En dependencias de la Universidad Santo Tomás de Talca, se llevó a cabo el primer taller práctico de Inteligencia Artificial (IA) dirigido a representes de Recursos Humanos de diferentes empresas de la región del Maule.
La convocatoria estuvo a cargo de OTIC Promaule y SENCE, quienes trajeron como expositor al CEO Rodrigo Barrera de la empresa tecnológica KUERI.
“En el taller de hoy realizamos un recorrido de lo que significa la Inteligencia Artificial junto a algunos ejercicios prácticos de Prompting, generamos imágenes, también les explicamos lo que hacemos como empresa KUERI, como utilizar la tecnología RAG que es para construir agentes de Inteligencia Artificial sin alucinaciones y que pueden responder de manera precisa y confiable a solicitudes de usuarios, concluyendo con la exploración de otras herramientas como generación de códigos y automatización en N8M”, indicó Barrera.
Dijo que hoy estamos viviendo una verdadera revolución con la aplicación de esta herramienta, “donde la gran mayoría de la gente ya está utilizando el ChatGPT en el día a día, lo que se va a transformar en algo muy común en todo ámbito, tanto el personal como laboral, y el que no use la Inteligencia Artificial se va a quedar atrás, por eso es importante que todos dominemos herramientas, aplicaciones, casos de usos, para hacer más productivos nuestros días y finalmente lograr nuestros objetivos”.
Al respecto, el director regional de SENCE Maule, Oscar Morales Mejías, calificó como muy relevante este taller aplicado de IA que por primera vez se realiza en la región del Maule, “esto es muy importante, porque tiene impacto directo de la productividad de la región, en su organización interna, en la organización de sus recursos humanos, en la construcción de su visión y misión, afecta positivamente todo el conjunto de la organización productiva, de la industria, del aparato público, de todo. Por eso agradecemos a Promaule y la Universidad Santo Tomás por apoyar esta iniciativa”, puntualizó.
La rectora de la Universidad Santo Tomás, María Inés Domper Rodríguez, junto con destacar esta alianza estratégica con SENCE y Promaule, precisó que la Inteligencia Artificial es vital, “hoy vivimos en un mundo cambiante y con desarrollos tecnológicos que crecen a pasos agigantados; estamos felices de poder dar esta educación continua a lo largo de la vida a todas las personas de nuestra región”.
En tanto, Oscar Alonso Guerra, gerente de OTIC Promaule, manifestó que “durante el presente año hemos estado organizando diversas charlas y capacitaciones en variados temas, enfocados a las empresas, calendario que se prolongará durante todo el mes de noviembre”.
Uno de los participantes fue Benjamín Uribe, subgerente de administración y finanzas de Huevos de Talca, quien dijo que “fue una charla muy interesante. El expositor nos presentó cuales son las herramientas que como empresa podemos utilizar, fue una charla bastante amena con harto contenido y nos llevamos una muy buena recepción de parte del equipo. Considero que es una iniciativa super buena ya que, como región, digamos, nos conecta como ecosistema, ya que las empresas, las personas y los estudiantes no estamos solos”.
Esta capacitación se enmarca dentro de las acciones que realiza SENCE con Promaule a lo que suman otras actividades planificadas a través del Consejo de la Sociedad Civil de SENCE, COSOC.







