• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Regiones inteligentes

por Redacción El Maule Informa
22/10/2020
en Opinión
Regiones inteligentes
24
SHARES
217
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

¿Para qué crear Regiones Inteligentes?

Ello se está trabajando con profundidad a escala nacional en la “Fundación Chile descentralizado… desarrollado” que preside Heinrich Von Baer con un sobresaliente equipo de expertos.



En la literatura es usual asimilar la idea de regiones inteligentes (smart regions) al concepto de regiones que aprenden (learning regions), dado que su característica esencial es la acumulación de conocimiento sobre la base de la existencia de un ambiente institucional y una base económica que favorece la difusión de la información relevante y de las tecnologías apropiadas para el manejo de las mismas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Del Maule a la COP30: una mirada global para orientar el actuar local

Del Maule a la COP30: una mirada global para orientar el actuar local

24/11/2025
Analista plantea que restringir el voto migrante en año electoral debilita la institucionalidad

Elecciones y salud emocional

14/11/2025

Más específicamente lo que distingue a una región inteligente de otras es que se trata de un entorno territorial con elevados niveles de sinergia cognitiva (Boisier, 2004), es decir, de interacción, aprendizaje e innovación entre actores e instituciones asociadas a la generación, procesamiento, aplicación y difusión del conocimiento regionalmente relevante.

Ello releva la importancia de la construcción de un proyecto político regional consensuado y actualizado entre los actores territoriales que otorgue sentido y relevancia a dicha sinergia cognitiva. Definiciones básicas como la especialización inteligente de una región necesitan de consensos territoriales de largo plazo.

Como sostiene Markkula (2015) no se trata sólo de disponer de un mayor número de científicos o ingenieros de software, de empresas de alta tecnología o infraestructura de comunicaciones y sensores, sino de establecer ecosistemas integrados de alta interacción direccionados hacia objetivos socialmente consensuados y basados en evidencias científicas.

De lo que se trata en materia de desarrollo económico y social es mejorar la eficiencia de los gobiernos territoriales a través de la adopción de políticas basadas en evidencia (EBP, Evidence-based policies) y focalizadas en el lugar (Place-based policies) y en las personas (People-based policies).

En el caso de Chile, la próxima primera elección de Gobernadores Regionales significará un cambio radical en la gestión del desarrollo territorial, ya que en un país de tan elevada concentración hasta ahora no hay espacio para regiones inteligentes.

En cambio durante el presente año, marcado por los esfuerzos de asegurar y preparar el escenario para la elección del 25 de octubre, y en forma creciente a partir de 2021, la responsabilidad del desarrollo de cada región descansará cada vez más en la propia comunidad territorial, ya que será ella quién seleccione a su primera autoridad y su programa de gobierno y desarrollo y luego controle el adecuado cumplimiento del mismo. Esta es la idea fundamental que nuestros líderes y la opinión pública regional deben asimilar, porque significa asumir la responsabilidad de ejercer su libertad de elegir y de participar como co-constructores protagónicos del proceso de crecimiento y desarrollo de sus comunas, regiones y territorios.

Jorge Navarrete Bustamante

Presidente. Fundación Chile descentralizado… desarrollado. Capítulo del Maule
Share10Tweet6Send
Previous Post

Gobierno y privados participaron en coordinación regional de Incendios Forestales

Next Post

Sernapesca incautó más de 10 toneladas de pesca ilegal en rutas de la Región del Maule

Artículos Relacionados

Del Maule a la COP30: una mirada global para orientar el actuar local

Del Maule a la COP30: una mirada global para orientar el actuar local

24/11/2025
Analista plantea que restringir el voto migrante en año electoral debilita la institucionalidad

Elecciones y salud emocional

14/11/2025
De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
Next Post
Sernapesca incautó más de 10 toneladas de pesca ilegal en rutas de la Región del Maule

Sernapesca incautó más de 10 toneladas de pesca ilegal en rutas de la Región del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

24/11/2025
Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

24/11/2025
¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?

¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?

24/11/2025
Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

24/11/2025
El Maule se consolida como la región con mejor recuperación de la asistencia escolar en Chile

El Maule se consolida como la región con mejor recuperación de la asistencia escolar en Chile

24/11/2025
¿Cuándo corresponde usar antibióticos? El SSM entrega recomendaciones claves para evitar la resistencia a los antimicrobianos

¿Cuándo corresponde usar antibióticos? El SSM entrega recomendaciones claves para evitar la resistencia a los antimicrobianos

24/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile
  • Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén
  • ¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?
  • Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In