos, de dar una oportunidad a todos los jóvenes, niños y niñas a acercarse al deporte y a la actividad física de forma segura, con un espectáculo de calidad, y esperamos que el recinto no solo dé vida a esta gran fiesta mundial, sino también a muchos eventos y actividades deportivas en el futuro”.

En tanto, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, destacó que todas la mejoras que se han realizado en el Estadio, incluida la renovación de la Pista Atlética, lo que significó una inversión estatal, por parte del IND, de $931 millones vienen a mejorar considerablemente la multiplicidad de disciplinas que se pueden desarrollar en el recinto, que luego del torneo futbolístico será sede de los Juegos Binacionales Cristo Redentor, instancia que reunirá a más de 1.800 deportistas de Chile y Argentina.

“Estos eventos son posibles porque, efectivamente, desde el rol del Estado tenemos un trabajo colaborativo de mucho apoyo, de enorme contribución. Así que vaya mi agradecimiento a todos quienes han participado en esta tarea. El Mundial Sub-20 ha tenido este desafío que para nosotros es profundamente inspirador, el que las regiones de nuestro país sean las protagonistas. Tener esta infraestructura es una de las mejores noticias para que justamente estos niños, que hoy nos acompañan, puedan practicar, disfrutar y tener una experiencia maravillosa en su ciudad. Espero que la próxima semana nos volvamos a encontrar con un Estadio Fiscal lleno para disfrutar del Mundial Sub-20”, manifestó el secretario de Estado.

Una de las obras que destacan en todos los recintos que serán sede de la Copa Mundial, es la implementación de una sala multisensorial TEA, espacio pensado para apoyar a las personas con trastorno del espectro autista mientras disfrutan de la experiencia de asistir al estadio.  Este espacio, está equipado y diseñado para personas autistas con hipersensibilidad auditiva tuvo su piloto en el año 2023 durante la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, convirtiéndo a Chile en el segundo país de Latinoamérica en contar con una sala de estas características.

El vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde mencionó la importancia de la descentralización del deporte en la realización de eventos deportivos de primer nivel y añadió que “Quiero relevar que estas inversiones llegan para quedarse. Si bien se realizan con motivo de un evento deportivo relevante, en este caso el Mundial Sub-20, las inversiones que aquí se han realizado van a permitir un mejoramiento significativo de la infraestructura del Estadio de Talca: mejor accesibilidad, accesibilidad universal, mejor iluminación. Toda inversión en materia de inclusividad que, hasta ahora solo teníamos en Santiago en el Estadio Nacional, hoy se replica en los tres estadios sedes del Mundial. Esto da cuenta finalmente que, cuando hay políticas de Estado, cuando se realiza una inversión eficiente, entendiendo que en nuestro país los recursos son siempre limitados, cuando se piensa en el largo plazo, hemos podido transformarnos en un lugar en que las distintas instituciones deportivas internacionales, ven como una alternativa para organizar eventos de primer nivel. Y no solo respecto del fútbol, sino que también de muchos otros deportes. Y, por tanto, podemos estar orgullosos de lo que se ha hecho”.

El primer partido de la Copa Mundial en Talca será el lunes 29 de septiembre y enfrentará a las selecciones de Noruega y Nigeria, las que pertenecen, junto a Colombia y Arabia Saudita al Grupo F, en tanto el Estadio será utilizado hasta el partido 46 de cuartos de final, para luego iniciar su preparación para recibir los Juegos Binacionales Cristo Redentor, que son organizados por la dirección regional del Instituto Nacional de Deportes.

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Tras casi una década: Pehuenche vuelve a ser puente de unión entre Chile y Argentina gracias al Comité de Integración 2025

Artículos Relacionados

Tras casi una década: Pehuenche vuelve a ser puente de unión entre Chile y Argentina gracias al Comité de Integración 2025

Tras casi una década: Pehuenche vuelve a ser puente de unión entre Chile y Argentina gracias al Comité de Integración 2025

24/09/2025
Comenzó la postulación a la gratuidad y los beneficios estudiantiles para la educación superior 2025 a través del FUAS

El 1 de octubre comienza postulación a beneficios estudiantiles para 2026 a través del FUAS

24/09/2025
“El movimiento del colibrí” llega gratuitamente a Curicó y Talca: Teatro y ciencia se unen para hacer memoria a 10 años del aluvión de Atacama

“El movimiento del colibrí” llega gratuitamente a Curicó y Talca: Teatro y ciencia se unen para hacer memoria a 10 años del aluvión de Atacama

24/09/2025
Controversia por dichos de Trump: Epidemióloga advierte que no hay pruebas que vinculen el paracetamol con el autismo

Controversia por dichos de Trump: Epidemióloga advierte que no hay pruebas que vinculen el paracetamol con el autismo

24/09/2025

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Reinaugurado Estadio Fiscal de Talca tras las obras de remodelación realizadas con miras a la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 

Reinaugurado Estadio Fiscal de Talca tras las obras de remodelación realizadas con miras a la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 

24/09/2025
Tras casi una década: Pehuenche vuelve a ser puente de unión entre Chile y Argentina gracias al Comité de Integración 2025

Tras casi una década: Pehuenche vuelve a ser puente de unión entre Chile y Argentina gracias al Comité de Integración 2025

24/09/2025
Comenzó la postulación a la gratuidad y los beneficios estudiantiles para la educación superior 2025 a través del FUAS

El 1 de octubre comienza postulación a beneficios estudiantiles para 2026 a través del FUAS

24/09/2025
“El movimiento del colibrí” llega gratuitamente a Curicó y Talca: Teatro y ciencia se unen para hacer memoria a 10 años del aluvión de Atacama

“El movimiento del colibrí” llega gratuitamente a Curicó y Talca: Teatro y ciencia se unen para hacer memoria a 10 años del aluvión de Atacama

24/09/2025
Controversia por dichos de Trump: Epidemióloga advierte que no hay pruebas que vinculen el paracetamol con el autismo

Controversia por dichos de Trump: Epidemióloga advierte que no hay pruebas que vinculen el paracetamol con el autismo

24/09/2025
¿Por qué las paltas peruanas han estado bajo la lupa?

¿Por qué las paltas peruanas han estado bajo la lupa?

24/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Reinaugurado Estadio Fiscal de Talca tras las obras de remodelación realizadas con miras a la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 
  • Tras casi una década: Pehuenche vuelve a ser puente de unión entre Chile y Argentina gracias al Comité de Integración 2025
  • El 1 de octubre comienza postulación a beneficios estudiantiles para 2026 a través del FUAS
  • “El movimiento del colibrí” llega gratuitamente a Curicó y Talca: Teatro y ciencia se unen para hacer memoria a 10 años del aluvión de Atacama

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In