• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Redes sociales: más atractivas pero menos confiables que medios tradicionales

por Redacción El Maule Informa
15/07/2024
en Destacados, Nacional
Redes sociales: más atractivas pero menos confiables que medios tradicionales
7
SHARES
62
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Un reciente estudio de 5C establece que en Chile las redes sociales son plataformas muy atractivas para la publicidad, siendo su fuerte gatillar la compra ya sea de un bien o servicio. Sin embargo, en términos de confianza y credibilidad, los medios de comunicación tradicionales llevan la delantera siendo Televisión (35%), las radios (27%) y los diarios (25%). Las redes sociales ocupan la cuarta posición (19%).



El académico y magíster en Comunicación Estratégica, Rodrigo Durán Guzmán, explica respecto a este fenómeno que “los medios de comunicación tradicionales, como la televisión, la radio, los diarios y medios digitales, generan más confianza y credibilidad que las redes sociales por varias razones. En primer lugar, estos medios suelen estar regulados por organismos oficiales y adherirse a estrictos estándares de ética periodística y veracidad. Además, cuentan con periodistas y editores profesionales que verifican la información antes de publicarla. En contraste, las redes sociales permiten que cualquier persona publique contenidos sin filtros ni verificaciones – tanto éticas como editoriales -, lo que aumenta la propagación de noticias falsas y desinformación. La trayectoria y reputación de los medios tradicionales, construidas a lo largo de décadas, también contribuyen a la percepción de que son fuentes más confiables y objetivas”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025

El sondeo establece además que un 44% sigue a alguna marca, 60% hace click en sus productos al menos una vez al mes y 35% ha realizado compras impulsadas por los anuncios en redes. En tanto, los 10 rostros publicitarios con mejor imagen son hombres y lideran las percepciones: Jorge Zabaleta (75%), Chayanne (70%), Coco Legrand (70%) y Francisco Saavedra (70%).

Por otro lado, el 33% de las personas consultadas afirmó seguir a algún influencer, siendo Naya Fácil (14%) y Pamela Díaz (10%) las más recordadas. Además, el 78% no le cree a los influencers ni al contenido que publican y sólo 12% declara haber comprado algo por recomendación suya.

“Las redes sociales generan tanto atractivo y adhesión por parte de las personas debido a varias razones. En primer lugar, satisfacen la necesidad humana de conexión social y pertenencia, permitiendo a los usuarios mantenerse en contacto con amigos y familiares, así como establecer nuevas relaciones. Además, ofrecen una plataforma para la autoexpresión y el reconocimiento social, donde las personas pueden compartir sus logros, pensamientos y experiencias, obteniendo retroalimentación inmediata en forma de “me gusta” y comentarios. El diseño de las plataformas, con notificaciones constantes y contenidos personalizables, también juega un papel crucial al activar circuitos de recompensa en el cerebro, similares a los que se observan en las adicciones”, explicó el periodista y Magíster en Comunicación Estratégica, Rodrigo Durán Guzmán.

El profesional agregó que “en cuanto al fenómeno de los “influencers”, varias razones explican por qué las personas los siguen. Los influencers suelen crear contenido auténtico y relatable, estableciendo una conexión emocional con sus seguidores. Además, muchas personas los consideran expertos en determinados temas, confiando en sus opiniones y recomendaciones. La aspiración también es un factor clave; los seguidores a menudo buscan emular el estilo de vida, éxito o apariencia de los influencers. La interacción frecuente y el acceso a una ventana íntima de sus vidas hacen que los seguidores sientan una relación cercana y personal, a pesar de ser virtual. Estos factores combinados crean un fuerte sentido de lealtad y compromiso hacia los influencers”, explicó Durán.

La compra online se mantuvo estable con 55%, pero aumentan los distintos canales de compra, particularmente multitiendas (29%, +9pts).  MercadoLibre (18%) es líder de las plataformas y Webpay es la principal plataforma de pago online ( 23%).

 

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Interés en el modelo de suscripción de vehículos aumenta entre los jóvenes

Next Post

Programa de Apoyo a Víctimas y otras instituciones capacitaron a encargados de las OIRS en la Región del Maule

Artículos Relacionados

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Next Post
Programa de Apoyo a Víctimas y otras instituciones capacitaron a encargados de las OIRS en la Región del Maule

Programa de Apoyo a Víctimas y otras instituciones capacitaron a encargados de las OIRS en la Región del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In