• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Agosto 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Rectores firmaron convenio de creación del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable

17 instituciones públicas de 18 que pertenecen al Consorcio de Universidades del Estado de Chile se vincularon con el CIES para trabajar en torno al envejecimiento saludable.

por Redacción El Maule Informa
28/11/2022
en Destacados, Nacional
Rectores firmaron convenio de creación del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable
10
SHARES
89
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El escenario actual del envejecimiento en el país, representa una serie de desafíos que comprometen a las universidades del Estado de Chile, que en conjunto han justificado la creación y fomento de una red interuniversitaria destinada a propender el envejecimiento saludable.

Por ello, en la reunión mensual de los rectores que se llevó a cabo en esta oportunidad, en la Universidad de Aysén, se realizó la firma de convenio de la creación y desarrollo del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES).



En la instancia, representado por su rector o rectora, firmaron 17 de las 18 universidades que pertenecen al Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH).

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025

“Con el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable, estamos realizando un esfuerzo en conjunto. Nuestro país ha comenzado a envejecer, su población ha comenzado a cambiar y necesitamos tener políticas públicas que sean adecuadas para que los adultos mayores puedan enfrentar ese periodo de la vida al que todos vamos a llegar”, comentó Osvaldo Corrales, presidente del CUECH y rector de la Universidad de Valparaíso.

En este sentido, lo que busca el CIES es contribuir a la promoción del envejecimiento saludable, mediante la articulación entre las Universidades del Estado para la generación de conocimiento básico y aplicado inter- y trans-disciplinario, la formación de capital humano avanzado, capacitando e informando en prevención y rehabilitación en las diferentes etapas del curso vital, en forma colaborativa con instituciones nacionales e internacionales para influir en las políticas públicas que impactan en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.

Al respecto, Iván Palomo, director del CIES y académico de la Universidad de Talca, quien participó en la firma de convenio, destacó el vínculo que se generó con las universidades en torno a la promoción del envejecimiento saludable.

“Creo que es un respaldo importante el que entregó el pleno de rectores al CIES en su etapa inicial y para nosotros significa un desafío para seguir avanzando a mayor velocidad”.

En esa misma línea, agregó que “la firma de convenio nos impulsa a seguir generando colaboraciones nacionales e internacionales, así también aumentar las publicaciones; los proyectos con recursos externos, seguir con el programa de doctorado en el cual se está trabajando en forma importante, continuar realizando actividades de Vinculación con el Medio y generar de aquí a fin de año, al menos una propuesta de políticas públicas”.

Cabe mencionar que el CIES funciona desde enero de este año con sus respectivos organismos: Comité Directivo, Comité Ejecutivo y Comité Asesor. Posee coordinadores principales y alternos de las 6 Líneas Temáticas y 5 Ejes Transdiciplinarios que son parte de los 69 académicos y académicas de las universidades públicas que integran el CIES.  Además cuenta con profesionales que trabajan en el área de gestión y comunicaciones.

El 2021 las universidades públicas y el Ministerio de Educación (Mineduc), en el marco del Plan de Fortalecimiento de las Universidades Estatales, celebraron un convenio destinado a la ejecución y desarrollo del “Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable, Proyecto RED 21993”. Dicho convenio,  fue aprobado mediante el Decreto Exento Nº 1858, el 27 de diciembre de 2021.

Participaron en la firma de convenio, La Universidad de Tarapacá, Universidad de Arturo Prat, Universidad de Antofagasta, Universidad de La Serena, Universidad de Playa Ancha, Universidad de Valparaíso, Universidad de Santiago, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad de Chile, Universidad de O´Higgins, Universidad de Talca, Universidad del Bío Bío, Universidad de La Frontera, Universidad de Los Lagos, Universidad de Aysén, Universidad de Magallanes.

En total, 17 universidades estatales que son parte del primer centro de investigación interuniversitario e interdisciplinario de envejecimiento en el país, en el cuál además colaboran instituciones nacionales e internacionales como el Instituto Nacional de Geriatría de Chile, Instituto Nacional de Geriatría de México y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

Share4Tweet3Send
Previous Post

Carabineros del Maule se capacitó en inteligencia emocional y manejo del estrés

Next Post

Ipsos: Confianza de los consumidores vuelve a bajar durante noviembre

Artículos Relacionados

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

01/08/2025
Next Post
Alto nivel de acuerdo con matrimonio homosexual, adopción homoparental, aborto en tres causales y eutanasia

Ipsos: Confianza de los consumidores vuelve a bajar durante noviembre

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

01/08/2025
Banco Central bajó tasa de interés en 50 puntos base a 6%

Banco Central: Imacec de junio de 2025 creció 3,1%

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 
  • Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur
  • Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)
  • Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In