• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Región del Maule reduce índices de pobreza pese a primer aumento a nivel nacional en 30 años

El seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos, indicó que la entrega de beneficios como el Ingreso Familiar de Emergencia ha sido factor para explicar que en la región no haya aumentado.

por Redacción El Maule Informa
07/07/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Región del Maule reduce índices de pobreza pese a primer aumento a nivel nacional en 30 años
6
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- El efecto pandemia se vio reflejado en las cifras que arrojó la Casen 2020 y que fueron dadas a conocer por el seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos, acompañado por representantes de la fundación Superación de la Pobreza, Desafío Levantemos Chile y el Hogar de Cristo.

A nivel nacional hubo un aumento en la pobreza por vez primera luego de 30 años de baja sostenida, ya que del 8,6% de chilenos que se encontraban en situación de pobreza el 2017, pasó a 10,8% en 2020.



No obstante lo anterior, Valdovinos resaltó que el Maule fue una de las pocas regiones donde los índices continuaron a la baja, pasando de 12,7 a 12,3% en el mismo periodo de tiempo (aunque a nivel de extrema pobreza aumentó de 3 a 4,5%), situación que según la autoridad regional se debe principalmente a dos motivos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025
En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025

“Creo que la ayuda que está entregando el Gobierno producto de la pandemia como por ejemplo el Ingreso Familiar de Emergencia, que en el caso de nuestra región está llegando a más de un millón de maulinos, y también el trabajo agrícola e informal donde muchos hogares se han reinventado pueden ser factores que permiten entender que en el Maule haya disminuido la pobreza, que de todas formas son cifras que siguen estando sobre el promedio nacional y nuestro compromiso es seguir trabajando fuertemente para apoyar a las familias que más lo necesitan”, sostuvo el seremi de Desarrollo Social y Familia.

Análisis que también es compartido por el director de la fundación Superación de la Pobreza, Cristian Cornejo. “Sin los aportes del Gobierno las proyecciones de pobreza a nivel país era de un 18% y en ese sentido Chile es el segundo país con mayores aportes y que mejor ha manejado la crisis desde esa mirada”.

Mientras que la líder Talca del Desafío Levantemos Chile, Francisca Díaz, agregó que “si bien las cifras para el Maule no empeoraron, seguimos viendo que la pandemia sigue afectando a mucha gente y sabemos que queda mucho trabajo por hacer”.

Resultados de la encuesta

La Encuesta de Caracterización Socioeconómica (Casen) es la principal recopilación de datos del país en cuanto a hogares y población, principalmente en lo relacionado a vulnerabilidad y pobreza, todas cifras que son requeridas para crear o mejorar políticas públicas.

De acuerdo a las cifras entregadas a nivel nacional, el 10,8% de la población se encuentra en situación de pobreza por ingresos (2.112.185 personas) y el 4,3% en pobreza extrema (831.232 personas). Estas cifras representan un aumento frente a lo sucedido en 2017, cuando la tasa de pobreza era de 8,6% y la de pobreza extrema 2,3%.

Entre las regiones, Tarapacá (14%), Ñuble (14,7%), Biobío (13,2%) y La Araucanía (17,4%) presentan tasas de pobreza por sobre el promedio nacional, mientras que en la Metropolitana (9,0%), Aysén (6,6%) y Magallanes (5,7%) se observan tasas más bajas. En el resto de las regiones no existen diferencias estadísticamente significativas respecto a la tasa nacional.

Respecto a las ayudas entregadas por el Gobierno durante el año 2020, cabe señalar que éstas permitieron atenuar los efectos de la crisis en las familias. En ese sentido, la pobreza extrema alcanzó un 4,3%, mientras que sin estas ayudas los números llegarían a 5,9%. Por su parte, las cifras de pobreza muestran que esta habría llegado a un 13,7%, cifra que se ve disminuida a un 10,8% con la ayuda entregada.

En materia de desigualdad, observando los ingresos monetarios de los hogares del 20% de mayores ingresos estos representan 11,7 veces los ingresos del 20% de hogares de menores ingresos, lo que se acerca a los niveles registrados entre 1994 y 1996.

Tras la entrega de los resultados, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, se refirió a este diagnóstico señalando que “la pandemia que estamos viviendo, es la más grande de los últimos cien años. Y hemos visto que esta crisis sanitaria golpeó a los hogares de todos los quintiles, pero cuando golpea de una forma tan fuerte y brusca en la caída de empleos, el impacto sobre los hogares más vulnerables es muy difícil de atenuar”.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Alcalde Juan Carlos Díaz anuncia el inicio del proceso para una consulta ciudadana

Next Post

Defunciones jueves 8 de julio de 2021

Artículos Relacionados

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025
En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Next Post
Defunciones Lunes 02 de Noviembre del 2020

Defunciones jueves 8 de julio de 2021

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025
En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule
  • En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación
  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In