• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Agosto 29, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Recomendaciones generales para tener a salvo nuestras redes sociales

Dr. Ruber Hernández, académico de la UCM, especialista en el área de la programación y doctor en Ciencias de la Computación, entregó una serie de tips de fácil implementación para prevenir ciberataques.

por Redacción El Maule Informa
02/08/2021
en Destacados, Nacional
Recomendaciones generales para tener a salvo nuestras redes sociales

A gloved hand reaching out through a laptop holding debit or credit card with common media icons flowing, signifying a cyber crime or Internet theft while using various Internet media.

6
SHARES
56
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el mundo de hoy en el que nuestras redes sociales, juegan un papel importante en la relación que tenemos con el entorno que nos rodea, sin darnos cuenta, las alimentamos a diario con contenido que puede ser de mucha utilidad para los hackers, quienes cada día se interesan más en violar la privacidad de ellas, con el fin de obtener datos útiles para cometer ciberdelito.

El académico de la Universidad Católica del Maule, Dr. Ruber Hernández, especialista en el área de la programación y doctor en Ciencias de la Computación, entregó una serie de recomendaciones que pueden ser muy útiles para no sufrir estos ataques o robos a nuestra información y así, poder disfrutar de las redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram e incluso WhatsApp de manera segura.



“Hay varias razones por la que alguien podría hackear nuestras redes sociales o acceder a la información. La primera es recopilar datos personales nuestros, ya sea para venderlos o para hacer uso de ellos cobrando un rescate o haciendo algún tipo de estafa. Además, los maleantes pueden darle utilidad a esta información dañando la reputación personal o de la empresa en la que trabajamos, junto con la posibilidad de propagar virus o malware, para seguir la cadena de contagio y obtener mucha más información”, comenzó explicando el académico, quien se desempeña en el Centro de Investigación de Estudios Avanzados (CIEAM) de la UCM.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Municipalidad en Terreno” continúa recorriendo los barrios de Talca y este sábado llega a Villa Tabunco

“Municipalidad en Terreno” continúa recorriendo los barrios de Talca y este sábado llega a Villa Tabunco

29/08/2025
Maule marca un hito en prevención del suicidio: apoyo parlamentario, creación de la Agrupación de Suicidólogos de Iberoamérica y firma de convenio 

Maule marca un hito en prevención del suicidio: apoyo parlamentario, creación de la Agrupación de Suicidólogos de Iberoamérica y firma de convenio 

29/08/2025

Además, agregó que “hay empresas que compran los datos obtenidos por los hackers, lo que les permite levantar campañas publicitarias o acceder a ciertos grupos objetivos establecidos en sus políticas de marketing”, detalló luego del doctor en ciencias de la computación.

Tips para los usuarios

Teniendo en consideración los riesgos, el especialista en programación, explicó que hay una serie de recomendaciones básicas a seguir, las que dividió en tres grupos.

“El primero está asociado a la seguridad de nuestras redes sociales y están presentes en todas. Por ejemplo, uno de ellos es la contraseña, por lo que tenemos que establecer claves que sean seguras y no conformarse con ello, sino que también renovarlas con periodicidad, es decir al menos cada seis meses. Hablar de una contraseña segura implica que al menos tenga ocho caracteres, que contengan mayúsculas, minúsculas, números y símbolos y que no sean frases comunes, fechas de cumpleaños, el nombre de un hijo, porque eso será sencillo para que un hacker rompa esa contraseña”, detalló.

Luego, el Dr. Hernández hizo hincapié en que a esa seguridad “hay que agregar algo que la mayoría de las redes sociales tienen implementado y que muchos usuarios no toman en cuenta que es la activación de la verificación en dos pasos, una política de seguridad que se ofrece y consiste en que si alguien tiene acceso a nuestras redes sociales, mediante la contraseña, le va a pedir un segundo código de seguridad conocido por el usuario o que se envía al teléfono móvil o a nuestra cuenta de correo electrónico de verificación”, dijo.

Un segundo grupo de tips para mantener la privacidad de nuestros datos en las redes sociales tiene relación con las políticas de privacidad. “No es recomendable que demos acceso a nuestros datos o publicaciones a todas las personas. Por ejemplo, Twitter, Facebook, Instagram, tienen políticas en las que nosotros podemos establecer quien ve nuestras publicaciones, quien ve nuestra biografía, quién tiene acceso a nuestra información personal y las redes sociales traen las opciones de que las puedan ver todos, o amigos de amigos, siendo que cuando hacemos eso, le estamos dando acceso a un alto número de personas. Si consideramos que uno a veces es descuidado a la hora de aceptar amigos, debemos pensar que nuestros seguidores también tienen grupos de personas exponenciales, por lo que podían vulnerar nuestra seguridad”, advirtió.

Luego el académico relató que se ha visto en el último tiempo que los maleantes se adueñan de las identidades, copiando la información que publicamos, por lo que crean un nuevo perfil idéntico al nuestro y como tienen acceso a la lista de amigos, les piden solicitud de amistad a toda esa lista, la que muchas veces es aceptada, sin caer en cuenta que ya antes estaban conectados, por lo que se da acceso a una cuenta falsa, que comienza a robar información de nuestros contactos también.

“Para garantizar la seguridad, la recomendación es en primer lugar no aceptar solicitudes de amistad de cualquiera y, en segundo lugar, si nos llega una solicitud de alguien que conocemos y sabemos que ya estaba enlazado con nosotros, confirmar a través de otro medio, por qué está pidiendo nuevamente la solicitud de amistad”, sostuvo el académico UCM.

Además, detalló que en WhatsApp sucede algo similar, roban nuestra cuenta y les escriben a los contactos pidiendo dinero, por lo que, en este caso, se recomienda confirmar si ese contacto es real, antes de cometer un error, sabiendo que no es común que nos soliciten dinero por esa vía por la razón que sea.

“Un aspecto importante también tiene que ver con la geolocalización, hay muchas redes sociales que da la opción de que cuando compartimos una publicación, compartamos el lugar desde donde se tomó la imagen o se hizo la publicación de forma automática. El llamado es a desactivar eso porque cualquiera puede conocer dónde estamos en cierto momento”, dijo.

Por último, el Dr. Ruber Hernández señaló que la tercera precaución, que puede ser la más básica de todas, está asociada al uso del sentido común. “Debemos recordar en todo momento que nuestra seguridad puede ser vulnerada por cualquiera y para evitar eso, lo mejor es hacer uso de la razón, como no aceptar solicitudes de amistad de cualquiera, no conectarse a redes públicas sin seguridad, no abrir archivos o enlaces sin antes comprobar la fuente y si tenemos la necesidad de acceder a nuestras redes sociales a través de una red de uso público o si las abrimos en dispositivos que no son los personales, el sentido común indica, que tras ello, hay que cerrar las sesiones, y luego cambiar las contraseñas”.

Qué hacer si hemos sufrido un ataque

Un último aspecto abordado por el académico es qué hacer si somos víctimas de estos ataques. “Una vez que nos hayamos dado cuenta que esto sucede, lo primero es contactarse con el servicio de ayuda de las redes sociales e informar el caso, para que ellos bloqueen los accesos y garanticen que no sigan entrando a la cuenta. También es necesario cerrar todas las sesiones abiertas en cualquier dispositivo. Todas las redes sociales en las opciones de seguridad de la cuenta, tienen la opción de ver qué sesiones tenemos abiertas y en qué lugar y ahí podemos cerrar las que nos parezcan sospechosas o todas, que es lo más recomendable”, finalizó, sin antes sostener que el último paso es dar aviso a todos nuestros contactos, para que estos no sean vulnerados por los hackers.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Banco Central: Imacec de junio de 2021 creció 20,1%

Next Post

Más de 150 actividades de capacitación e información tendrá Expo Chile Agrícola 2021

Artículos Relacionados

“Municipalidad en Terreno” continúa recorriendo los barrios de Talca y este sábado llega a Villa Tabunco

“Municipalidad en Terreno” continúa recorriendo los barrios de Talca y este sábado llega a Villa Tabunco

29/08/2025
Maule marca un hito en prevención del suicidio: apoyo parlamentario, creación de la Agrupación de Suicidólogos de Iberoamérica y firma de convenio 

Maule marca un hito en prevención del suicidio: apoyo parlamentario, creación de la Agrupación de Suicidólogos de Iberoamérica y firma de convenio 

29/08/2025
Patricio Chávez, diseñador talquino de Alta Costura, mostrará sus diseños en México

Patricio Chávez, diseñador talquino de Alta Costura, mostrará sus diseños en México

29/08/2025
16 detenidos en amplio operativo por drogas y homicidio en Curicó

16 detenidos en amplio operativo por drogas y homicidio en Curicó

29/08/2025
Next Post
Más de 150 actividades de capacitación e información tendrá Expo Chile Agrícola 2021

Más de 150 actividades de capacitación e información tendrá Expo Chile Agrícola 2021

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“Municipalidad en Terreno” continúa recorriendo los barrios de Talca y este sábado llega a Villa Tabunco

“Municipalidad en Terreno” continúa recorriendo los barrios de Talca y este sábado llega a Villa Tabunco

29/08/2025
Maule marca un hito en prevención del suicidio: apoyo parlamentario, creación de la Agrupación de Suicidólogos de Iberoamérica y firma de convenio 

Maule marca un hito en prevención del suicidio: apoyo parlamentario, creación de la Agrupación de Suicidólogos de Iberoamérica y firma de convenio 

29/08/2025
Patricio Chávez, diseñador talquino de Alta Costura, mostrará sus diseños en México

Patricio Chávez, diseñador talquino de Alta Costura, mostrará sus diseños en México

29/08/2025
16 detenidos en amplio operativo por drogas y homicidio en Curicó

16 detenidos en amplio operativo por drogas y homicidio en Curicó

29/08/2025
Empack rompe la barrera geográfica: realidad aumentada para empresas de regiones

Empack rompe la barrera geográfica: realidad aumentada para empresas de regiones

29/08/2025
IPC de octubre presentó una variación mensual de 1,0%, superior a lo esperado

SEC formula cargos contra CGE por irregularidades en lectura y facturación en el Maule

29/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “Municipalidad en Terreno” continúa recorriendo los barrios de Talca y este sábado llega a Villa Tabunco
  • Maule marca un hito en prevención del suicidio: apoyo parlamentario, creación de la Agrupación de Suicidólogos de Iberoamérica y firma de convenio 
  • Patricio Chávez, diseñador talquino de Alta Costura, mostrará sus diseños en México
  • 16 detenidos en amplio operativo por drogas y homicidio en Curicó

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In