• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Agosto 12, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Recuperación económica del Maule: con el acelerador a fondo

por Redacción El Maule Informa
25/08/2021
en Opinión
Recuperación económica del Maule: con el acelerador a fondo
7
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La crisis económica y social derivada de la pandemia ha configurado un escenario especialmente desafiante para la región del Maule y para el país en general. Para enfrentarla, como gobierno hemos impulsado el diálogo y los acuerdos con el congreso y la sociedad civil. Gracias a este esfuerzo, logramos la aprobación de proyectos emblemáticos como el IFE Universal y el paquete de apoyo a las PYMES, que constituyen una amplia red de protección social con las transferencias directas más cuantiosas de las que se tenga registro.

Sólo en la región del Maule, el Estado entregó el IFE Universal a más de 474 mil hogares, beneficiando a más un millón de personas. Esto quiere decir que el 96% de las personas que viven en la región recibió el IFE, con un promedio de $295 mil mensuales por hogar.



Asimismo, hemos generado una batería de medidas de apoyo para las PYMES, entre los que se encuentran el subsidio al nuevo empleo, que se entrega a los trabajadores que tengan un nuevo contrato de trabajo; créditos con garantía estatal FOGAPE, para que las pymes puedan apalancar recursos e invertir; y el bono de alivio de $1 millón de pesos que llegó a 64.500 micro y pequeñas empresas de la región. De ellas, un tercio son lideradas por una mujer, por lo que accedieron a un 20% adicional del beneficio.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025

En total en el Maule desde el inicio de la pandemia el Estado ha apoyado en forma directa a las familias por más de US$ 975 millones, equivalente a un promedio de $723.649 por persona, entregando protección y tranquilidad a cada compatriota y micro y pequeña empresa que haya necesitado de un apoyo para salir adelante.

Ahora comenzamos una nueva etapa. Junto con el avance de la vacunación y el cumplimiento de las medidas sanitarias necesitamos transitar hacia la creación de incentivos y reglas del juego que nos permitan sostener el impulso de crecimiento en el largo plazo, para lograr más inversión, mejores empleos y más bienestar para todos. En tal sentido, esperamos un positivo segundo semestre, refrendado por el histórico IMACEC de junio del 20,1% que muestra que nuestra economía ha sido capaz de adaptarse a la pandemia, lo que abre esperanzas para la reactivación y enfrentar uno de los principales desafíos que hoy tenemos como sociedad: la creación de un millón de empleos que aún nos falta por recuperar. Para ello, el crecimiento económico inclusivo es la mejor política social que nos permitirá tener empleos de calidad, estables y con buenas remuneraciones.

La recuperación de la economía la construyen los trabajadores y los emprendedores. Ellos son quienes empujan el carro del crecimiento y contribuyen a generar más y mejores empleos. Como gobierno continuaremos siempre con el acelerador a fondo apoyándolos en este desafío, porque paso a paso, y juntos, nos recuperaremos.

Alejandro Weber

Subsecretario de Hacienda

Share3Tweet2Send
Previous Post

Taller de Alimentación Saludable en Pandemia para personal de Gendarmería en el Maule

Next Post

Comerciantes de calle Montt de Curicó y municipio se organizan para combatir la delincuencia

Artículos Relacionados

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025
Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025
Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Next Post
Comerciantes de calle Montt de Curicó y municipio se organizan para combatir la  delincuencia

Comerciantes de calle Montt de Curicó y municipio se organizan para combatir la delincuencia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cómo educar a tus hijos sobre IA: 5 claves para una convivencia digital segura

La amenaza de los deepfakes a la campaña presidencial chilena (y cómo identificarlos)

12/08/2025
Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

12/08/2025
MOP activa plan de contingencia para fin de semana largo

Peaje a luca y restricción de camiones: las medidas del MOP para este fin de semana largo

12/08/2025
INJUV celebró el día internacional de las juventudes con más de 30 líderes regionales

INJUV celebró el día internacional de las juventudes con más de 30 líderes regionales

12/08/2025
14.653 personas del Maule serán beneficiadas con el Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025 de SENAMA

14.653 personas del Maule serán beneficiadas con el Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025 de SENAMA

12/08/2025
Atención emprendedores: Estudio analizó las principales palabras con que las empresas crean valor para capturar clientes

¿Esperamos un funeral?

12/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • La amenaza de los deepfakes a la campaña presidencial chilena (y cómo identificarlos)
  • Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación
  • Peaje a luca y restricción de camiones: las medidas del MOP para este fin de semana largo
  • INJUV celebró el día internacional de las juventudes con más de 30 líderes regionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In