• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Octubre 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Recomendaciones para disminuir la brecha salarial por género

por Redacción El Maule Informa
19/12/2022
en Destacados, Economía
Recomendaciones para disminuir la brecha salarial por género

Young Asia businesswoman manager wear face mask looking for goods using digital tablet checking inventory levels stand in retail shopping center. Distribution, Logistics, Packages ready for shipment.

6
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Una realidad histórica que afecta a nuestro país es la inequidad salarial entre mujeres y hombres en un mismo tipo de funciones laborales, una situación que la académica Irene Rojas Miño, directora del Centro de Estudios de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (CENTRASS) de la Universidad de Talca, analizó en su libro “El derecho de no discriminación remunerativa por causa de sexo en Chile”, recientemente publicado por editorial Thomson Reuters.

“Me pregunté qué ha hecho el Estado de Chile frente a esta discriminación remunerativa, y la respuesta fue: casi nada.  Esta pregunta se la hacen los diversos países, porque los Estados están obligados a ello en virtud de tratados internacionales que han firmado”, afirmó.



De acuerdo con la especialista en derecho laboral, las medidas que ha implementado nuestro país, “van directo al fracaso, porque así están diseñadas, no se han tomado en serio esto.  Lo único que ha hecho el Estado hasta ahora es una acción judicial, que no ha tenido ninguna eficacia”, lamentó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Gobernador Álvarez-Salamanca critica centralismo tras anuncio presidencial de Presupuesto 2026: “No hubo ni una sola mención a las regiones ni a los gobiernos regionales”

Gobernador Álvarez-Salamanca critica centralismo tras anuncio presidencial de Presupuesto 2026: “No hubo ni una sola mención a las regiones ni a los gobiernos regionales”

01/10/2025
Inicio de campaña presidencial: ¿Qué implicaciones tiene?

Inicio de campaña presidencial: ¿Qué implicaciones tiene?

01/10/2025

Por esta razón, la académica recomendó variadas iniciativas. “El Estado debería poner en marcha algunas tareas prioritarias para que, en cada empresa, luego de hacer la valoración de cada uno de los puestos de trabajo, se establezcan medidas para asegurar la igualdad salarial entre sus trabajadores y trabajadoras si realizan sus funciones en tareas similares”, propuso.

Junto con esto, indicó que, debe haber transparencia en la remuneración. “Se requiere que se sepan los sueldos de los diversos puestos y cargos de una empresa o institución, incluyendo los servicios públicos”, afirmó la jurista.

Quien recalcó además que, debe existir un compromiso del Estado también en aportar con recursos.  “No basta con las buenas intenciones, toda vez que se requiere un apoyo también para la pequeña y mediana empresa, para que se sumen a esta tendencia”, sostuvo.

Asimismo, señaló la abogada, se requiere la intervención de las organizaciones de trabajadores, lo que ahora no ocurre.

Cifras

La jurista evidenció que, actualmente, las mujeres ganan en promedio un 23,7% menos que los varones, de acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). “Esto es casi un cuarto menos de la remuneración que recibe un hombre”, indicó.

“Las mujeres trabajan mayoritariamente en labores donde se concentran personas de su mismo género.  Y precisamente a esos trabajos les pagan menos porque los realizan mujeres. Dicho de otro modo, los trabajos realizados por mujeres son menos pagados o subvalorados”, precisó.

Para conocer más sobre el texto, los interesados pueden visitar el sitio web del CENTRASS: http://www.centrass.utalca.cl/html/publicaciones.html

Share2Tweet2Send
Previous Post

Conversatorio sobre legado cultural de Roberto Hernández

Next Post

Municipio realizó poda de árboles en acceso suroriente de Curicó

Artículos Relacionados

Gobernador Álvarez-Salamanca critica centralismo tras anuncio presidencial de Presupuesto 2026: “No hubo ni una sola mención a las regiones ni a los gobiernos regionales”

Gobernador Álvarez-Salamanca critica centralismo tras anuncio presidencial de Presupuesto 2026: “No hubo ni una sola mención a las regiones ni a los gobiernos regionales”

01/10/2025
Inicio de campaña presidencial: ¿Qué implicaciones tiene?

Inicio de campaña presidencial: ¿Qué implicaciones tiene?

01/10/2025
Empresa del Maule cierra acuerdo con Europa en rueda de negocios organizada por ProChile

Empresa del Maule cierra acuerdo con Europa en rueda de negocios organizada por ProChile

01/10/2025
Hospital de Molina lidera piloto pionero de prevención del cáncer gástrico que capta interés de la OMS 

Hospital de Molina lidera piloto pionero de prevención del cáncer gástrico que capta interés de la OMS 

01/10/2025
Next Post
Municipio realizó poda de árboles en acceso suroriente de Curicó

Municipio realizó poda de árboles en acceso suroriente de Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Gobernador Álvarez-Salamanca critica centralismo tras anuncio presidencial de Presupuesto 2026: “No hubo ni una sola mención a las regiones ni a los gobiernos regionales”

Gobernador Álvarez-Salamanca critica centralismo tras anuncio presidencial de Presupuesto 2026: “No hubo ni una sola mención a las regiones ni a los gobiernos regionales”

01/10/2025
Inicio de campaña presidencial: ¿Qué implicaciones tiene?

Inicio de campaña presidencial: ¿Qué implicaciones tiene?

01/10/2025
Empresa del Maule cierra acuerdo con Europa en rueda de negocios organizada por ProChile

Empresa del Maule cierra acuerdo con Europa en rueda de negocios organizada por ProChile

01/10/2025
Diferencias entre jugar en PC tradicional y dispositivos portátiles avanzados

Diferencias entre jugar en PC tradicional y dispositivos portátiles avanzados

01/10/2025
Hospital de Molina lidera piloto pionero de prevención del cáncer gástrico que capta interés de la OMS 

Hospital de Molina lidera piloto pionero de prevención del cáncer gástrico que capta interés de la OMS 

01/10/2025
Lollapalooza Chile 2026 anunció su line-up diario en Parque O’Higgins

Lollapalooza Chile 2026 anunció su line-up diario en Parque O’Higgins

01/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Gobernador Álvarez-Salamanca critica centralismo tras anuncio presidencial de Presupuesto 2026: “No hubo ni una sola mención a las regiones ni a los gobiernos regionales”
  • Inicio de campaña presidencial: ¿Qué implicaciones tiene?
  • Empresa del Maule cierra acuerdo con Europa en rueda de negocios organizada por ProChile
  • Diferencias entre jugar en PC tradicional y dispositivos portátiles avanzados

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In