• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Mayo 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Agricultura

Recursos productivos para organizaciones campesinas del Maule

Programa favorece a pequeños productores de Cauquenes, Chanco, Pelluhue, Parral y Retiro.

por Redacción El Maule Informa
12/09/2020
en Agricultura
Recursos productivos para organizaciones campesinas del Maule
6
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

CAUQUENES/PARRAL.-  Pequeños productores de las comunas de Cauquenes, Chanco, Pelluhue,  Parral y Retiro fueron beneficiados con la entrega de recursos del programa de Transferencia: “Fortalecimiento Productivo Comercial para Empresas Campesinas” del Convenio entre INDAP y el Gobierno Regional- GORE- del Maule.

En terreno el seremi de agricultura, Luis Verdejo y el director regional de INDAP, Oscar Muñoz, realizaron la entrega de estos recursos junto al gobernador de Cauquenes Francisco José Ruiz, el diputado Ignacio Urrutia y la alcaldesa de Parral Paula Retamal.



El programa busca apoyar a las organizaciones campesinas a mejorar sus unidades productivas en base al desarrollo de la gestión empresarial y la reposición o ampliación de su infraestructura, así como la incorporación de nuevos componentes tecnológicos o de innovación.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Oleoducto que une Chile y Argentina inicia última etapa de rehabilitación para retomar operaciones en primer trimestre de 2023

Oleoducto que une Chile y Argentina inicia última etapa de rehabilitación para retomar operaciones en primer trimestre de 2023

18/07/2022
Experto recomienda las superplantas para nuestro jardín

Experto recomienda las superplantas para nuestro jardín

27/09/2021

En Cauquenes, recibieron este incentivo la Cooperativa Noble Porfía Ltda., organización campesina de pequeños viticultores de Cauquenes, quienes se adjudicaron $10 millones para la adquisición de una cuba de acero inoxidable de 11 mil litros para vinificación de uva país pero con proceso de guarda,  lo cual no hacen otros pequeños viticultores.

“Este es un gran anhelo que teníamos desde que nos iniciamos y gracias al Gobierno hemos tenido la posibilidad de acceder a este proyecto para una cuba de 11 mil litros.  Nosotros partimos como asociación gremial con un Programa de Asociatividad Económica de INDAP y ahí nació el conocimiento de ver que nos convenía más, si seguir como Asociación Gremial o cooperativa y nos dimos cuenta de los beneficios de la cooperativa y partimos el año pasado y nos tocó esta pandemia. Nuestro sueño era estar exportando, pero esto ya pasará y pronto podremos hacerlo,” señaló José Muñoz Valdés, presidente de la organización.

También recibieron incentivos la Cooperativa Apícola Mardon B Ltda., organización  de 9 pequeños apicultores de las comunas  de Chanco y Pelluhue, quienes accedieron a $9.586.800 para la compra de una batea de extracción de miel  y una máquina envasadora de miel en formato sachet para venta fragmentada y con adición de especias. Roberto Ruiz-Tagle, presidente de la cooperativa Mardón B, explica que el proyecto les abrirá las puertas para nuevos proyectos, como postular a los programas de la Junaeb.  “Nosotros hace un año estamos como cooperativa, partimos en el Servicio de Asesoría Técnica –SAT- de INDAP. Esta es una gran ayuda para esta  temporada, como están hoy las cosas, vamos a poder salir adelante para hacer sachet, lo que es bueno, porque todo lo que es alimentación hoy día tiene que ser protegido.”

Francisco José Ruiz, gobernador de Cauquenes,  destacó este tipo de instancias, que favorecen la asociatividad entre los pequeños agricultores. “Estamos muy contentos de ser parte de esta ceremonia de entrega de recursos, que son  más que merecidos para ellos, porque han demostrado que pese a la adversidad,  a los cambios en los mercados, ellos siguen teniendo la  capacidad de reinventarse, siguen buscando la asociatividad  que al final es lo que les permite salir adelante y que puedan llegar a mercados más distantes y  con mejores precios para ellos.”

 

Apoyo para arroceros y hortaliceros

En Parral en tanto recibieron incentivos la empresa Servicios Agrícola Cuyumillaco Ltda., por un monto de $9.983.000 para una  máquina sembradora cerealera para mejorar su técnica de establecimiento del cultivo a través de siembra directa. Con esta maquinaria, los 4 socios de la empresa buscan optimizar tiempos, facilitar labores en fertilización y control de malezas y finalmente mejorar rendimientos.

También se entregaron recursos por $10 millones  a  Servicio Agrícola Hortiservicios Ltda., quienes son  productores de hortalizas de la zona de Parral y Retiro. Su proyecto consiste en la construcción de un galpón modular de 600 metros cuadrados  que facilita  guardar  sus productos para la  venta fuera de temporada, lo cual les permitirá mayores ingresos por aumento de precios, así como también el resguardo de su maquinaria para evitar su  deterioro y mayores costos en mantención.

Roberto Valenzuela de Hortiservicios, señala que trabajar de manera asociada tiene muchos beneficios, son 5 socios y  partieron  el año 2017,  “hemos podido modernizar nuestra producción y además le prestamos servicios a pequeños productores hortaliceros de la región y de fuera de la región. Tenemos una máquina que planta hortalizas, lo que abarata costos, porque la mano de obra es muy cara”

Alianza estratégica con Gobierno Regional

Luis Verdejo, seremi de agricultura, valoró la alianza entre INDAP y el Gobierno Regional, que busca fortalecer la asociatividad y la innovación de los agricultores. “Estuvimos en Cauquenes y en Parral, entregando innovación, con un máquina de cero labranza donde la gente puede sembrar en seco, también cubas de acero inoxidable, centrifugas y máquinas para hacer sachet de miel. Vemos que la agricultura va avanzando y es un eje y un  pilar  fundamental, que el Presidente de la Republica nos ha mandatado a ayudar a innovar para enfrentar los nuevos mercados. Y este es el mejor ejemplo que está haciendo INDAP con el Gobierno Regional  demostrándonos que la asociatividad y la innovación van de mano.”

Oscar Muñoz, director regional de INDAP, explicó que la fecha se ha apoyado 26 organizaciones de una meta de 30,  a través de este convenio, el que alcanza un presupuesto general de $532.800.000. De ellas 6 organizaciones corresponden al concurso del 2020, que se realizó en el mes de mayo. El director anunció que la próxima semana se abrirá un nuevo proceso concursable para otras organizaciones.

Recursos de emergencia

Paralelamente, las autoridades entregaron recursos del Programa de Emergencia por Sequía, convenio INDAP- GORE  a pequeños agricultores de las comunas de Cauquenes y Retiro para la compra de alimentación animal y/o apícola. Estos recursos están siendo entregados a los agricultores desde el mes de junio. Se trata de un convenio destinado a apoyar la alimentación animal y apícola   y la ejecución de pequeñas obras de riego, por un monto de $557 millones de pesos, lo que permitirá beneficiar a 5.705 pequeños agricultores usuarios del Programa de Desarrollo Local-PRODESAL- que INDAP ejecuta en alianza con los 30 municipios de la región del Maule.

Tags: IndapLuis VerdejoSeremi Agricultura del Maule
Share2Tweet2Send
Previous Post

Llamado a jugar al volantín con responsabilidad

Next Post

El Congreso de Perú abre la puerta para destituir al presidente Vizcarra

Artículos Relacionados

Oleoducto que une Chile y Argentina inicia última etapa de rehabilitación para retomar operaciones en primer trimestre de 2023

Oleoducto que une Chile y Argentina inicia última etapa de rehabilitación para retomar operaciones en primer trimestre de 2023

18/07/2022
Experto recomienda las superplantas para nuestro jardín

Experto recomienda las superplantas para nuestro jardín

27/09/2021
Cambio climático: Bosques de cipreses en riesgo por insectos e inminentes incendios

Cambio climático: Bosques de cipreses en riesgo por insectos e inminentes incendios

31/08/2021
SAG publica la nueva estrategia 2021-2022 para Lobesia botrana

SAG publica la nueva estrategia 2021-2022 para Lobesia botrana

19/08/2021
Next Post
El Congreso de Perú abre la puerta para destituir al presidente Vizcarra

El Congreso de Perú abre la puerta para destituir al presidente Vizcarra

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Campaña busca impulsar el reciclaje y reducir las miles de toneladas de residuos extra que se generan durante Fiestas Patrias

Mes mundial del Reciclaje: Chile recicla menos del 4 % de los residuos generados

19/05/2025
Estudio alerta deterioro en investigaciones ante menos condenas y más causas archivadas

Corte Suprema acoge amparo y ordena arresto domiciliario total de exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve

19/05/2025
Con foco en la IA: Justo busca que restaurantes ofrezcan una mejor experiencia a sus clientes

Con foco en la IA: Justo busca que restaurantes ofrezcan una mejor experiencia a sus clientes

19/05/2025
Desde Talca a Paraguay: estudiantes de Obstetricia y Puericultura apuestan por una experiencia transformadora

Desde Talca a Paraguay: estudiantes de Obstetricia y Puericultura apuestan por una experiencia transformadora

19/05/2025
Emotivo lanzamiento regional del Programa 4 a 7 en Curicó

Emotivo lanzamiento regional del Programa 4 a 7 en Curicó

19/05/2025
Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

19/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Mes mundial del Reciclaje: Chile recicla menos del 4 % de los residuos generados
  • Corte Suprema acoge amparo y ordena arresto domiciliario total de exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve
  • Con foco en la IA: Justo busca que restaurantes ofrezcan una mejor experiencia a sus clientes
  • Desde Talca a Paraguay: estudiantes de Obstetricia y Puericultura apuestan por una experiencia transformadora

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In