• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Red de Prevención Comunitaria lanza inédita campaña de limpieza de viviendas y sus entornos

Porque en un incendio no existen casas milagrosas, sino que casas limpias, los 346 comités que integran la Red de Prevención Comunitaria se unieron en la campaña, “Todos Vamos a Limpiar”, con la cual esperan alcanzar las 5 mil viviendas libres de material combustible

por Redacción El Maule Informa
17/12/2020
en Destacados, Nacional
Red de Prevención Comunitaria lanza inédita campaña de limpieza de viviendas y sus entornos
31
SHARES
284
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Estar preparados frente a una emergencia y bajar la ocurrencia de incendios para proteger la vida, bienes y entornos de las personas que habitan las zonas de interfaz urbano rural, es el propósito de la Red de Prevención Comunitaria (RPC), la mayor organización ciudadana de protección del país, y que acaba de lanzar su campaña “Todos vamos a limpiar”, mediante la que se espera alcanzar las 5 mil viviendas limpias.

“Con la amenaza creciente de cambio climático, estrés hídrico y mega sequía, las probabilidades de incendio aumentan exponencialmente, y como los ciudadanos no podemos controlar directamente las variables climatológicas ni las geográficas asociadas a estos -como la temperatura, el viento o la conformación física de nuestros territorios-, pero sí podemos controlar el combustible donde habitamos, hemos invitado a cinco mil hogares a que organizada y colaborativamente nos hagamos cargo del combustible.  Si eliminamos o disminuimos micro basurales, restos de vegetación, aserrín, desechos de leña o vegetación seca de los patios o entornos de las viviendas, bajamos directamente la posibilidad de inicio o propagación de incendios y a eso apuntamos con esta campaña”, explicó Héctor Jorquera, asesor de la RPC



Esta iniciativa está orientada a realizar actividades de eliminación de residuos sólidos como los desechos de vegetales, los que, al secarse durante la temporada estival, actúan como combustible en la propagación de incendios forestales. Este tipo de combustible, es la única variable sobre la cual las comunidades tiene algún grado de control, de allí la relevancia de estas acciones.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

“Para nosotros es muy importante realizar este tipo de actividades porque entre todos podemos colaborar para que mantengamos limpios estos espacios que son de todos y que sirven para reducir incendios. No debemos parar en estos esfuerzos ya sea con campaña o sin ella, porque al tener limpias nuestras viviendas y entornos estaremos más protegidos, así que hago el llamado a todos nuestros vecinos que integran la Red de Prevención Comunitaria para que se sumen en esta gran tarea”, comentó Zaida Morales, vecina del comité de Chacarillas, en la comuna de Constitución.

Justamente fue este comité de la comuna costera, el escogido para dar el inicio de la campaña en la zona norte (Región del Maule), donde estuvieron presentes y colaborando en la limpieza brigadas de la CONAF, ARAUCO y CMPC, además del municipio y los propios vecinos del sector.

“No podemos permitir que los incendios aumenten y por ello es que todo tipo de acciones preventivas que ayuden y aporten a restar las cifras, que hasta hoy van en aumento, debemos ponerlas en ejercicio de manera organizada tal como hoy lo estamos haciendo en Chacarillas, donde las brigadas nos apoyan en la limpieza de este espacio público y serán nuestros vecinos los encargados de mantenerlas, pero también es importante cumplir con nuestra meta de 5 mil viviendas limpias”, recalcó Jorge Martínez, gestor de Prevención en el Maule.

También en otras zonas

Son 24 los gestores de prevención que se distribuyen en 81 comuna, quienes han apoyado a los vecinos desde el inicio de la RPC, hace tres años, y que en esta campaña están motivados a cumplir la meta de las 5 mil viviendas limpias, tal como el operativo de limpieza que se realizó en la comuna costera de Tomé o en la comuna de Minas del Prado de la comuna de Coihueco.

“Esta campaña me viene como anillo al dedo, porque las llamaradas de fuego pasaban por mi casa, era increíble y angustiante, ya que toda la maleza de esta ladera se enciende y al dejarla limpia me permite estar más segura. Es súper bueno tomar estas precauciones de limpiar el sector junto a tus vecinos y apoyados por el municipio, porque lo que vivimos fue muy complicado y yo vivo sola con mi hijo y trabajo y yo he cortado algunas ramas con un rozón, pero tampoco tengo tiempo ni la capacidad física me da para realizar todo esto. Entonces esto para mi es genial”, sostuvo Leticia López, vecina del comité de Villa Fresia-Chacra Alicia, comuna de Tomé, Región del Biobío.

Tags: Comitè Chacarillas de ConstituciònRed de Prevenciòn Comunitaria
Share12Tweet8Send
Previous Post

Curicó, San Javier, Teno y Romeral retroceden a Fase 2

Next Post

Nivel de vida prepandemia podría recuperarse solo en 2024

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Next Post
Nivel de vida prepandemia podría recuperarse solo en 2024

Nivel de vida prepandemia podría recuperarse solo en 2024

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In