• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Reconstrucción de Concentradas de Talca avanza al definirse fecha de entrega de su diseño

por Redacción El Maule Informa
18/06/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Reconstrucción de Concentradas de Talca avanza al definirse fecha de entrega de su diseño
186
SHARES
1.7k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La reconstrucción y rehabilitación de las escuelas Concentradas de Talca han dado un importante paso luego de que se definiera diciembre de este año para que se entregue el diseño que busca recuperar los emblemáticos establecimientos dañados por el megasismo del 27/F en 2010.

Así lo calificó el secretario regional ministerial de Educación, Francisco Varela, quien junto a su homólogo de Obras Públicas (MOP), Renzo Casas-Cordero; el director regional de Arquitectura, Rodrigo Aravena; la concejala y docente Melania Moya; y el jefe Daem de la comuna, Óscar Gálvez, entregaron la noticia a la comunidad educativa.



Acompañado del director provincial de Educación, Juan Pedro Muñoz, Varela recordó que han pasado ya 12 años de pugnas, movilizaciones de las comunidades, deterioro de las históricas estructuras, y mínimos avances. En su mensaje el seremi destacó el compromiso definitivo del gobierno del presidente Boric en cuanto al apoyo al sistema educativo, y el trabajo intersectorial para el mejoramiento de infraestructuras educativas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

07/07/2025
Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

07/07/2025

“Es un trabajo sistemático entre el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Educación, el Gobierno regional, la voluntad de financiamiento de la gobernadora Cristina Bravo, el municipio de Talca, el Ministerio de Transporte… y cuando todas las voluntades confluyen, cuando existe la alternativa de generar y de responder a la ciudadanía, ocurren estas situaciones: que los tiempos se cumplen, los plazos que estaban considerados en abril del año pasado se mantienen, el consultor entrega en diciembre la información a Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas que en marzo evacua ya el dossier de diseño y de esa forma podemos responder a la ciudadanía con certeza. Esa es la indicación y el mandato del ministro Marco Antonio Ávila y el presidente Boric”, enfatizó Varela.

Desde que el edificio resultó dañado en 2010, la comunidades educativas han debido trabajar integrándose a otros establecimientos – en un principio –  y más tarde utilizar infraestructuras de escuelas particulares que estaban desocupadas y disponibles y cuyo costo de arriendos asumió Mineduc. Todo ello mientras las antiguas Concentradas quedaban en el descuido, expuestas a los elementos y a siniestros como el incendio de octubre de 2015 a pesar de haber sido declaradas Monumento Nacional en 2013.

Ante ese escenario es que la administración del presidente Boric, a través de Mineduc y la respectiva seremía y en coordinación con las demás entidades públicas se abocó a avanzar lo más pronto posible en la recuperación y reconstrucción del señero y céntrico edificio como expresó el director regional de Arquitectura, Rodrigo Aravena.

“Los plazos se están cumpliendo y se van a cumplir… la piedra de tope, que era una parte muy importante que era el desarrollo del Informe de Mitigación de Impacto Vial que tiene que ver con todas las medidas adicionales que hay que hacer alrededor del establecimiento ya está aprobado por Transporte y que lo que seguía en el fondo eran variaciones intersectoriales… Entonces eso nos tiene muy contentos, es una obra emblemática para nosotros como Dirección de Arquitectura del MOP, es una obra emblemática para Talca y para la región. La información y la buena noticia en el fondo es que se obtuvo el permiso de parte de Transporte y que este un proyecto que va a ver puerto para entregar el diseño a finales de este año o principios de marzo, y pasar a la etapa tan anhelada por todos, la etapa de ejecución”, destacó.

Trabajo con comunidades

Rodeado de representantes de las escuelas, padres y apoderados, el seremi Varela explicó que dado el carácter de Monumento Nacional del edificio, se recuperarán y remozarán fachadas, muros característicos y estructuras exteriores, mientras que se reconstruirá con los más altos estándares todo el interior del edificio, salas, patios, espacios comunes, etc., y por supuesto se modernizarán todos los sistemas de electricidad, sanitarios, de accesibilidad universal, entre otros.

Por su parte, en su condición de concejala y docente, la profesora Melania Moya agradeció la voluntad y dedicación de las actuales autoridades y su interés por trabajar junto a la comunidad educativa en la recuperación de las históricas escuelas.

“Agradezco a todas las partes que han puesto a disposición sus equipos técnicos. Yo siempre estoy y vengo a preguntar constantemente allá en el ministerio, en qué vamos …  este es un proyecto que le hago mucho seguimiento, así que yo creo que la comunidad va a estar muy, muy contenta, sobre todo porque hoy día a lo que era la industria Calaf, están llegando nuevas familias y van a llegar con hijos, entonces necesitamos también estos espacios; las escuelas del centro tienen ya la matrícula completa y necesitamos esta escuela, así que… una felicidad para todos en este momento”, manifestó la concejala Moya.

 

Share74Tweet47Send
Previous Post

Club Rotary San Agustín realizó exitoso operativo médico y social en Talca

Next Post

Carmen Gloria Arroyo desmiente los cinco mitos más comunes sobre el divorcio

Artículos Relacionados

Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

07/07/2025
Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

07/07/2025
Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Next Post
Carmen Gloria Arroyo desmiente los cinco mitos más comunes sobre el divorcio

Carmen Gloria Arroyo desmiente los cinco mitos más comunes sobre el divorcio

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

07/07/2025
Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

07/07/2025
Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto
  • Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”
  • Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno
  • Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In