• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Refuerzan coordinación nacional por frente climático con revisión del Plan de Invierno 2025

por Redacción El Maule Informa
07/05/2025
en Destacados, Noticias Regionales
Refuerzan coordinación nacional por frente climático con revisión del Plan de Invierno 2025
8
SHARES
71
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Con el objetivo de fortalecer la preparación y respuesta ante los eventos meteorológicos del invierno, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, encabezó este miércoles una nueva sesión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) nacional, instancia en la que se revisó el Plan de Invierno 2025.



En paralelo, en la Región del Maule, se realizó una sesión regional, liderada por la delegada presidencial regional (s), Aly Valderrama Villarroel, junto al director regional de Senapred, Carlos Bernales.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seis consejos antes de dar la PAES

PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba

16/11/2025
170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

16/11/2025

En la instancia participaron representantes de Carabineros, Ejército, Policía de Investigaciones (PDI), seremis, servicios públicos y autoridades locales, quienes analizaron en detalle las medidas de prevención y mitigación para resguardar a la ciudadanía frente a las condiciones climáticas adversas que podrían afectar la zona.

En ese sentido, la delegada presidencial comentó que “desde el año 2021 al 2025 se ha generado un aumento de un 50% de la identificación de los puntos críticos, también entendiendo que ocurrió un incremento importante en la identificación de estos desde el año 2023 a la fecha, debido también a las situaciones que sufrimos como región, en donde de nuestras 30 comunas en 29 de ellas tuvimos afectación producto de las importantes precipitaciones. Por lo tanto, este trabajo coordinado a través de SENAPRED permite articular un trabajo y, por, sobre todo, dar respuesta inmediata o en el menor tiempo posible ante la ocurrencia de alguna emergencia durante el invierno”.

Por otra parte, de acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se espera la llegada de un sistema frontal que afectará a la región durante los próximos días, especialmente en sectores cordilleranos y precordilleranos, por lo que se ha decretado una alerta temprana preventiva a las 30 comunas.

Es por esto que la representante del Presidente Gabriel Boric en la región indicó que” hemos coordinado el trabajo con los municipios frente a estos puntos críticos, pensando en que este sistema frontal va a ir creciendo en intensidad con la dirección a este jueves”. Todos los trabajos que hemos realizado con los municipios responden a un cronograma nacional en donde se estableció que el mes de abril era una fecha crítica para que los municipios entregaran el análisis y la identificación georreferenciada y de causalidad de cada uno de los puntos críticos”.

El director de Senapred, Carlos Bernales, afirmó que “se trata de un sistema frontal que ya ingresó a la región del Maule, donde ya tenemos varias comunas que están siendo afectadas por las precipitaciones. La máxima intensidad de este sistema frontal va a ser la tarde-noche del día miércoles y madrugada del día jueves, con precipitaciones que podrían llegar a los 28 o 29 milímetros en corto periodo de tiempo. En la precordillera y cordillera tenemos tormentas eléctricas y nevazones que podrían llegar a los 60 centímetros y vientos de 40 a 45 kilómetros por hora con rachas de 60”.

Recomendaciones a la comunidad

• El llamado a la comunidad es a prepararse, a contar con un kit de emergencia para cada familia que contenga alguna linterna o fuente de luz, así como un medio de comunicación que puede ser la fundamental radio a pilas, que nos permite mantener la comunicación con todas y todos”, indicó la delegada presidencial.

• Evitar transitar por zonas cordilleranas y precordilleranas durante la vigencia del sistema frontal, debido a la posible caída de nieve, presencia de viento blanco y tormentas eléctricas.

• Mantenerse informado a través de fuentes oficiales como la Delegación Presidencial Regional del Maule, Dirección Meteorológica de Chile y Senapred.

• Revisar y asegurar techumbres, canaletas y elementos que puedan desprenderse con el viento.

• En caso de emergencias, comunicarse con los organismos correspondientes al teléfono 132 (Bomberos), 133 (Carabineros), 134 (PDI) o 137 (Emergencias Marítimas).

Desde los servicios provinciales se continuará monitoreando la evolución del sistema frontal y se entregará actualizaciones a la comunidad a través de los canales oficiales.

 

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

HRT refuerza personal para áreas críticas y abastecimiento de fármacos ante aumento de enfermedades respiratorias

Next Post

Se inicia pago del Bono Invierno a más de 135 mil pensionados y pensionadas en la región del Maule

Artículos Relacionados

Seis consejos antes de dar la PAES

PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba

16/11/2025
170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

16/11/2025
¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

16/11/2025
Junta de Adelanto del Maule conoció Plan Estratégico del Servicio de Salud del Maule

Junta de Adelanto del Maule conoció Plan Estratégico del Servicio de Salud del Maule

15/11/2025
Next Post
Se inicia pago del Bono Invierno a más de 135 mil pensionados y pensionadas en la región del Maule

Se inicia pago del Bono Invierno a más de 135 mil pensionados y pensionadas en la región del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seis consejos antes de dar la PAES

PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba

16/11/2025
170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

16/11/2025
¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

16/11/2025
Junta de Adelanto del Maule conoció Plan Estratégico del Servicio de Salud del Maule

Junta de Adelanto del Maule conoció Plan Estratégico del Servicio de Salud del Maule

15/11/2025
Elecciones Primarias: ¿Cuáles son los roles de gobernadores y alcaldes?

Revise aquí dónde le toca votar: El sufragio es obligatorio y hay multas en caso de no asistir

15/11/2025
Juntas de Vigilancia del Maule acceden a inédita jornada informativa sobre instrumentos del CDPR de Corfo

Juntas de Vigilancia del Maule acceden a inédita jornada informativa sobre instrumentos del CDPR de Corfo

15/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba
  • 170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo
  • ¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?
  • Junta de Adelanto del Maule conoció Plan Estratégico del Servicio de Salud del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In