• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Reduflación: ¿Qué es y cómo impacta a los consumidores?

por Redacción El Maule Informa
23/05/2024
en Destacados, Nacional
Reduflación: ¿Qué es y cómo impacta a los consumidores?
6
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025


Actualmente es recurrente ver en las góndolas de los supermercados, promociones de productos que cuentan con menos gramaje como en el caso del arroz, o menor cantidad de centímetros cúbicos como el aceite, pero con el mismo precio.

Esta estrategia de venta es conocida como reduflación. Así lo explicó Milton Inostroza Muñoz, director de la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad de Talca, quien indicó que es “una práctica utilizada hace años por las empresas y que consiste en reducir el tamaño de un producto, manteniendo o elevando ligeramente su precio, con el fin de costear los insumos necesarios para su elaboración”.

Sin embargo, detalló el experto, “el término reduflación apareció recientemente y se asocia más bien con periodos de alta inflación, donde los precios aumentan fuertemente en una determinada economía y, por tanto, lo que buscan las empresas es mantener el precio disminuyendo la unidad de medida del producto”.

“Por ejemplo, en los últimos años en Chile, estábamos acostumbrados a usar el formato de aceite de 1 litro y, en periodos de alta inflación, ese formato disminuyó a 900 cm3. Lo mismo ocurrió con otros productos para el consumo del hogar”, puntualizó.

El experto destacó que, “hay que entender que esta práctica se puede realizar en bienes que sean divisibles. Por ejemplo, si tenemos un producto que se vende en gramos, como el chocolate, se podría aplicar disminuyendo en un 10, 20 o un 25 % la cantidad de gramaje”.

Impacto en la inflación

A pesar de lo que se pueda pensar, la reduflación no tiene impacto en la inflación, de acuerdo al especialista, ya que, esta se calcula en unidades de medida estándar, y lo que se mide es el cambio de precio en el tiempo de un determinado producto.

Inostroza agregó que, “lo que buscan las empresas, entendiendo que los consumidores pierden poder adquisitivo en periodos de alta inflación, es seguir manteniéndose competitivos en el mercado y entregar opciones del producto de igual calidad, de la misma marca, para que las personas tengan la posibilidad de adquirirlo”.

Sin embargo, si esta práctica no es comunicada adecuadamente podría afectar la percepción de las personas en relación con una marca, lo que podría significar que se afecte su reputación, por ello, el académico precisó que es vital la comunicación en torno a estas medidas.

“En Chile esta práctica está regulada desde hace bastantes años. Si uno revisa la legislación en esta materia, vamos a encontrar Decretos con Fuerza de Ley del Ministerio de Economía que están vigentes desde el año 2003, donde las empresas están obligadas, para una determinada cantidad o tipos de productos, a comunicar el precio de venta y hacer una comparación con unidad de medida común”, finalizó.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Más de 4 mil deudores de pensiones de alimentos han pagado la totalidad de la deuda en la Región del Maule

Next Post

Desarrollan las habilidades y competencias de emprendedoras de Yerbas Buenas para potenciar sus negocios

Artículos Relacionados

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Next Post
Desarrollan las habilidades y competencias de emprendedoras de Yerbas Buenas para potenciar sus negocios

Desarrollan las habilidades y competencias de emprendedoras de Yerbas Buenas para potenciar sus negocios

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In